- El Primer Premio Ciudad de Alcalá del ‘Certamen Nacional de Cortometrajes’ y el Primer Premio ALCINE del ‘Certamen Europeo de Cortometrajes’ de ALCINE 47 tendrán la opción de participar en la selección de los Oscar (en la categoría de ficción y animación).
- Una de las grandes novedades de esta edición ha sido que ALCINE es ya un festival que califica para los Oscar en la categoría de cortometraje de animación y ficción.
ALCINE 47 ha contado con dos secciones competitivas en la modalidad de cortometraje. Por un lado, el ‘Certamen Nacional de Cortometrajes’, donde ha competido una selección de los mejores cortos españoles recientes. En esta sección el cortometraje vencedor ha sido Matria, de Álvaro Gago, que se ha alzado con el Primer Premio Ciudad de Alcalá, dotado con 7.000 euros.
Además, Buenos días, España, de María Barceló, Irati Cano, Sara Pisos y Carlos Andrés Reyes, ha sido el corto ganador del Segundo Premio, con 3.500 euros; mientras que La Inútil, de Belén Funes, y Les bones nenes, de Clara Roquet, han sido galardonados con el Tercer Premio y 2.000 euros.
Por otro lado, en el ‘Certamen Europeo de Cortometrajes’ han competido las mejores cintas europeas del momento. El corto que se ha alzado con el Primer Premio ALCINE y 5.000 euros ha sido Wiezi, de Sofía Kowalewska. En esta categoría, el Segundo Premio ha sido para Figura niemmozliwe i inne historie II, de Marta Pajek, con 3.000 euros; y el Tercer Premio se ha concedido a Green screen gringo, de Douwe Dijkstra, con 2.000 euros.
La mención especial del público ha sido para The origin of trouble, de Tessa Louise Pope.
Por su parte, el Premio Comunidad de Madrid, que reconoce el mejor corto rodado por una productora madrileña y dotado con 2.500 euros, ha recaído ex aequo en Madre, de Rodrigo Sorogoyen, y 5ºC, de Diego Saniz.
En la modalidad de largometraje, la sección competitiva ‘Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores’ ha mostrado obras recientes realizadas por directores debutantes. En esta categoría la cinta vencedora ha sido No sé decir adiós, de Lino Escalera.
Además, el Festival ALCINE 47 ha entregado otros premios como el Ciudad de Alcalá, para los tres cortometrajes más destacados; el premio Escuela Superior de Imagen y Sonido, al mejor sonido; y el que entrega el sindicato de guionistas ALMA, al mejor guion.
- Declaraciones Alcalde y María Aranguren sobre Palmarés de Alcine
Durante esta mañana, el centro Cívico Cutural de Sta. María la Rica ha acogido la lectura del palmarés de ALCINE 47 por parte del Director del Festival, con la asistencia de algunos de los galardonados y del alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios y de la concejal de Cultura María Aranguren … / Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha calificado el Festival como uno de los grandes hitos culturales de la ciudad “del que nos sentimos muy orgullosos –ha dicho Rodríguez Palacios-, orgullosos como ciudad de estos 47 años de Festival ALCINE porque siempre cuenta con la participación de profesionales auténticos que aportan puntos de vista únicos”.
La concejal de Cultura, María Aranguren, por su parte ha destacado “el excepcional trabajo que ha realizado el equipo del Festival de Cine”, al tiempo que se ha mostrado muy satisfecha por las críticas recibidas que hacen trascender la calidad del Festival”.