«He quedado fuera de la OPE 333 de Paradores por un error que no es mío»

La Oferta Pública de Empleo 333 de Paradores, convocada en diciembre de 2024 con quince plazas para el Parador de Alcalá de Henares, ha derivado en polémica. Una de las aspirantes, Olga García Garrido, denuncia que, pese a haber superado la fase de oposición, quedó fuera de la valoración de méritos por un error administrativo que no considera suyo. La candidata asegura encontrarse en una situación de indefensión y anuncia que recurrirá la decisión.

Parador de Alcalá de Henares. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Carta remitida por Olga García Garrido

El pasado 27 de diciembre de 2024 ALCALÁ HOY informaba de la publicación de la Oferta Pública de Empleo 333 de Paradores, que incluía quince plazas para el Parador de Alcalá de Henares. Ahora, una de las candidatas, Olga García Garrido, denuncia haber quedado fuera del proceso de méritos por un error administrativo que no considera suyo y que, asegura, la ha colocado en situación de indefensión.

Superé la fase de oposición de la Oferta Pública de Empleo 333 de Paradores, convocada en diciembre de 2024. Como todos los aspirantes, entregué en la fase de admisión toda la documentación necesaria, incluidos los méritos que debían valorarse en la tercera fase.

Cuando se publicó la valoración provisional, descubrí que en mi perfil no aparecía ningún código de subsanación de méritos. Estos códigos son fundamentales: permiten saber qué documentos están incompletos o necesitan corregirse. Sin ellos, es imposible subsanar.

Dentro del plazo establecido pedí que me indicaran el código correspondiente, pero no recibí ninguna respuesta. Pasado el plazo, me comunicaron que, al no haber subsanado, me quedaba automáticamente sin puntuación en los méritos y quedaba fuera del proceso.

Es decir, no me han excluido por no cumplir requisitos ni por no superar el examen, sino porque la Administración no me informó en tiempo y forma de qué debía subsanar. Esto me coloca en una situación de indefensión total, vulnerando mi derecho a participar en igualdad de condiciones.

He dedicado meses de preparación y esfuerzo a esta oposición. Es profundamente injusto que una falta de transparencia administrativa ponga fin a todo ese trabajo. Por ello, voy a recurrir la decisión y a reclamar que se respeten mis derechos.

No pido trato de favor, solo que se cumpla la ley y se garantice la igualdad de oportunidades. Este caso demuestra la necesidad de mayor claridad, comunicación y rigor en los procesos de selección pública, para que ninguna otra persona sufra lo mismo que yo.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.