- Ésta ha sido la primera parada de un periplo en el que recorrerá diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.
- A la presentación del candidato asistieron los alcaldes de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, de Arganda del Rey, Guillermo Hita Téllez y del pueblo anfitrión Los Santos de la Humosa, José Ignacio Fernández Cogedor
En estos encuentros, que se desarrollarán en las sedes de las agrupaciones, el precandidato dará a conocer a la militancia el documento que recoge su programa. Bajo el lema “Nos unen los valores de la izquierda”. Propuestas abiertas a la militancia de Madrid en que se recogen las principales bases en las que se centra su candidatura.
“Es imprescindible que el PSOE M reconecte con la ciudadanía –ha asegurado José Manuel Franco– y eso solo será posible si la militancia recupera su papel central en la gobernanza del partido”.
Y es que la candidatura que representa José Manuel Franco pretende trasladar a Madrid el proyecto federal que salió del 39 Congreso del PSOE y para ello, “contamos con todos los militantes, con o sin cargo orgánico”, ha dicho el precandidato.
“Nos preocupa la situación actual de falta de herramientas de participación para la militancia”, ha afirmado José Manuel Franco, por eso han incorporado al documento la palabra ‘abierto’ , ya que en él se incluirán las aportaciones que lleguen al equipo y sean consensuadas. Porque “ésta no es una candidatura unipersonal, sino todo lo contrario –ha explicado durante el encuentro-. Somos un grupo intergeneracional en que mujeres y hombres apostamos por dar la voz a nuestra militancia para mejorar esta candidatura”.
En este sentido, su programa propone la creación de una Secretaría para la Participación de la Militancia y Dinamización de las Agrupaciones. “Pretendemos identificar el conocimiento y las aptitudes de nuestros militantes para organizar su participación política y que sean precisamente ellos el nexo de unión entre los colectivos y el partido”, aseguran desde la candidatura. Y para ello apuestan por crear grupos de trabajo por Secretarías, en donde los militantes puedan aportar su conocimiento.
El documento, que fue presentado el pasado 18 de julio, también propone que un 20% de la militancia pueda convocar una Asamblea local y la cooperación entre las agrupaciones, para volver a convertirlas en centros de referencia social y política en el ámbito local, en auténticas “Casas del Pueblo”. web oficial de la candidatura
- Los apoyos del candidato
El aspirante cuenta con el respaldo de referentes del socialismo madrileño que en las primarias se significaron a favor de Patxi López, como hicieron la mayoría de alcaldes y de cargos orgánicos de peso. Entre ellos sobresale Javier Rodríguez, alcalde de Alcalá de Henares y vicesecretario general del PSOE-M. En esta línea se encuentra Rafael Simancas, que ha agrandado su influencia desde su nombramiento como secretario general del grupo parlamentario en el Congreso.
La candidatura de Franco también ha atraído a parte del sector que apoyó a Susana Díaz en Madrid, como la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno; o el secretario general de la agrupación de Las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, unas de las pocas en que la presidenta de Andalucía fue la más votada en el proceso de primarias.
- Un aspirante clave en la remontada de Sánchez en su federación
La remontada de la candidatura a la secretaría general del PSOE de Pedro Sánchez en la Comunidad, donde se impuso obteniendo más votos que avales, justo al revés que Susana Díaz, refuerza las posibilidades de José Manuel Franco para liderar la federación madrileña. El diputado demostró su conocimiento orgánico del territorio con la coordinación regional de la campaña del vencedor de las primarias: Sánchez fue la opción preferida en 75 del centenar de centros de votación fuera de la capital, donde tampoco tuvo rival.
EL PAÍS / José Manuel Franco se medirá con Sara Hernández para liderar el PSOE-M
José Manuel Franco, portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid y coordinador regional de la campaña de Pedro Sánchez en la que resultó reelegido secretario general del PSOE, se presentará a las primarias para liderar la federación madrileña. La secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, ya ha anunciado que optará a la reelección. La previsión es que el congreso sea en septiembre u octubre. El diputado no será el candidato de su partido en las elecciones autonómicas de 2019.
Diputado autonómico desde 1995, el número dos de Ángel Gabilondo se postula para encabezar lo que define como un “proyecto colectivo” que se basaría en el “trabajo en equipo” y donde no habría “nada de personalismos”. Detrás de su candidatura no están solo partidarios de Sánchez, que sostiene que no se inmiscuirá en los procesos congresuales en que están inmersas las federaciones del PSOE. El pasado 21 de junio, tres días después del 39º congreso federal del PSOE, se celebró en Alcorcón una reunión de 300 cuadros del partido de lo más variopinto que incluía a secretarios generales y cargos medios de 85 agrupaciones madrileñas. El cónclave coincidió en dar su apoyo a Franco.