La importancia de arreglar lo que no se ve en las reformas

Al hablar de hacer reformas, la mayoría se enfoca solamente en mejorar la estética del lugar, y pareciera que dejan en segundo plano lo funcional, y ni hablar de lo que no se ve, pues suele quedar olvidado. Si quieres una reforma hecha por profesionales que se preocupan y ocupan del más mínimo detalle, en donde todo quede cubierto, entra en reformas.co/reformas-de-pisos-en-valladolid/ para contactarlos.

  • A pesar de que no se vea cierto factor que compone el hogar, es indispensable ser más consciente de lo que supone su arreglo, para invertir en ello.

Tuberías de agua

Las tuberías de agua son uno de los componentes más importantes del hogar, pero también uno de los más ignorados en las reformas. Reemplazar o reparar aquellas obsoletas es crucial para prevenir problemas mayores en el futuro.

¿Por qué arreglarlo?

  • Sin fugas ni daños estructurales. Las tuberías antiguas o corroídas pueden causar fugas que, si no se detectan a tiempo, provocarán daños importantes en paredes, pisos y cimientos.
  • Reduce el riesgo de contaminación. Las tuberías de materiales antiguos como el plomo son perjudiciales para la salud. Renovarlas garantiza un suministro de agua más limpio y seguro.
  • Mejora la presión de agua. Si se encuentran en mal estado van a reducir la presión de agua, afectando la funcionalidad de duchas y grifos.
  • Evita reparaciones costosas a futuro. Arreglar las tuberías ahora puede ahorrarte gastos mayores por reparaciones de emergencia y daños colaterales en el futuro.

Filtraciones de agua

Aunque pequeñas, pueden pasar desapercibidas por mucho tiempo y causar problemas considerables en el hogar. Las mismas se hacen notar desde el principio, pero se olvidan hasta que son demasiado grandes.

¿Por qué arreglarlo?

  • Previene la aparición de moho. La humedad constante genera condiciones propicias para el crecimiento de moho, que no solo daña la estructura, sino que también es perjudicial para la salud.
  • Protege los cimientos y la estructura. Una filtración eventualmente va a erosionar las estructuras internas del hogar, debilitando su estabilidad.
  • No manchan ni dañan los acabados. Las filtraciones dejan manchas antiestéticas y pueden dañar la pintura, los revestimientos y otros acabados.
  • Reduce los gastos en general. Las filtraciones aumentan la humedad en el ambiente, incrementando el gasto energético necesario para mantener la temperatura adecuada.

Cableado eléctrico

El cableado eléctrico es esencial para que, todo lo relacionado a equipos que funcionen con electricidad, marche correctamente. Si el mismo tiene fallas, es demasiado viejo o no funciona, por más que no se vea, se tiene que renovar.

¿Por qué arreglarlo?

  • Previene cortocircuitos e incendios. El cableado en mal estado es una de las principales causas de incendios domésticos. Renovarlo reduce considerablemente este riesgo.
  • Mejora la eficiencia energética. Un sistema eléctrico actualizado hace bastante menor la pérdida de energía y puede disminuir los costos en las facturas de electricidad.
  • Evita sobrecargas y apagones. Los hogares modernos requieren más energía. Un sistema viejo puede no soportar la carga actual, provocando apagones o daños en los aparatos eléctricos.
  • Facilita futuras instalaciones. Tener un sistema eléctrico en buen estado hace más sencilla la instalación de nuevos dispositivos sin requerir cambios adicionales en la red.

Impermeabilización de techos y terrazas

A pesar de que muchos entienden su papel, en ocasiones se deja de lado, cuando en realidad es una excelente inversión.

La impermeabilización es clave para las áreas superiores, al proteger la casa de las inclemencias del tiempo y el desgaste.

¿Por qué arreglarlo?

  • Evita filtraciones y goteras. Un techo bien impermeabilizado garantiza que el agua no se filtre hacia el interior, para que no se genere humedades y posibles daños estructurales.
  • Aumenta la durabilidad del techo. Protegerlo contra la acumulación de agua y la exposición directa al sol, retrasa el deterioro de los materiales, prolongando su vida útil.
  • Mejora el confort térmico. Es una excelente reforma para apuntar a contar con temperaturas más estables en el hogar, reduciendo el calor en verano y el frío en invierno.

Aislamiento térmico y acústico de paredes

Invertir en el aislamiento de las paredes mejora significativamente la calidad de vida en el hogar, ya que aumenta el confort y la eficiencia energética.

Entrando en https://reformas.co/ hallas a expertos que son capaces de llevar a cabo este trabajo, dejando los mejores resultados, que valdrán la pena.

¿Por qué arreglarlo?

  • Reduce el consumo de energía. Un aislamiento hecho por los que saben, mantienen la temperatura interior estable, reduciendo los gastos de calefacción y aire acondicionado.
  • Mejora el confort acústico. Evita la entrada de ruidos externos y mejora la privacidad entre habitaciones, haciendo el hogar más silencioso y tranquilo, excelente para el descanso.
  • Contribuye al valor de la propiedad. Un hogar con un buen aislamiento es más atractivo para los compradores potenciales, ya que representa ahorro y confort a largo plazo.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.