- José Luis Sampedro (1917-2013) es uno de los referentes intelectuales españoles del siglo XX: profesor universitario, economista y novelista son algunas de sus facetas más conocidas.
“Un mundo en el desván de José Luis Sampedro” acerca al visitante hasta el taller literario del novelista, descubriendo su forma de crear, sus esbozos, sus fichas, sus documentaciones y primeras versiones.
Del 20 de junio al 6 de agosto | UN MUNDO EN EL DESVÁN DE JOSÉ LUIS SAMPEDRO | ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / SALA JOSÉ HERNÁNDEZ
José Luis Sampedro es, sin duda, uno de los referentes intelectuales españoles del siglo XX: profesor universitario, economista y novelista son algunas de sus facetas más conocidas. Una vida dedicada a la escritura y a defender, de manera coherente, sus ideas a partir de la palabra escrita y su ejemplo personal.
Sin embargo, José Luis Sampedro es también un misterio. El misterio del taller del escritor, de ese complejo itinerario que va desde la idea hasta el libro publicado. ¿Cómo escribió José Luis Sampedro sus textos, sus novelas, pero también sus obras de teatro, sus cuentos, sus ensayos? ¿Cuál es el proceso creativo que utilizó para crear esos universos que todavía nos envuelven?
En “Un mundo en el desván de José Luis Sampedro” nos adentramos, gracias a material inédito de su propio archivo personal, en el taller literario del escritor, en su forma de crear, en sus esbozos, documentaciones, tablas, fichas, borradores, primeras versiones, en su diálogo permanente con su tiempo y con los lectores de ayer, de hoy y de mañana.
El horario de visita de la exposición es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado