-
El tremendo esfuerzo de los costaleros en cada «levantá» provocaba un estallido de aplausos por parte de los asistentes.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
En 2019 no salió por la lluvia y en 2018 no pudo hacer su itinerario completo, aunque pudo pisar la calle. En todo caso, en los dos últimos años, no se pudo procesionar debido a la situación sanitaria.
La Soledad Coronada, una talla de 1961 que representa a una hermandad con más de 500 años de historia colapsó literalmente la calle Libreros para salir a desfilar desde la Iglesia de Santa María, acompañada por otra bellísima imagen que rememora el descendimiento de Cristo
Una de las procesiones más sevillanas de Alcalá salía puntual, a las 19:15, de Santa María la Mayor… De su portón aparecían las imágenes del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad Coronada, ambas procedentes de talleres de la capital hispalense y portadas por costaleros como manda la tradición andaluza, acompañadas con el Himno nacional interpretado por la Capilla musical Sagrado Descendimiento con el paso de misterio y la Asociación Musical Santa Cecilia de Tomelloso (Ciudad Real) en el paso de palio.
Esta procesión, asimismo contó con una nutrida representación municipal, en esta ocasión encabezada por el alcalde de Alcalá Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano, y por parte del equipo de gobierno (PSOE-Cs) pudimos ver a los concejales, María Aranguren, Enrique Nogués, Rosa Alicia Gorgues y Teresa Obiol. Por parte de la oposición municipal asistieron Judith Piquet, portavoz del grupo municipal popular y Francisco Javier Villalvilla, y por parte del grupo municipal de VOX su portavoz Javier Moreno de Miguel y Antonio Villar que también procesionaron al igual que los anteriormente mencionados, el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano y Teresa Obiol, ambos de C’s.
En la calle Libreros, centenares, si acaso miles de personas, esperaban impacientes una salida que hizo estallar en aplausos a los fieles, turistas y curiosos congregados … Un largo cortejo de nazarenos, penitentes y hermanos de luz vestidos de negro riguroso con antifaz blanco y manolas que pese a la belleza de sus vestidos y mantillas no hacían sombra a la Virgen.
Tras abandonar Libreros, el paso procesional se dirigió a través de la calle Bedel hasta la Plaza de San Diego para luego hacer parada en la calle Bustamante de la Cámara donde tuvo lugar una lluvia de pétalos multicolor sobre la imagen de la Virgen de la Soledad Coronada, arrojada desde los balcones por vecinas devotas.
Ya casi finalizando el desfile procesional, en la calle Nueva tuvo lugar otro emotivo acto al procederse a una levantá de la imagen de la Virgen de la Soledad Coronada y un minuto de silencio dedicados “a todos los que nos faltan” ¡Va por ellos! conminó el capataz, ovacionado por el vecindario asomado a los balcones de esta céntrica calle del casco histórico.
Hermandad de La Soledad y El Sagrado Descendimiento