- Comienzan las excavaciones arqueológicas en la Plaza de Cervantes para comprobar el estado del refugio antiaéreo construido en la Guerra Civil
El refugio antiaéreo situado bajo la Plaza Cervantes se construyó en el año 1938, y es uno de los refugios conocidos en Alcalá, siendo este probablemente el de mayor tamaño y envergadura constructiva, y de carácter público. Existe un croquis del mismo, publicado en su día por José García Saldaña, evidenciando su posición en aproximadamente el cuarto septentrional de la plaza, y con dos accesos. Se desconoce su estado actual, pues ha quedado enterrado por posteriores reformas de la plaza, finalizada la Guerra Civil.