- “Hoy ha sido noticia la lucha protagonizada por las personas que componen la plantilla del Centro Especial de Empleo de la Fundación N1 de Alcalá de Henares”, afirmaba la CGT en una nota de prensa.
Guardando la distancia de seguridad, los manifestantes han andado por el centro de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Cervantes, junto al Ayuntamiento, con sus pancartas, como era habitual desde hace algunos meses antes del estado de alarma.
Varios de ellos han declarado a las cámaras de esta televisión nacional privada que el Patronato les ha presentado un ERE durante la pandemia y que todavía se les deben los sueldos desde febrero.
“Su ejemplar tenacidad a la hora de defender sus puestos de trabajo se ha podido ver en las noticias de una cadena generalista de televisión a nivel estatal. Si alguien pensaba que el estado de alarma iba a impedir la continuidad de esta lucha estaba equivocado”, según la CGT.
CGT, a través de las delegadas de su sección sindical en la Fundación N1, sigue reclamando al Patronato de la Fundación y al Alcalde de la ciudad (Presidente del Patronato) medidas que supongan la continuidad de la actividad del Centro Especial de Empleo, el mantenimiento de todos y cada uno de los puestos de trabajo y el pago de los salarios adeudados.
“No podemos permitir que en medio de esta gran crisis provocada por una pandemia mundial se vaya a dejar sin recursos a un grupo de personas pertenecientes a uno de los sectores más vulnerables a nivel social y laboral. Nos ruboriza ver cómo, ante la oleada de solidaridad y de apoyo mutuo que se está viviendo en el estado español en las últimas semanas y meses, un gobierno municipal pretendidamente socialista vaya a ser el primero en ejecutar un ERE a personas con diversidad funcional durante el estado de alarma”, se afirma desde la CGT.
El sindicato hace un llamamiento a la ciudadanía para que muestre su oposición a este ERE “sin sentido”. “Mientras se aprueban unos presupuestos municipales que incluyen ayudas a empresas con dificultades (y la subida, en algunos casos escandalosa, de los sueldos del Alcalde y de los concejales) se le da la puntilla a las 35 personas que venían trabajando en la Fundación N1. ¿Acaso por ser personas con diversidad no merecen recibir parte de esas ayudas? ¿Se está discriminando a estas personas por su diversidad? ¿Qué políticas sociales se pueden esperar de este equipo de gobierno para los próximos años de crisis?”.