Dimite el director de Industria de la Comunidad de Madrid vinculado con Púnica

El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, ha presentado hoy su dimisión "de manera irrevocable". La UCO le acusa de favorecer en Alcalá un contrato bajo investigación. En un comunicado remitido por Carlos López Jimeno, el ya ex director de Industria, Energía y Minas de la Comunidad explica que ha presentado su dimisión "para poder defenderse de las informaciones publicadas". "Tengo la conciencia totalmente tranquila, al no haber realizado nunca ninguna actuación contraria a la legalidad ni a la ética", afirma López Jimeno en dicho comunicado".

Carlos López Jimeno, exdirector general de Industria de Cifuentes.

  • Carlos Lopez Gimeno, director general de Industria, Energía y Minas, ha presentado este jueves su renuncia. La UCO le acusa de favorecer en Alcalá un contrato bajo investigación

El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, ha presentado hoy su dimisión de manera irrevocable después de que su nombre apareciera en las investigaciones de la denominada trama Púnica de sobornos y amaño de contratos públicos en la región.

Según se relata en  en el veterano medio comarcal PORTAL-LOCAL , tal y como han venido recogiendo diversos medios nacionales y locales, entre ellos ALCALÁ HOY, el ex director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid presionó  para que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, presidido por Javier Bello (imputado por el caso de los pagos a medios de comunicación local con reparos del Interventor), concediera el contrato de servicio público de gestión energética y mantenimiento de las instalaciones eléctricas y térmicas de seis colegios públicos, la ciudad deportiva El Val y la ciudad deportiva Juncal.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil redactó un informe para la investigación de la trama Púnica, en el que asegurada que Carlos López Jimeno habría ayudado a Cofely a conseguir el contrato de Alcalá de Henares tras la solicitud realizada por el director comercial de Cofely España, Constantino Álvarez. La UCO sospecha que diversos pagos comprometidos por Cofely a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid se habrían retrasado por culpa de la paralización en la aprobación del contrato de Cofely que, según afirma PORTAL-LOCAL,  permaneció en la mesa de la Junta de Gobierno desde la toma de posesión de Bello hasta octubre del año siguiente cuando fue finalmente aprobada. El informe de la UCO establece que del estudio de los correos electrónicos de Constantino Álvarez “se presume que Carlos López Jimeno pudo mediar a favor de Cofely en la licitación del contrato público con el Ayuntamiento de Alcalá”.

El testimonio del promotor inmobiliario David Marjaliza ha sido decisivo para esclarecer este episodio. El constructor admitió en sede judicial que él mismo había acordado en 2014 un pago con González de 60.000 euros después de que el entonces regidor del PP sellara con el director comercial de Cofely, Pedro García Pérez, el amaño de un concurso público de eficiencia energética por un importe total de 13,9 millones de euros.

La adjudicación se efectuó en 2013 por una duración de 15 años. “En el año 2014, cuando el contrato ya se había formalizado y se encontraba en su fase de ejecución, Cofely España SAU subcontrató la realización de unas obras en las instalaciones municipales objeto del contrato a la mercantil Construcciones y Reformas de la Peña SL”, apunta este nuevo informe incorporado a la causa.

El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, ha considerado que la dimisión es “otra gota más del diluvio de dimisiones” en el PP de Madrid y ha considerado que hay una “clarísima responsabilidad política” de aquellos que le han mantenido en el Gobierno, informa Europa Press.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Ignacio Aguado, ha manifestado sin embargo que la dimisión “va en la línea de la ejemplaridad política que defiende Ciudadanos en todas las instituciones”. Aguado ha añadido que “no podemos recuperar el prestigio perdido en la política si no somos capaces de no solamente tomar decisiones legales sino de tomar decisiones ejemplares”.

Desde Podemos, su portavoz, José Manuel López, ha indicado que era una dimisión que esperaban, aunque ha considerado que si “Cifuentes quiere aplicar el código ético, estamos perdiendo el tiempo para que Bartolomé González dimita ya”. Según un informe de la UCO incluido recientemente en el sumario de Púnica sobre el diputado popular y ex alcalde de Alcalá de Henares, podría haber varios indicios que apuntan a que pactó el cobro de una mordida de 60.000 euros por la adjudicación del contrato de Cofely en su municipio.

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.