El gobierno municipal no autorizará macrobotellones en las Ferias y Fiestas 2023

"Se podrán consumir bebidas alcohólicas y de cualquier tipo en los sitios autorizados pero, entendemos, que cualquier punto donde haya un botellón con gran afluencia de público es el origen de focos que provocan incidentes de seguridad”, explicó la alcaldesa.

  • “No está autorizado, por primera vez, el macrobotellón en vía pública” afirma la alcaldesa Judith Piquet que incluye  La  Plaza de la Juventud y la plaza de Cervantes.

La alcaldesa de Alcalá Henares Judith Piquet ha comparecido tras la reunión de la Junta Local de Seguridad que ha tratado las próximas Ferias y Fiestas de la ciudad que se celebrarán del 26 de agosto al 3 de septiembre.

Tras repasar en cifras el dispositivo de seguridad de las próximas Ferias de agosto, Piquet ha anunciado que “No está autorizado, por primera vez. Este equipo de gobierno (PP y VOX)  no autoriza el macrobotellón en vía pública.  Por supuesto se van a poder  consumir bebidas alcohólica y de cualquier tipo en los sitios autorizados pero, entendemos, que cualquier punto donde haya un botellón con gran afluencia de público, donde además a veces en la mayoría de las ocasiones hemos tenido casos de menores con altas tasas de ingesta alcohólica, también donde se producen peleas e incidentes, y es es el origen muchas veces  de focos que provocan incidentes de seguridad,   donde a veces se pueden haber robos y pueden haber otro tipo de hechos delictivos”

Por tanto, afirma la alcaldesa,  no se va a poder celebrar botellón en la plaza de la Juventud no se van a poder entrar bebidas alcohólicas ni botellas al campo ferial  o botellas de vidrio que estén vacíos para que tampoco pueda suponer ningún problema.  También se atenderá a que la plaza de Cervantes  para que  no se convierta en un botellódromo  como hace dos años, por lo que también se van a mantener las entradas vigiladas”.

“Como veis – finaliza la alcaldesa –  se están tomando todas las medidas que este equipo de gobierno tiene al alcance de la mano.  Nuestro objetivo prioritario es que se celebren estas fiestas con la mayor seguridad. Que todos podamos disfrutar con responsabilidad y evidentemente, pero que todos los visitantes y los vecinos disfrutemos de estas fiestas que como digo, llevamos un año esperando. No nos podamos olvidar de las pesadillas que se han vivido en los años anteriores. Queremos que las ferias de Alcalá vuelvan a ser un referente no solo en nuestra ciudad, sino también en toda la región”.


INFORMACIÓN RELACIONADAMás agentes, más controles y policías de paisano, principales novedades del Plan de Seguridad para las Ferias de Alcalá 2023

 

1 Comentario

  1. Veras,¡en el resto de la ciudad las tendrá vigilada!,por que la juventud no es tonta, y vigila ya has inspecciones en los establecimientos de los Chinos que les venden a menores alcohol.
    Las leyes tendrían que ser para todos igual,si yo voy al un super a partir de las 9 de la noche no me venden bebidas alcohólicas hasta el otro dia a las 9 de la mañana, pues los chinos tendrían que hacer igual.
    Tome nota y apliquela.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.