Alcalá se vuelca con ayuda humanitaria con destino a Ucrania

Este fin de semana, tanto el viernes como el domingo, está teniendo lugar una recogida solidaria de productos para ayudar a la población ucraniana en el parking del Recinto Ferial donde ya han acudido centenares de personas con productos básicos, que  a través de furgonetas pondrán rumbo directo a Ucrania. “toda nuestra ayuda llegará directamente” se señala desde la organización.

  • La ciudadanía de Alcalá de Henares promueve una recogida de productos solidarios que irá directamente a la población ucraniana.
  • Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

El viernes 4 de marzo el parking del Recinto Ferial se convirtió en un punto de recogida solidaria para enviar productos básicos a la población ucraniana como consecuencia de los ataques de Rusia y así poder paliar las necesidades más importantes del pueblo ucraniano.

Hablamos con Miriam que, junto a su marido David han sido los encargados de promover esta acción solidaria, “Tenemos muchos amigos ucranianos, en concreto Luba que es como una hermana y no podíamos quedarnos de brazos cruzados, había que ayudar”.

“Empezamos con una iniciativa a través de los whatsapp del colegio de nuestros hijos y hemos ido moviendo hasta conseguir la solidaridad de todo el mundo y estamos muy contentos con la respuesta de toda Alcalá”.


“Lo vamos seleccionando todo ropa, comida, medicamentos…”

Miriam nos continúa explicando como están organizando la logística, “Lo vamos seleccionando todo ropa, comida, medicamentos… deciros que hoy ha salido nuestro primer tráiler desde la calle Suiza de Alcalá de Henares donde tenemos una pequeña nave donde vamos seleccionando y colocando para distribuir todo lo que va llegando. Sale de allí con un permiso directo para poder cruzar la frontera de Polonia con Ucrania. Nuestro vehículo está autorizado por la embajada. Esta acción cuesta mucho dinero y por eso hay que ser solidarios y comprar nuestras camisetas y cooperar con todo lo que se pueda”.

Miriam nos muestra la camiseta que se puede adquirir en el punto de recogida del Parking del Recinto Ferial cuyo lema es “Todos con ucrania”, ilustrada con una manos formando un corazón y con los colores de la bandera española.

En la frontera de Polonia tienen dos puestos de Cruz Roja que ayudan a descargar sus camiones directamente con las familias de ucranianos que residen en Alcalá. El siguiente tráiler con contingente alcalaíno partirá hoy sábado. “Mañana a medio día tenemos pensado que esté cargado para poder salir”.

Le preguntamos a Miriam cuantas personas están implicadas en la organización de esta acción solidaria “no somos muchos, lo que pasa es que tenemos muchas ganas y si que es verdad que cada vez hay más voluntarios que nos quieren ayudar y estamos muy agradecidos”.

Todas las personas que estén interesadas en prestar ayuda en esta organización pueden hacerlo a través del teléfono móvil de Miriam que les facilitamos: 618 53 90 55 y “estoy disponible para recibir toda la ayuda que me soliciten, a explicar como llega y como se organiza todo. Estaremos todo el tiempo que nos necesiten al pie del cañón para poder ayudar”.


Luba lleva viviendo en Alcalá 20 años y tiene a sus padres viviendo en Ternópil

Seguidamente nos atiende Luba,  ucraniana de Ternópil una de las principales ciudades de Ucrania occidental “mi ciudad todavía está tranquila y no tenemos mucho peligro, tenemos muchos refugiados, muchos niños en orfanatos y estamos recibiendo ciudadanos que han sobrevivido. Estamos repartiendo desde Kyiv (nombre de Kiev en ucraniano) y desde allí se distribuye por las zonas peligrosas y cuentan con ayuda militar”.

Luba lleva viviendo en Alcalá 20 años y tiene a sus padres viviendo en Ternópil “Estamos en contacto porque la zona de Ternópil no está muy afectada. Mis padres no quisieron venir porque mi padre ha luchado durante 20 años para que el país sea libre y dice que si tiene que morir en los últimos días que le quedan que va a morir en el país libre”.

Luba sensiblemente emocionada y con indignación nos hace la siguiente reflexión ” Hay guerras en la vida, pero esto es terrorismo. No pensábamos que iba a llegar a esto. Quiero hacer un agradecimiento  todos los ciudadanos de Alcalá, pues no esperábamos una ayuda así. Es un apoyo muy grande, sois muy buena gente”


Finalmente se han establecido dos días y dos horarios de recogida:  Este próximo viernes 4 de marzo de 16:00 a 20:00 horas y el domingo 6 de marzo de 11:00 a 19:00 horas.

En el vídeo se puede visionar a algunas de las personas como Ángeles, Verónica, Alicia, Javier, David y Juan Carlos que han colaborado con nosotros en la realización de este reportaje,  y añadir que Juan Carlos miembro de la junta de cofradías nos informó  de que se hizo una convocatoria a la ciudad de Alcalá y a los cofrades, “para que el sábado de 10:00 a 14:00 horas pudiesen entregar todo lo que fuese posible al pueblo ucraniano y además desde una residencia nos han ofrecido ya 280 mantas por eso me encuentro en este punto para gestionar y ver donde las podemos entregar. Estamos esperando que nos faciliten la dirección para mandar las furgonetas con todo lo que tengamos”.

Solo añadir una reflexión de Rafael Alberti “Paz sin fin, paz verdadera. Paz que al alba se levante y a la noche no muera”.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.