- Una institución centenaria que acompaña en Alcalá a 149 mujeres con discapacidad intelectual recibe el galardón ‘Arsenio Lope Huerta’.
El corazón de la ciudad late con más fuerza cuando se reconoce a quienes trabajan, día a día, por la dignidad de los demás. La Fundación Astier Centro San José, que en Alcalá de Henares acoge y acompaña a 149 mujeres adultas con discapacidad intelectual, ha sido distinguida con el Premio Ciudad de Alcalá a los Valores Cívicos “Arsenio Lope Huerta” en su edición de 2025.
El galardón, que se entregará el próximo 9 de octubre coincidiendo con la conmemoración del bautismo de Cervantes, quiere poner el foco en quienes cultivan valores que sostienen la vida en común: la no discriminación, la igualdad de oportunidades y, sobre todo, el respeto a la dignidad de cada persona.
Una historia de compromiso
La Fundación nació en Madrid en 1892, fruto de la sensibilidad social de Sofía Astier y Balboa, que decidió dedicar su patrimonio y su vida a mujeres en situación de vulnerabilidad. Con los años, la Congregación de las Hermanas Mercedarias de la Caridad continuó la labor y en 1972 el centro se trasladó a Alcalá de Henares, donde desde entonces se ha convertido en un referente de cuidado y acompañamiento a mujeres con discapacidad intelectual.
A lo largo de más de un siglo, la institución ha demostrado que los valores cívicos no son una abstracción, sino gestos concretos: dar un hogar, ofrecer formación, apoyar en la autonomía y, sobre todo, mirar a cada persona en su capacidad y no en su limitación.
Hoy, la Fundación Astier Centro San José sigue inspirada en su raíz humanista, cristiana y mercedaria. Su modelo pone a la persona en el centro, con un trabajo en equipo que no se limita a la asistencia profesional, sino que se extiende al acompañamiento anímico y espiritual.
Las 149 mujeres residentes en la sede de la avenida de Meco encuentran allí mucho más que una residencia: un lugar donde sus capacidades brillan, donde se construye inclusión y donde se comparte vida comunitaria. Uno de sus proyectos más recientes, “Villa Delta”, da un paso más en esa dirección: nueve hogares dentro del recinto que permiten a las mujeres vivir de forma más autónoma, recibir apoyos personalizados y convivir en un ambiente que se parece mucho al de cualquier familia.
Valores que inspiran
Con este reconocimiento, el jurado de los Premios Ciudad de Alcalá recuerda que la categoría de Valores Cívicos se creó precisamente para dar visibilidad a quienes mejor encarnan los principios que hacen fuerte a una sociedad. En ediciones anteriores lo recibieron la Cruz Roja, el Colectivo CAJE, la Fundación Rodolfo Benito Samaniego y el Colegio Calasanz.
Este galardón lleva el nombre de Arsenio Lope Huerta, exalcalde socialista de Alcalá de Henares entre 1983 y 1987, ya fallecido, y figura muy querida en la ciudad. Su trayectoria política, cultural y ciudadana estuvo siempre marcada por la defensa de lo público, la memoria histórica y el compromiso cívico.
Este año, la distinción a la Fundación Astier Centro San José no solo honra una trayectoria centenaria, sino que subraya la importancia de seguir apostando por una sociedad que cuide a sus miembros más vulnerables. Porque como recordaba el propio Lope Huerta, los valores cívicos son la mejor herencia que una ciudad puede transmitir a sus hijas e hijos.