- Carta remitida por la Asociación Vecinal Barrio Centro Alcalá de Henares
Las Ferias de Alcalá deberían ser una celebración para todos, un momento de encuentro y disfrute que una a la ciudad. Pero cada año vemos lo contrario: problemas de ruido, suciedad, falta de respeto al patrimonio y una programación concentrada solo en el centro histórico.
El caso más evidente son los conciertos en la Muralla. Alcalá es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y no se puede usar un monumento de este valor como auditorio. Se pone en riesgo la conservación, se altera la fauna que habita allí y, lo peor, se somete a los vecinos a niveles de ruido insoportables. La normativa marca un máximo de 55 decibelios de día y 45 por la noche, pero los conciertos alcanzan los 90 o incluso 100 decibelios. Y no acaba ahí: después del concierto llegan los DJ que alargan la música hasta el amanecer, condenando a los vecinos a noches sin descanso.
El Ayuntamiento debería hacer cumplir la ley. Si un promotor no respeta las ordenanzas de ruido y vibraciones, esos conciertos tendrían que haberse cancelado y sancionado. En cambio, no ha pasado nada: ni las llamadas de los vecinos a la policía han servido para frenar el descontrol. La cultura es para alimentar el alma, no para enfermar a las personas.
A esto se suma el cambio de modelo. Antes de la pandemia, los conciertos eran eso: conciertos. La gente acudía dos horas, salía, paseaba por el centro y consumía en bares y restaurantes. Ahora se retiene al público dentro del recinto, donde se les anima a comer y beber el máximo de horas posibles, mientras el vecindario sufre las consecuencias. Se dice que beneficia a la ciudad, pero en realidad el beneficio es para el promotor y no para los comercios del centro.
La suciedad es otro reflejo de lo mismo. La feria de día y los conciertos de la Plaza Cervantes acaban convirtiendo la plaza en un auténtico vertedero. Los servicios de limpieza hacen un esfuerzo enorme para dejarla limpia, pero eso se traduce en menos recursos para otros barrios, que se ven abandonados. Y lo mismo ocurre con los veladores: ocupan las calles del centro y muchas veces no limpian como les corresponde, cargando de nuevo el trabajo y el gasto a todos.
Por si fuera poco, los vecinos del centro tienen prohibido aparcar en calles como Sandoval y Rojas o el Pico del Obispo durante las fiestas y cada fin de semana con conciertos. Una medida desproporcionada: bastaría con cortar el tráfico durante los eventos sin castigar a los residentes.
Desde nuestra asociación también denunciamos la falta de transparencia: no se ha publicado el Estudio de Impacto Medioambiental que debería acompañar a este tipo de actividades. Un documento básico para evaluar daños sobre patrimonio, fauna y entorno junto a las medidas que se deben tomar para mitigar los efectos que, sencillamente, no aparece.
En resumen, estas Ferias parecen más las Fiestas del Centro que las Ferias de Alcalá. Todo se concentra en el casco histórico mientras que los barrios apenas reciben actividades residuales. Es un modelo injusto, desequilibrado y poco respetuoso con la ciudad.
Pedimos unas Ferias que sean de verdad para todos: que respeten el descanso y la salud de los vecinos, que cuiden el patrimonio y el medio ambiente, que repartan las actividades entre todos los barrios y que no conviertan la cultura en un problema de convivencia. Alcalá merece celebraciones a la altura de su historia y de su gente.


















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a







Tampoco hace falta esperar a las fiestas para vivir en Alcalá noches insoportables de decibelios con imposibilidad de descanso para los vecinos. Cualquier noche en cualquier parte se hace insufrible ante la pasividad de los agentes de la “autoridad” y la inoperancia del ayuntamiento. Probablemente los componentes del elenco municipal viven en as zonas de chalet y adosados ubicados en las afueras de la ciudad gozando de plácidas noches de silencio, pero los ciudadanos mortales vivimos cada noche una tortura de ruido y suciedad en todos nuestros parques. No hay que esperar a la feria para “disfrutar” de decibelios.
Completamente de acuerdo. Sobre todo LA PASIVIDAD de los “agentes de la autoridad”, pero no de ahora, DE SIEMPRE. Solo se les ve pasear, nada de reprimir a quien incumple la NORMA. Ah, y no les digas nada. Por eso yo desisto ya de denunciar hechos punibles que por no ser graves, no dejan de ser punibles y por tanto reprimidos.
Inoperancia del Ayto.?. El Ayuntamiento no es el inoperante, INOPERANTES LOS POLITICOS que ahí se hospedan, da igual sus siglas y color ideológico.
FATAL tanto patinete por todos sitios sin las mínimas reglas de uso.
FATAL. permitir que la Avda.Complutense, a veces, sea un circuito de motociclistas ruidosos o vehículos excediendo su velocidad y “escape libre”.
FATAL Los grafiteros que ensucian cualquier lugar con hueco para poner de manifiesto su analfabetismo y de paso deslucir lo ajeno CON TODA IMPUNIDAD
FATAL. Una gasolinera con tienda expendedora de alcohol durante 24 horas en casi el casco histórico.
En fin, para que seguir, va a darme igual.
Yo vivo en el centro y tampoco es para tanto una semana al año.
Ya sabéis los que os rica hacer a quienes el ruido os molesta, crear la asociación “Ruido de las😉Murallas” y a denunciar.
Y luego, si se consigue paralizar los conciertos y la actividad ferial en el centro, vendrían las quejas de los bares y comercios, que tendrían que crear la “Asociación de perjudicados”.
En fin, es lo que hay.
No será para tanto para ti. La gente, por mucha feria que haya, sigue teniendo hijos, bebés, trabajos y obligaciones que se dificultan enormemente si no puedes dormir. Además, de una semana al año, nada. Cuando no es la feria, es el mercadillo cervantino, cuando no, el mercadillo navideño con los villancicos, o el concierto aleatorio de Paco el del quinto. Vamos, que si dices eso, muy en el centro no vives.
Y los que tenemos ruido por parte de incivicos vecinos que no nos dejan dormir y aunque lo denuncies el Ayuntamiento no hace nada.
¿Por qué no creamos un crowdfunding y procedemos a denunciar al Ayuntamiento?
….es el modelo consumista/comunista.al cual hemos llegado, solo somos un un número, para pagar nuestros impuestos.impuestos por un modelo decadente donde lo indecente a llegado a pasar a otro plano.ya no somos personas somos un número.para cotizar pagar.y seguir siendo engañados.a costa de nuestra salud mental….cual es el mejor esclavo? ….el que no se da cuenta que lo es….
no es modelo comunista. Es el modelo persona intolerable, amargada y que todo lo que no le gusta lo relaciona con lo odia. Se lleva pagando impuestos desde hace…. Y ahora está de moda protestar por ello.
Y si es por salud mental, a reclamarlo a quien corresponda, quien gestione la sanidad (Ayuso) que veo que falta de hace.
Yo vivo en Manuel Azaña ,es insoportable, desde mi casa escucho los conciertos de la Muralla ,los conciertos en el Parque de los Sementales ,y la feria es insoportable y además los indeseables que a las 4 de la madrugada están gritando en la calle ,vamos que nosotros si que disfrutamos las fiestas ,,contando los días para que terminen
Como ya dije que se las lleven al desierto
Vamos hombre
Que es una semana y yo vivo al lado y no he oido tanto ruido
Que pasa que ya no se acuerdan que ellos tambien han sido jovenes con ganas de fiesta ahora me diran que ellos no armaban escandalos
Encima que cada año valen menos las ferias encima quereis coartar mas a la gente pues nada que las quiten o comp digo al principio
AL DESIERTO
¿RUIDO? ¿RUIDO? EN ALCALA, NO ME LO CREO.
JAJAJAJAJA.
SIRENAS A TODAS HORAS MOTOS Y COCHES A TODO METER. BORRACHUZOS Y GAMBERROS GRITANDO, EL PERRO QUE SE ABURRE Y SE TIRA DOS HORAS LADRANDO,
¿ RUIDOS DICEN?
QUE EXAGERAOS MADRE MIA.
ALCALA DE HENARES , RUIDOSA Y SUCIA A MAS NO PODER.
Yo no puedo dormir por culpa del camión de la basura a las dos o tres de la madrugada, y de los señores de la limpieza a las 6.30.
No es sólo semana de ferias.
Alcalá es música.
Conciertos en la Muralla, ensayos y conciertos.
Y sí los bares, restaurantes del centro muy satisfechos, pero no veo que sus beneficios reviertan en la ciudad, que contribuyan en limpieza.
Veo que al salir de un concierto van dejando un reguero de escándalo/ruido , botellas, vasos en su camino a estación renfe, porque muchos que vienen a estas fiestas mo son de Alcalá.
También sucede en otras ocasiones y ni ayto ni policía local hacen caso.
Estoy de acuerdo con la restricción y reglamentación de la de los ruidos de bares y terrazas; es excesivo durante gran parte del año y incluso hasta la una o las dos de la noche muchos días. Espero que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto por el bien de la salud pública de todos los que vivimos por el centro de Alcalá.
Buenas tardes,desde que era pequeño vivimos al lado del campo de la paloma, hay pusieron hace muchos años las peñas de Alcalá todos hemos sido jóvenes y ahora que somos un poco más mayores nos molesta todo lo que hacen los demás, el mercado medieval no molesta…. El mercado romano no molestaaaa es tremendo que siempre se enfoque todo a las peñas cuando muchos de vuestros hijos van a disfrutar de lo que es una semana de ferias, y repito una semana de ferias, pero aquí el casi es criticar TODO si se hace bien y si no mal. Es tremendo como es el ser humano …
Me lleven a la corrala Central y se traigan las fiestas espartales 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Caramba
A todos los que os molesta todo id a vivir al campo y denunciad el ruido de las vaquitas o ciervos o de lo que toque y dejarnos vivir por favor.
En Ronda de Pescaderia tenemos ruido todas las noches de los incivicos jóvenes que se apalacan dando voces alrededor del Bar Louisiana, las vomitonas o el olor a orines de la calle es indescriptible y la total pasividad de la Policía Municipal es mas que evidente. Suma y sigue
Vamos a ver la fiesta y las celebraciones conciertos es una vez al año y una semana para disfrutarla con nuestros hijos amigos y familia que vengan a estar una semana nada más os pido a los que os queráis tanto para que está una semana estival para disfrutarla no para quejarse iros de vacaciones y que os aguante vuestra familia seguro que en un pueblo no pasan estás barbaridades lo que tanto os queráis demasiado hacen por nuestra ciudad y vuestra ciudad los barrenderos policía que no ocurran barbaridades para disfrutarla con nuestros hijos yo creó que abusais de tantas quejas iros a vuestro pueblo y seguro que allí no os quejáis porque seguramente un hijo de Alcalá quiere disfrutarla una vez al año.
Si tanto te gusta el ruido y la suciedad que dejan en muchos casos, invitales a unas cervezas en el portal de tu casa y después recoges la basura que dejan
Poco cambio desde la antigua Roma , pan y circo. Para el populacho. Más circo que pan. Así nos va lastimita da.
De una semana al año nada.
Hoy desde las 17:30 Mulla Indie hasta con varios conciertos y DJ hasta las 2 de la madrugada. Sin contar que llevan toda la mañana ensayando. Se escucha ahora mismo.
Y mañana más de lo mismo.
Y la semana que viene repetimos.
Esto sólo beneficia a los promotores de los conciertos.
Qué ferias hay ahora?
Yo también vivo por Manuel Azaña y el ruido que llega me parece un desfase, ya el día de OBK me pareció brutal, pero veo que hoy con los conciertos Indie van por el mismo camino.
Y lo que menos entiendo de todo es que permitan que estos conciertos se alarguen hasta bien entrada la madrugada.