El Ayuntamiento solicita al juzgado que levante la paralización de obras en Ciudad del Aire

Respecto a la Colonia Primo de Rivera, el proyecto está pendiente aún de una modificación urbanística que permita que toda la zona de viviendas militares pueda finalmente venderse a los actuales inquilinos. El Ayuntamiento, por su parte, agilizará los trámites para aprobar las modificaciones del proyecto de urbanización.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • “Actualmente el barrio está secuestrado”, ha explicado Blázquez, porque el INVIED se vio obligado a rescindir el contrato a la empresa que resultó adjudicataria de las obras de urbanización de este barrio, GYOCIVIL.

  • Se ha solicitado al juzgado que se levante la paralización cautelar de las obras de esta colonia militar

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, ha informado de que en la jornada de ayer mantuvo una reunión con el subdirector general del INVIED, encargado de los proyectos relacionados con las Colonias Militares Ciudad de Aire y Primo de Rivera.

Respecto a la situación del barrio Ciudad del Aire, Blázquez ha explicado que se solicitó toda la información sobre la paralización cautelar de las obras que “sufre” el barrio.

Por este motivo GYOCIVIL interpuso una denuncia en el juzgado contencioso administrativo que está por resolver y que mantiene paralizadas las obras de la Ciudad del Aire, porque la citada empresa solicitó no adjudicar a otra empresa mientras no se resolviera el contencioso.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

“El juzgado ordenó la paralización de las obras  – explica Blázquez- y el Ayuntamiento tiene las manos atadas porque no podemos actuar en una zona que pertenece al INVIED y que no es de titularidad municipal. Solo hemos podido efectuar varios requerimientos para subsanar problemas de seguridad y deficiencias, que ya se han llevado a cabo y otros están pendientes de ejecutar en el entorno del Colegio Público Ciudad del Aire, paralizadas por la suspensión temporal“.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El concejal de Urbanismo ha insistido en que se está trabajando para poder poner solución a este “trastorno diario a la vida de los vecinos y vecinas de este barrio lo antes posible, y esperamos que el juez levante a la mayor brevedad esta suspensión cautelar y se puedan continuar las obras”.

  • Colonia Primo de Rivera

Respecto a la Colonia Primo de Rivera, el proyecto está pendiente aún de una modificación urbanística que permita que toda la zona de viviendas militares pueda finalmente venderse a los actuales inquilinos.

Foto remitida por la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos/as de Alcalá de Henares

Blázquez ha manifestado que el Ayuntamiento y el INVIED trabajan “conjuntamente y han mantenido en bastantes ocasiones reuniones con la Comunidad de Madrid para desbloquear este asunto.

Es una modificación muy esperada por 90 familias, ya que permitirá estructurar toda la zona y cambiar su fisionomía y formaría parte de la ciudad como un pequeño barrio.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.