Queja por el mal funcionamiento de la pista de hielo de la “Ciudad de la Navidad”

"Me dirijo a ustedes para poner en relieve la decepcionante ´mayor´ pista de hielo de la Comunidad de Madrid. No pongo en dudas de que sea la más grande de la Comunidad de Madrid pero sí su gestión y mantenimiento. Tres  veces tuvimos que cambiar de patines para que por lo menos uno de ellos nos pudiera sujetar el tobillo. Una vez dentro de la pista, tenías que tener cuidado, ya no sólo de mantener el equilibrio para no caerte, si no de saltar y esquivar los socavones que había en la parte izquierda de la pista".

Foto de Noel Viñas

Queja remitida por Verónica / “Me dirijo a ustedes para poner en relieve la decepcionante “mayor” pista de hielo de la Comunidad de Madrid. No pongo en dudas de que sea la más grande de la Comunidad de Madrid pero sí su gestión y mantenimiento.

Tres  veces tuvimos que cambiar de patines para que por lo menos uno de ellos nos pudiera sujetar el tobillo (si va suelto en una mala caída te puedes partir el tobillo).
Por otro lado, cuando te entregan los patines no te dan ninguna bolsa para meter los zapatos ni tampoco ví que tuviera ninguna tipo de higiene, según los íbamos entregando los colocaban de nuevo en las repisas, sin haberles echado el spray para desinfectarlos ni nada parecido.

Por último, no puedo cerrar el post sin mencionar la valla que rodea al enorme Papa Noel del centro de la pista, que no niego que quede estupendo y llamativo cuando llegas al recinto ferial, pero a parte de quitar espacio para patinar, tenían que haber tenido en cuenta que una valla de laminas de hierro con maderas de sujeta manos que sobresalen quizás no sea la mejor manera de proteger al Papa Noel ni sobre todo a todos los patinadores (niños la mayor parte de ellos) que deciden pasar un buen rato patinando.

Según mi manera de ver las cosas, una valla redonda sin que sobresaliera la madera y el hierro, sería la mejor opción para rodear al muñeco y para que los dientes y las cabezas de los patinadores no se vean afectados. No hay más que ir al Palacio de Hielo de Madrid para darse cuenta que no hay ni una esquina en toda la pista.

Obviamente, ellos saben perfectamente que una pista de hielo no es simplemente un cuadrado con una base de hielo/agua en la que pueden entrar el mayor número de gente.

Después de 1hora (no había ningún monitor dentro de la pista que controlase el tiempo ni a la gente) y con los pies destrozados por el mal estado de los patines, decidimos irnos. Ya iremos a patinar a una pista en la que no se ponga en peligro nuestra seguridad ni en la que acabemos con moratones en los tobillos.

  • ALCALÁ HOY visitó la pista de hielo este domingo, último día de funcionamiento.

ALCALÁ HOY habló con algunos usuarios de la pista de hielo para comprobar esta denuncia y en esos momentos no se encontraba allí ningún responsable.

Hablamos con uno de los pocos usuarios que estaban haciendo uso de esta pista y nos dice que no han podido pasar a patinar todos – era una familia –  porque uno de ellos se tenía que quedar con los zapatos;  hay quienes los guardan en la mochila o quienes los dejan en las sillas  para cambiarse.

Tampoco hay quien vigile el tiempo que se está patinando y  hay gente que dice haber acudido a la pista más de un día y ha podido patinar una hora o una hora y cuarto cuando lo “permitido” son 45 minutos.

Parte de la pista se ha deshelado  por el temporal y las medidas de seguridad adoptadas son una cinta y varios conos, algunos ya caídos, pero realmente no había  nadie supervisando o vigilando.

  •  Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.