- El proyecto pretende además favorecer la educación en igualdad para combatir el machismo.
El proyecto ha partido de un Aprendizaje y Servicio llevado a cabo por alumnado de 4º de la ESO del IES Cardenal Cisneros, en colaboración con la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación y con la Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte (CAFYDE) de la Universidad de Alcalá.
A la presentación han intervenido: por parte del IES Cardenal Cisneros, Gonzalo Lope, Ángela Ramón y Adriana Guadian; y de Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte de la UAH: Paloma Arenas y Beltrán Cáceres.
En representación del Ayuntamiento han asistido Laura Martín, concejala de Participación; la concejala Igualdad, Yolanda Besteiro y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, además de representantes de clubs deporticos que colaboran con el evento como Antonio Gil, director General de la Real Sociedad Deportiva Alcalá; Miguel Ángel Quejigo, entrenador de féminas del Rayo Vallecano; Raquel Carreño, jugadora del Rayo Vallecano; José Manuel Saorín, presidente del Intermovistar; Gabi Moya, del Atlético de Madrid y Tito del Leganés.
Alcalá ciudad de Aprendizaje y Servicio
Para la concejala de Participación, “Es muy gratificante ver cómo Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio, cada año son más los institutos que ponen en marcha iniciativas de este tipo en sus centros educativos y esto conlleva que cada vez seamos más las instituciones, entidades y áreas del Ayuntamiento implicadas en esta metodología con la que las alumnas y los alumnos aprenden a crear un servicio beneficioso para el común”. Y añade: “Somos conscientes de que también es mucho lo que el APS aporta a los centros educativos y a instituciones como la Universidad; prueba de ello es que el IES Cardenal Cisneros durante este curso ha realizado un proyecto de aprendizaje servicio en cada curso de la ESO y 1º de bachillerato”.
Se hace necesario poner en relevancia que dos de las instituciones “más grandes” de la ciudad como son el Ayuntamiento y la Universidad ponen en marcha su primer proyecto conjunto de APS “Olimpiadas solidarias”.
En la presentación también han participado: la directora del IES Cardenal, Mª José Ovejero; Héctor del Castillo, coordinador de calidad e innovación docente de la Universidad de Alcalá; así como varios alumnos; Gonzalo Lope Prieto, del IES Cardenal Cisneros y Paloma Arenas, estudiante de primer curso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UAH.
En la organización de las actividades como monitores el miércoles 6 de junio estarán 50 alumnos de CCAFYDE y 30 del Cisneros. Participan 20 grupos de 14 alumnos y alumnas de siete institutos de Alcalá: IES Cardenal Cisneros, Antonio Machado, Albéniz, Alonso Quijano, Atenea, Ignacio Ellacuría y Complutense.