La biblioteca del Val se renombra como “José Chacón”

"Se da cumplimiento así, a una moción que nuestra Asociación de Vecinos "EL VAL" llevó a debate al Pleno de Distrito V del pasado 30 de marzo y que entonces fue aprobada por mayoría. Nos alegra pues que todo el Ayuntamiento en Pleno haya reconocido que el anterior nombre de la biblioteca, en la persona de 'Eulalio Ferrer', nos recordaba una época algo oscura en la política alcalaína y que no cumplió sus promesas para con la ciudad", se felicita la Asociación de Vecinos El Val en una nota.

Como se ve, al día de hoy 26 de julio todavía no se ha sustiido la placa de la biblioteca. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • El Pleno Municipal celebrado el 18 de julio aprobó por unanimidad de todos los Grupos Municipales  el cambio de nombre de la Biblioteca Pública Municipal situada en el barrio de EL VAL , que a pasa a denominarse como “José Chacón”

l

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

a Asociación de Vecinos “El Val”, afirma en su nota de prensa que las promesas que, por otra parte, dieron lugar al Ayuntamiento presidido por Florencio Campos Corona, a concederle también la Medalla de Oro de la ciudad y por el mismo motivo de “no cumplir con su honor y su palabra” nos resulta indigno que tan alta distinción pueda llevarla alguien que no estuvo a la altura con Alcalá. Abogamos porque dicha Medalla le fuera retirada cuanto antes, si fuera posible.

De José Chacón García podemos decir, brevemente, que nació en 1910 en Los Hinojosos provincia de Cuenca y residió en Alcalá de Henares desde 1955 hasta su fallecimiento en 1988. Aquí vivió pues 33 años, en su casa de su querido barrio del Val. Aquí desarrolló su gran vocación la poesía, integrándose en un grupo cultural donde hizo amistad con otros poetas y escritores alcalaínos como Francisco Antón, Luis de Blas, Julio Ganzo, Tomas Ramos, entre otros. Participó con sus poemas en periódicos locales (Nueva Alcalá, Puerta de Madrid, Henares 2000) y en otros nacionales (ABC, Diario de Cuenca, La Voz de Talavera…); fue cofundador de la revista poética “Llanura”.

Excelente poeta autodidacta y mejor persona, con una gran humanidad, modesto y sencillo, poco amante de lujos y oropeles, es considerado por algunos como “el patriarca de las letras complutenses”. Con esta nueva designación a la biblioteca del barrio, la ciudad reconoce una vez más, la labor poética de uno de nuestro vecinos más ilustres, que quedará en el recuerdo para futuras generaciones.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.