Magosto y Amagüestu: Alcalá se rinde al aroma de las castañas

El otoño se encendió este fin de semana en Alcalá de Henares con el aroma de las castañas asadas. La Asociación Galega Corredor do Henares celebró su Magosto en el barrio del Chorrillo, mientras la Casa de Asturias rendía homenaje a su Amagüestu en el Salón Covadonga. Dos fiestas hermanas que unieron a vecinos, gaitas y autoridades municipales en un mismo espíritu de hermandad, tradición y buena mesa.

Foto posteada por el Ayuntamiento
  • Magosto gallego y Amagüestu asturiano llenaron Alcalá de música, sidra y castañas en un fin de semana de pura tradición norteña.
  • Fotos del Ayuntamiento y de la Asociación Galega

El otoño alcalaíno tiene un perfume muy particular: humo de brasas, vino joven y castañas que saltan al ritmo de las gaitas. Es la época del Magosto, la fiesta más enxebre de Galicia, que un año más ha llenado de música y fraternidad el barrio del Chorrillo de Alcalá de Henares, donde la Asociación Galega Corredor do Henares volvió a reunir a decenas de socios, vecinas y amigos en torno al Cruceiro, junto al paseo del Camarmilla.

Desde las doce y media, el sonido de la gaita y del tamboril marcó el compás del fuego. Los más pequeños correteaban entre los bancos, las familias charlaban con un vaso de vino o refresco en la mano, y el humo de las castañas asadas envolvía el aire de ese aroma dulce y levemente amargo que solo existe en noviembre. Era el anuncio de una jornada larga, hecha de tradiciones, canciones y buena comida.


Sabores, gaitas y hermandad gallega

Tras la castañada al aire libre llegó el turno de la música. Actuó el grupo de gaitas, percusión y baile Vagalume, seguido de la coral de la asociación, que interpretó piezas del cancionero gallego clásico. Luego, la fiesta se trasladó al interior del local social, en la calle Campo Real, para dar paso a la esperada comida de hermandad: un menú preparado por los propios socios y socias dentro de sus Jornadas Gastronómicas.

Sobre las mesas desfilaron empanadas de atún y carne, chorizos al orujo, callos o alubias, carrilleras guisadas con castañas, y de postre, bizcocho de calabaza y tarta de castañas. Todo hecho en casa, como manda la tradición. “O Magosto é compartir”, repetían los veteranos, entre risas y brindis. El Magosto, explican, no es solo una comida ni una excusa: es una forma de agradecer la cosecha, de celebrar la amistad y de mantener viva la memoria colectiva de quienes, desde Galicia, trajeron a esta ciudad universitaria su acento, su música y su generosidad.

La fiesta tiene su origen en los tiempos de San Martiño, allá por el siglo XI, cuando coincidían la recolección de la castaña y el vino nuevo. Cada año, en torno al 11 de noviembre, los gallegos encendían hogueras en los pueblos, asaban castañas y compartían la bebida con los vecinos. Hoy, esa costumbre se ha convertido en una de las citas imprescindibles del calendario otoñal de Alcalá. Más enxebre, efectivamente, no puede ser.


Autoridades entre gaitas y empanadas

Hasta el Chorrillo se acercaron también varios representantes municipales. Por parte del gobierno local, asistieron el teniente de alcalde Víctor Acosta (VOX) y los concejales Esther de Andrés y Antonio Saldaña del PP, mientras que el grupo socialista estuvo representado por Rosa Gorgues y Nicolás Rodríguez. Un retrato plural y, por qué no, entrañable: entre gaitas y empanadas, los colores políticos se desdibujaron un poco, y lo importante fue celebrar juntos la diversidad cultural que define a Alcalá.

Porque al final, lo que une no son los plenos ni las mociones, sino los lazos humanos que se tejen en torno a una mesa. La Asociación Galega Corredor do Henares lleva décadas cultivando ese espíritu, acercando la cultura gallega a una ciudad que también es suya, y donde cada noviembre el acento del norte suena como en casa.

La cita de este año volvió a ser multitudinaria, con una mezcla de nostalgia, alegría y mucha retranca. Se habló del tiempo, de los hijos que vuelven por Navidad, del vino que ya está en su punto y de las ganas de seguir reuniéndose. “Mentres haxa castañas, haberá Magosto”, bromeaba un veterano mientras levantaba su vaso. Y razón no le falta.


El Amagüestu asturiano tampoco faltó a la cita

Fotos del Ayuntamiento

Y si Galicia trajo el Magosto, Asturias no quiso ser menos. También este sábado la Casa de Asturias de Alcalá de Henares celebró su tradicional Fiesta del Amagüestu, el encuentro otoñal por excelencia del Principado. En el Salón Covadonga, el ambiente fue igual de festivo, con sidra dulce y castañas asadas, esa combinación tan suya que invita a brindar con una sonrisa y un “¡puxa Asturies!” entre amigos.

La jornada incluyó la entrega de premios de relatos y fotografía, una muestra del talento de sus socios y socias, y el donativo a la Asociación Española contra el Cáncer procedente de la subasta del ramo, gesto que volvió a poner de manifiesto el carácter solidario de esta comunidad. Entre los asistentes estuvieron la concejala Orlena de Miguel del Partido Popular, junto a los socialistas Enrique Nogués y Rosa Gorgues, que no quisieron perderse tampoco esta cita, enlazando así las dos fiestas del norte que llenaron de alegría el fin de semana alcalaíno.

Entre gaitas gallegas y tonadas asturianas, Alcalá se transformó por unas horas en un pequeño rincón atlántico, donde las tradiciones se cruzan y el vecindario se mezcla sin etiquetas. Las dos celebraciones, tan próximas en espíritu como en calendario, comparten la misma esencia: fuego, amistad y comunidad.

El otoño tiene muchas maneras de decir que ha llegado, pero pocas tan sabrosas y alegres como estas. Mientras las hojas caen sobre el Camarmilla y las luces de Navidad aún esperan su momento, Alcalá de Henares late al compás de las gaitas, de los aplausos y del crepitar de las castañas.

A fin de cuentas, Magosto y Amagüestu son mucho más que dos fiestas regionales: son un homenaje a la convivencia, a las raíces compartidas y al gusto por celebrar la vida alrededor del fuego. Y si algo tiene Alcalá, es precisamente eso: una capacidad infinita para hacer suyas las tradiciones de quienes llegaron para quedarse.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.