- El detalle de la convocatoria de las 2.345 plazas fijas que saldrán en 2017 aún no se ha publicado. Sin embargo, será similar al de la convocatoria que hubo en 2016 y que ya está cerrada, con las pruebas realizadas.
- Es la segunda convocatoria pública que Correos hace en apenas un año. En diciembre de 2015 convocó otras 1.606 plazas, para las que celebró exámenes hace apenas un mes. Según informa Efe, era la primera convocatoria en ocho años y se presentaron 125.000 personas.
Correos ha convocado oposiciones para 2.345 plazas de personal laboral fijo para clasificación y reparto en moto y a pie para 2017, según las bases generales que ha colgado la empresa pública este jueves por la tarde en su página web. La oferta de empleo será provincializada y podrá incluir puestos a tiempo completo o parcial, tal y como detalla el documento.
Los puestos pertenecen al Grupo Profesional IV, Personal Operativo. Aunque las bases generales publicadas este jueves no especifican todavía los requisitos a la espera de ser desarrollados más adelante, el convenio colectivo de Correos exige para esta categoría “Titulación de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y actitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión equivalentes a esta titulación”.
Las retribuciones para este grupo profesional van desde unos 16.700 euros al año para el personal de clasificación hasta unos 17.000 para los carteros de a pie y unos 18.000 de reparto en moto, según las tablas de retribuciones del III convenio [.pdf].
- Un proceso de selección en dos fases
En las bases generales para 2017, la empresa pública explica que este nuevo proceso de selección tendrá dos fases. En una primera, a lo largo del próximo año, se publicarán “las bases con los requisitos de los participantes, el sistema de selección (fases, pruebas y valoración), el programa que ha de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos”.
En una segunda fase, detalla Correos, se publicarán las “bases relativas a la distribución provincial de la oferta de puestos de trabajo, con las características y modalidades de la contratación, el plazo y la forma de presentación previsto en el proceso”.
Las bases generales también aclaran que los aspirantes que tengan puntos tendrán que superar la prueba o pruebas que se fijen para que se les valore los méritos.
Toda la información de la convocatoria se publicará en la web de Correos, www.correos.es, y en los tablones de anuncios de las direcciones de zona y del centro directivo.
- CC.OO. alerta sobre la “precarización”
El sindicato CC.OO. ha considerado “positiva” esta nueva convocatoria de empleo público y ha hecho un llamamiento para que “estas plazas no se aprovechen para abrir la puerta a la precarización del empleo a través de contratos a tiempo parcial”, por lo que ha exigido que “en su mayoría” las plazas que se cubran sean a tiempo completo.
En un comunicado enviado a los medios, se ha felicitado de que la SEPI y Correos hayan cumplido el acuerdo alcanzado en la ley de presupuestos generales de 2016, que regulaba la tasa de reposición de hasta el 100% para el operador público.
Por último Comisiones Obreras ha apelado a la “responsabilidad” del Gobierno y de la dirección de la SEPI para que “este cambio de tendencia en el empleo se acompañe de un plan estratégico que contemple “financiación, inversión, modernización e internacionalización que dé viabilidad a la mayor empresa pública del país“.
UGT ya anunció entonces que Correos lanzaría de forma inminente una convocatoria de 2.200 plazas citando a fuentes de la SEPI, según informó la agencia Europa Press.
El sindicato valoró entonces “positivamente” esta decisión y expresó su deseo de que fuera “el primer síntoma de una nueva actitud” que Correos necesita para afrontar los desafíos tanto empresariales, laborales como de prestación del servicio público universal encomendado “en un entorno tan complejo como el actual”.
- Reproducimos íntegramente el documento de la convocatoria
BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA DE INGRESO DE PERSONAL LABORAL FIJO EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A. PERTENECIENTES AL GRUPO PROFESIONAL IV (PERSONAL OPERATIVO).
La Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (B.O.E del 30 de octubre de 2015) establece, en su Disposición adicional decimoquinta, que las sociedades mercantiles públicas que hayan obtenido beneficios en dos de los últimos tres ejercicios podrán realizar contratos indefinidos con los límites en ella dispuestos del 100% de la tasa de reposición.
La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. (en adelante Correos), en uso de la mencionada habilitación legal y de las facultades que tiene atribuidas por el artículo 58 de la ley 14/2000, de 29 de diciembre de 2000, previo informe favorable de la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas y de la Dirección General de la Función Pública, hace públicas las bases generales que van a regir este proceso de contratación indefinida para la cobertura de 2345 puestos pertenecientes al Grupo Profesional IV, Personal Operativo.
Las presentes bases generales serán desarrolladas posteriormente, teniendo en cuenta el principio de igualdad de trato a mujeres y hombres, por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo a la normativa vigente.
1. Número y grupo profesional de los puestos de trabajo
Se convoca la cobertura de 2345 puestos de trabajo, como personal laboral fijo, pertenecientes al Grupo profesional IV, Personal Operativo. La concreción de la oferta de los puestos de trabajo en el ámbito provincial, que podrá incluir puestos a tiempo completo o parcial, se realizará por Correos atendiendo a las necesidades de empleo existentes y al desarrollo de los sistemas de provisión internos de puestos de trabajo. Asimismo, dentro de esta oferta de puestos, Correos contratará personas con discapacidad, mediante el procedimiento previsto y específico, que establece el vigente Convenio Colectivo, a fin de contribuir a su integración en el empleo.
2. Fases del proceso de selección
Las bases generales de este proceso de ingreso para la convocatoria provincializada, se desarrollarán de la siguiente forma:
a) Primera fase: a lo largo de 2017 se publicarán las bases referidas a los requisitos de los participantes, el sistema de selección, (fases, pruebas y valoración), el programa que ha de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.
b) Segunda fase: posteriormente se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la oferta de puestos de trabajo, con las características y modalidades de contratación, el plazo y la forma de presentación previstos en el proceso. Solo a los aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas previstas en la convocatoria se les sumaran las puntuaciones de la fase de valoración de méritos. En ningún caso el número de contratos que se formalicen podrá exceder del número de puestos de trabajo convocados una vez finalizado el proceso selectivo.
3. Publicación
Estas bases generales, junto con las que se desarrollarán para la presente convocatoria, serán expuestas en la Web de Correos, www.correos.es, en los tablones de anuncios de las sedes de las Direcciones de Zona y del Centro Directivo, y en aquellos ámbitos previstos atendiendo a la naturaleza de convocatoria.