La festividad de San Antón volvió a congregar a centenares de familias y sus mascotas en el Hospitalillo

 Cada tercer domingo de enero se celebra el día de San Antón y son muchos los animales de compañía los que se acercan con sus amigos humanos. Un año más, y ya van más de cuarenta con el paréntesis del año pasado que no se celebró a causa de la pandemia, cientos de familias esperaron largas colas en la calle Mayor, a la altura del Hospital de Antezana  para recibir la bendición y obtener sus Panecillos del Santo.

  • La Fiesta de San Antón es el 17 de enero, aunque en Alcalá de Henares se celebra el domingo siguiente, este año el día 23.
  • Crónica grafica de Lorena Loeches y video de Myriam Trujillo para ALCALA HOY

El tercer domingo de enero la calle Mayor de Alcalá se llena de mascotas para celebrar la Festividad de San Antón y conseguir sus Panecillos del Santo. La festividad de San Antón se celebra desde los años 70 de la mano de la Hermandad de San Antonio Abad, cuyo pasado se remonta nada menos que al siglo XVII, una Fiesta que no se pudo celebrar en 2021 debido a la pandemia del coronavirus.

 

Con una sensación térmica de unos 7 grados centígrados  los peludos protagonistas esperaron pacientemente su turno acompañados de sus amigos humanos. Como de costumbre las mascotas más numerosas han sido los perros, sobre todo los de tamaño mediano y pequeño, seguidos de los gatos, pájaros ,conejos y tortugas además de 30 caballos y dos bueyes con los que comenzó el paseíllo para recibir la bendición.

Pasadas las trece horas comenzaba el desfile de los animales y sus acompañantes, que además de recibir el agua bendita con el hisopo o aspersorio que el sacerdote sumergía en un calderillo o acetre con agua bendita también recibieron su aperitivo dominical consistente en un panecillo.

Carlos Clemente capellán de las Carmelitas de la calle Imagen ha sido  el encargado de bendecir a todos los animalitos desde la tribuna, acompañado por el alcalde, concejales y miembros de la hermandad.

Entre las autoridades complutenses se encontraban el alcalde de Alcalá de Henares Javier Rodríguez Palacios, Miguel Ángel Lezcano vicealcalde y portavoz del grupo Ciudadanos, Enrique Nogués concejal de Medio Ambiente del PSOE y Judith Piquet portavoz del Partido Popular y diputada en la Asamblea de Madrid. Destacar al respecto un incidente de protocolo con esta última debido a que no fue invitada a  subirse a la pequeña tarima donde se encaramaron el resto de autoridades  civiles y eclesiásticas, detalle en el que un rato después reparó Miguel Ángel Lezcano invitándola a subir y que Judith Piquet única mujer que asistió al evento, con mucha diplomacia declinó. En todo caso, la portavoz popular también declinó aparecer en el posado final.

El portavoz del grupo municipal de VOX, Javier Moreno de Miguel prefirió por su parte asistir como “un ciudadano más” con Copy su mascota, un perro de raza Bichón Maltés “un perrito muy simpático y muy cariñoso de cinco añitos” para recibir la bendición.

Otro divertido incidente lo protagonizó uno de los equinos que ajeno a las normas de protocolo defecó abundantemente dejando un penetrante aroma justo delante del palco de autoridades provocando las carcajadas del público asistente


Los propietarios de equinos se concentraron una hora antes de la bendición en el antiguo ferial para ser escoltados por agentes de Policía Local.

En sus orígenes se trataba de una tradición que ahora antes de la bendición en el antiguo ferial para ser escoltados por agentes de Policía Local. seguían agricultores y ganaderos de Alcalá con el fin de obtener un año de lluvia, buena cosecha y, en definitiva, buen negocio en la vida y un campo fructífero.

Por motivos de seguridad fueron bendecidos los caballos y animales de mayor tamaño y los mas pequeños aguardaban al otro lado de la acera para evitar accidentes. Un dispositivo que como cada año estaba perfectamente organizado por protección civil y policía local.


Los propietarios de animales deben cumplir la legislación vigente que sea aplicable a cada especie.

En sus orígenes en el siglo XVII se trataba de una tradición de agricultores y ganaderos de Alcalá con el fin de obtener un año de lluvia y buena cosecha, y desde los años 70 está organizada por la Hermandad de San Antonio Abad.


Las mascotas, “seres sintientes” por ley

A lo largo del 2022 España cambiará su relación con los animales ya que las mascotas se consideran ya por ley “seres sintientes” y habrá que tener en cuenta su bienestar en caso de separación, además de esperar la prohibición de sacrificarlos, el veto al uso de fauna salvaje en los circos y el fin de la venta de mascotas en tiendas.

Nuestro agradecimiento especialmente a todas las personas y sus mascotas que atendieron nuestro requerimiento para participar en nuestro reportaje.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.