El Ayuntamiento de Alcalá de Henares edita el libro “Reglas de Ortografía en la lengua castellana compuestas por el Maestro Antonio de Nebrija”

En la tarde de este miércoles tuvo lugar en el stand de Alcalá en FITUR, una nueva presentación, en este caso se ha tratado de la obra que ha editado el Ayuntamiento bajo el título “Reglas de Ortografía en la lengua castellana compuestas por el Maestro Antonio de Nebrija”. El alcalde ha anunciado que , “será el ejemplar que regalaremos en la próxima edición de la Feria del Libro” con cada compra realizada.

Foto remitida por el Ayuntamiento
  • Según ha anunciado el alcalde, “será el ejemplar que regalaremos en la próxima edición de la Feria del Libro” con cada compra realizada.

Rodríguez Palacios ha explicado que con motivo del V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, “el pasado mes de julio las ciudades de Alcalá de Henares y Lebrija firmamos un protocolo de hermanamiento, por el que nos comprometimos a apoyar cuantas iniciativas creadoras ayudasen a conocer y difundir la vida y obra del autor de la primera Gramática de la Lengua Castellana”.

El que está considerado como el máximo representante del humanismo renacentista en España adoptó como apellido el gentilicio de la ciudad que le vio nacer y a la que reiteradamente recordó en sus escritos. Los últimos diez años de su vida los vivió en Alcalá, cuya Universidad, a instancias del Cardenal Cisneros, le acogió con los brazos abiertos. En Alcalá falleció en 1522 y quiso que sus restos descansaran eternamente. En este tiempo, Nebrija se convirtió en la imagen referente de la nueva universidad renacentista y contribuyó de forma decisiva al prestigio que en poco tiempo alcanzó en toda Europa.

Lamentablemente, la memoria de su enterramiento en la iglesia del Colegio Mayor de San Ildefonso se perdió como consecuencia del cierre de la Universidad de Alcalá y su traslado a la villa y corte y la posterior puesta en venta y desmantelamiento parcial de sus edificios.

La concejala de Cultura, María Aranguren ha subrayado que Alcalá “nunca se olvidó de lo que Nebrija significó para la ciudad y en el siglo XIX puso su nombre a la antigua calle de los Gramáticos y decidió que su efigie apareciera en uno de los seis medallones que decoran el Salón de Plenos de nuestro Ayuntamiento. Ya en el siglo pasado, cuando se fundó en 1968, adoptó su nombre el Cine-Club Nebrija, posteriormente renombrado como Club Cultural Antonio de Nebrija y en 1972 se puso su nombre a uno de los colegios públicos de la ciudad”.

Dentro de ese compromiso de difundir su vida y obrase encuentra la edición facsímil de las primeras Reglas de Ortografía del Castellano, impresas en Alcalá en los talleres de Arnao Guillén de Brocar en 1517. Acompañan al facsímil dos estudios del cronista oficial, Vicente Sánchez Moltó, y de la alcalaína, María Jesús Torrens, filóloga investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, así como una transcripción de las Reglas, adaptadas al lenguaje actual que facilita su lectura y comprensión.

“Con la edición de esta obra y con muchas otras acciones que llevaremos a cabo–ha destacado el alcalde- Alcalá de Henares estará bien presente en el año 2022, recordando la memoria de Elio Antonio de Nebrija”.

La edición de este libro, será una herramienta más en la conmemoración de esta efeméride, que perseguirá como objetivo final poner en valor la apuesta decidida de la ciudad por promocionar y potenciar la industrial del Español.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.