Alcalá de Henares acoge la nueva sede de Cruz Roja de la comarca

Se trata de un amplio y moderno espacio de 1.500 m2 cedido por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares donde esta entidad sin ánimo de lucro podrá mejorar la atención social que presta a casi 15.000 personas del Corredor del Henares.

Foto de archivo de Ricardo Espinosa Ibeas
  • El presidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido ha anunciado durante el acto que la Comunidad pondrá su Oficina de Atención al Refugiado a disposición de los inmigrantes del buque Aquarius

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y los representantes de Cruz Roja Alcalá, Óscar Godoy, y de Cruz Roja Comunidad de Madrid, Carlos Payá, han asistido esta mañana a la inauguración de la nueva sede de Cruz Roja en la ciudad complutense.

La nueva sede está ubicada en una parcela de titularidad municipal en la calle Valentín Juara Bellot, que fue cedida en 2014 a través de la firma de un convenio, en virtud del cual en Ayuntamiento y Cruz Roja expusieron el interés conjunto de colaborar en distintos ámbitos de atención y asistencia a la ciudadanía del municipio con el objetivo de lograr su bienestar social y una calidad de vida digna e integrada en la colectividad.

Rodríguez Palacios ha destacado la labor de Cruz Roja “presente en Alcalá desde 1874 y que con esta nueva sede mira al futuro con su corazón puesto en lo social con el esfuerzo de los socios y los voluntarios. La cesión se hizo en 2014 con el visto bueno de todos los grupos políticos, al servicio de toda la comarca”. El alcalde ha finalizado su intervención agradeciendo la labor y el compromiso de la Cruz Roja.

En su intervención, el  presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido ha afirmado que “en la Comunidad de Madrid trabajamos por el bienestar social de los madrileños para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva, diversa y plural”. 

Tras recordar que estas nuevas instalaciones, junto con las de Torrejón y Coslada, cuentan con más de 600 voluntarios que trabajan incansablemente para prestar servicio a 29 municipios del Este de la región, ha asegurado que “el compromiso adquirido con las personas nos convierte, a ambas instituciones, en aliados estratégicos para trabajar por mejorar la situación de quienes peor lo están pasando, una labor imprescindible para un Gobierno social como es el de la Comunidad de Madrid, en el que trabajamos para combatir la exclusión y la discriminación”.

Garrido ha considerado “imprescindible, en esta firme apuesta por la inclusión y la solidaridad, seguir impulsando el reequilibrio territorial para procurar las mismas oportunidades a todos los madrileños en cualquier lugar de nuestra comunidad, porque una sociedad avanzada y moderna como la madrileña no deja de lado a quienes más nos necesitan”. En este sentido, ha citado al presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, que afirmó: “La prueba de nuestro progreso no es si nos unimos a la abundancia de quienes tienen más. Es si damos lo suficiente a aquellos que tienen poco”.

El presidente ha destacado la colaboración del Gobierno regional con Cruz Roja porque ambas instituciones comparten el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las personas y contribuir a su integración social, personal y laboral. Como ha indicado, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021, a la que destina 2.891 millones para el impulso de 135 medidas distribuidas en cuatro ejes de actuación y donde Cruz Roja ha participado activamente para hacer frente a situaciones de pobreza y desigualdad social.

Madrid es la región más solidaria de España ya que cuenta con la colaboración de 330.000 voluntarios y más de 1.200 entidades y personas, entre las que se encuentra Cruz Roja, que aportan su esfuerzo y su tiempo en ayudar a los demás. Así, y con el objetivo de promocionar el compromiso y la participación ciudadana en acciones voluntarias orientadas al interés general, el Gobierno regional ha puesto en marcha la Estrategia de Voluntariado.

Madrid acogerá  a los inmigrantes del Buque Aquarius

El presidente regional, Ángel Garrido, ha anunciado hoy que, en caso de que se confirme la llegada de parte de los inmigrantes que están a bordo del buque Aquarius, se convocaría la Mesa de Seguimiento de la Oficina de Atención al Refugiado de la Comunidad de Madrid, donde están presentes la Federación de Municipios de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras administraciones, para coordinar todas las acciones relativas a garantizarles unas condiciones de vida dignas.

Garrido ha indicado que el Gobierno regional está a la espera de que el Gobierno de la Nación proceda a la distribución de los 629 inmigrantes que están a bordo de ese barco y ha subrayado la Comunidad de Madrid siempre ha sido una región abierta y solidaria, que a lo largo de los años ha mostrado su carácter solidario, ayudando a los que más lo necesitan.

La Oficina de Atención al Refugiado depende de la Consejería de Políticas  Sociales y Familia y se creó para coordinar todas las acciones de acogida de refugiados, en colaboración con las instituciones del Estado, las Administraciones locales y las ONG que trabajan en el Programa de Acogida y están especializadas en asilo y refugio. Desde su puesta en marcha han llegado 329 personas, de las cuales 169 han sido acogidas en Madrid capital y el resto (160) en la Comunidad de Madrid.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.