Los empresarios de Alcalá se movilizan ante la subida de impuestos

La Asociación de Empresarios del Henares ha mantenido una reunión este 17 de noviembre con varias empresas para abordar la modificación de las Ordenanzas Fiscales por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para el ejercicio fiscal 2016.

Reunión de AEDHE

En la reunión, presidida por Pilar Fernández Rozado, Secretario General de AEDHE, y en la que también ha participado el asesor fiscal de la asociación Fidel Rivero, así como empresarios de diversos sectores, han tratado como tema de especial relevancia la modificación de los rangos de exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), poniéndose de manifiesto que  el Ayuntamiento utiliza valores catastrales del año 2008, periodo en el que todavía no era tan perceptible la crisis.

Esto supone que un importante número de PYMES se verán afectadas por la subida de este impuesto (del 0,43 actual hasta alcanzar, incluso, el  0,80 en muchos casos).

También han sido debatidas  las modificaciones de las plusvalías y el aumento de tasas en conceptos como la expedición de documentos, que, según  AEDHE, deberían presentar un tope máximo.

Este aumento de la presión fiscal a una gran cantidad de empresas perjudicará su actividad y, por tanto, influirá negativamente en la consolidación de la recuperación económica y en la creación de empleo en el Corredor.

Ante esta situación, se ha propuesto establecer un recurso ante el Ayuntamiento de Alcalá de Henares solicitando que se adecúe a valores reales el catastro de suelo industrial,  que se aplique un IBI más justo a las PYMES, así como que se tengan en cuenta sus recomendaciones en cuestión de otros impuestos o tasas.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.