- Multitud de actividades culturales en torno al Festival de la Palabra, organizado en colaboración con la Universidad de Alcalá: exposiciones, lecturas, talleres, tertulias, teatro o música entre las propuestas
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que la entrega del Premio Cervantes es para Alcalá de Henares “la mejor representación de su historia y de su ambición de futuro como ciudad. Cuna de Cervantes y de la lengua española, abierta al mundo y empeñada en el desarrollo sostenible, Alcalá acoge el Cervantes como una ventana abierta para mostrar lo que somos y queremos ser”.
Previamente, la corporación municipal presidida por el alcalde, Rodríguez Palacios, acompañado por el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, portavoces de los Grupos Municipales, y concejales y concejalas, homenajeará a la estatua de Miguel de Cervantes, que preside la Plaza que lleva su nombre en la ciudad, colocando una corona de laurel a los pies del monumento que será portada en procesión cívica desde la puerta de la Casa Consistorial.
Lezcano ha afirmado sentirse “orgulloso como vicealcalde por poder participar en un día tan importante para la ciudad, que recupera la entrega de este Premio en su formato tradicional y que cuenta de nuevo con la asistencia de SS MM Los Reyes al Paraninfo de nuestra Universidad”.
Decenas de propuestas culturales
En torno a la entrega del Premio, el Ayuntamiento de Alcalá ha diseñado decenas de actividades culturales como la Feria del Libro, talleres, lecturas, tertulias, exposiciones, cuentacuentos, teatro, música, una oferta que, en palabras de la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, “nos posiciona en el mapa del turismo cultural por excelencia, Alcalá de Henares es la ciudad de las letras, cuna del escritor en castellano más ilustre, Patrimonio de la Humanidad, un destino de reconocido prestigio internacional avalado por sus 2000 años de historia”.