- Jueces y fiscales preparan una huelga ante la indiferencia del Gobierno a sus reivindicaciones
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Si el presupuesto de Justicia debía servir para frenar el camino hacia la huelga de jueces y fiscales, no lo ha hecho. Hoy a las 13.00 horas, las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales han convocado concentraciones frente a sus sedes para exponer unas reivindicaciones que, si las negociaciones aún en marcha no lo impiden, concluirán en una huelga el próximo 22 de mayo.
En Alcalá de Henares casi dos decenas de jueces y fiscales se han concentrado a esa hora en la Plaza de la Paloma, a quienes se han sumado algunos abogados alcalaínos, entre otros el ex-decano Vicente Sánchez.
La magistrada Ivana Redondo Fuentes, magistrada y jueza de Violencia sobre la Mujer del juzgado nº 1 de Alcalá de Henares, ha sido la encargada de leer el manifiesto en nuestras ciudad. Esta magistrada es miembro de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia y miembro de la Comisión Interasociativa de la Comunidad de Madrid que une a las cuatro asociaciones judiciales y profesionales de magistrados.
Las reivindicaciones que se han leído en las concentraciones recogen desde medidas meramente salariales a otras centradas en la independencia de los jueces y la autonomía de los fiscales. Entre las “medidas para reforzar la independencia judicial” se incluye garantizar la elección de vocales del CGPJ “por los jueces y magistrados”, así como la “objetivación” del sistema de nombramiento de altos cargos.
Las asociaciones también reclaman la supresión de los magistrados designados por los Parlamentos autonómicos. Por su parte, las asociaciones fiscales reclaman un “refuerzo de la independencia” y con una “autonomía presupuestaria” que les libere del Ministerio y facilite lo anterior.
También solicitan paralizar el sistema de plazos de investigación y la implantación de la justicia digital mientras no se pongan medios suficientes para que funcionen.
Las asociaciones también sostienen que jueces y fiscales sufrieron recortes de sueldo más duros que el de otros empleados públicos. Justicia duda de que eso sea así. En cualquier caso, el 1,75% de subida prevista, que se prevé del 8% en varias anualidades “es una mejora muy importante” a juicio de Catalá.
Las reclamaciones llevan la firma tanto de las cuatro asociaciones de jueces (Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente) como de las tres de fiscales (Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales).