- El alcalde de Fuenlabrada y candidato en las primarias a la secretaría general del PSOE-M se reúne con la militancia del PSOE complutense.
Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
A las siete de la tarde hizo su aparición Javier Ayala en un salón de actos de la Casa de los Lizana lleno hasta la bandera y con mucho público que no pudo acceder a dicho espacio y tuvo que seguir la presentación desde el fondo de la sala y desde el pasillo lateral. Entre los asistentes se encontraban veteranos militantes socialistas alcalaínos, ex-concejales de Alcalá con relevantes responsabilidades en sucesivos equipos de gobierno, como Yolanda Besteiro, Urbano Brihuega, Crescencio Vicente Abad o José Luis Herrero e incluso, un ex-alcalde como Teodoro Escribano, el actual Secretario Comarcal de UGT Jesús La Roda, e incluso un exdiputado regional y exconcejal como Eusebio Jabonero.
La presentación del acto corrió a cargo de Juan Manuel Romero, quien dio la bienvenida al candidato y a todos los asistentes, “te traslado no solamente el placer y el honor de presentarte, sino también te traslado el saludo de nuestro Secretario General y Alcalde Javier Rodríguez Palacios que preside un pleno y como ha coincidido le es imposible estar aquí donde le gustaría estar y me ha pedido de manera muy directa que le habría encantado estar con vosotros”.
Romero continuó “es un placer particularmente grato presentar a Javier al que tuve la oportunidad de conocer como hace ya ocho o diez años. El día 23 tenemos elecciones a la secretaría general de Madrid y decidir que modelo de partido queremos tener en Madrid. Yo creo que el partido no tiene en Madrid el reconocimiento que merece, yo estoy convencido que con Javier Ayala o con el otro candidato lo vamos a conseguir porque creo que existe el deseo y la impronta de cambiar el partido en lo que sea necesario y finalmente ganar las elecciones”.
La siguiente intervención estuvo a cargo de Andrés Villa concejal en el Ayuntamiento de Collado Villalva y Vicesecretario General de la agrupación, “estoy apoyando públicamente la candidatura de Javier Ayala porque ya en precampaña estuve escuchando a todos los compañeros antes de tomar una decisión y con Juan Lobato yo si he tenido trato personal y en esta mi primera legislatura en el Ayuntamiento de Colllado Villalva Juan me ha ayudado en temas de presupuestos y hacienda es un compañero al que políticamente respeto, pero no voto por amistad voto por proyecto político”.
La siguiente en dirigirse a los presentes fue la exconcejala alcalaína Eva Llarandi: “es cierto que yo no he podido completar el camino, no me ha sido posible, no conseguí los avales suficientes, pero escuchando a Javier Ayala y a Juan Lobato con quien más cercanía tenía era con Javier. Necesitamos un partido autónomo, maduro que seamos capaces de decidir por nosotros mismos. Pongo lo que es todo mi proyecto en tus manos y yo deseo y espero que tú cuando llegues a ser Secretario General, que nos valores, que nos tengas en cuenta en nuestro trabajo. Los que nos pateamos las calles somos el altavoz del partido, somos los que atraemos a la gente y la afiliamos y los que abrimos las agrupaciones para que todo el mundo venga, se afilie y se una a nuestro proyecto. Necesitamos un Secretario General que una a todo este partido socialista, que le haga fuerte que tire de nuestra cantera”.
Javier Ayala: “Necesitamos un proyecto de izquierdas sin complejos
Por último le llegó el turno de intervención a Javier Ayala, un cordobés Licenciado en Derecho y alcalde de Fuenlabrada desde el año 2018 con los mejores resultados de la Comunidad de Madrid y el segundo a nivel nacional. “es un placer estar en Alcalá. Yo vengo a explicaros mi proyecto político, mi proyecto de secretaría general. Creo que estamos en un muy mal momento a nivel regional, cuarta fuerza política en el ayuntamiento de Madrid, tercera en la Asamblea de Madrid y no podemos continuar así y por eso he dado un paso adelante. Me presento a Secretario General para tener un partido fuerte, un partido con músculo, un partido en el que la militancia sea la protagonista”.
Javier Ayala cree que hay que cambiar el sistema para no tener permanentemente un gobierno de derechas en la Comunidad de Madrid “creo que el sistema hay que empezarlo por abajo, hay que hacer unos cimientos fuertes. Ha habido momentos en los que hemos estado peleándonos por ir en un puesto y luego nos hemos olvidado del resto. Nos hemos olvidado de que hay todo un partido político con el que trabajar, porque si le va bien el partido en Madrid nos va a ir bien a todos”.
El alcalde de Fuenlabrada saca pecho afirmando que “nosotros tenemos que ser de izquierdas sin complejos, no vale ser templado. Estamos en un momento en el que Más Madrid nos ha ganado el espacio político y no nos lo ha ganado por la derecha, nos lo ha ganado por la izquierda, y desde la izquierda conquistaremos el centro para poder gobernar, pero no perdamos nuestro electorado. Creo que tenemos que lanzar un mensaje a los trabajadores y las trabajadoras que para eso es la esencia del Partido Socialista, ese es nuestro fin último y para el que nacimos hace 142 años, para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras, pero no perdamos la vista a aquello que nos ha quitado Más Madrid. Porque no han hecho una campaña brillante, ni una oposición excepcional, han hecho la campaña y oposición que nosotros no lo hemos hecho, porque cuando tu no lo haces, viene alguien y ocupa ese espacio, ese espacio que hay que recuperar y que hay que volver a conectar”.
“Estamos en el momento de la generosidad, de qué puedo hacer yo por el partido”
El candidato a la Secretaría General del PSOE-M cree que “estamos en el momento de la generosidad, no estamos en el momento de que puedo sacar yo del partido sino que puedo hacer yo por el partido. He decidido no ser candidato a la Comunidad de Madrid porque creo que uno tiene que saber estar donde le corresponde y donde más le sume al partido. Yo tengo una amplia mayoría en Fuenlabrada y quiero ampliarla, quiero sacar más concejales y sacar un mejor resultado por eso creo que uno tiene que estar allá donde sume al Partido Socialista y mi posición está en Fuenlabrada”.
Javier Ayala considera que las compañeras del partido juegan un papel fundamental, “una compañera tiene que ser la cabeza de lista a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, es el momento de las mujeres, de las compañeras para que lideren estos proyectos y yo defenderé esto para las próximas primarias. Necesitamos distintos liderazgos que hablen en nombre del partido”.
Mi realidad no es la la realidad del compañero Juan Lobato
En cuanto a la realidad de su contrincante para las primarias del próximo 23 de octubre Juan Lobato comenta que “mi realidad no es la realidad del compañero Juan Lobato, la realidad de Soto del Real no es la realidad de Fuenlabrada, no es ni mejor ni peor, pero no es la misma realidad. Cuando uno tiene que levantar el cierre y ver que pasa en el día son muchas las cuestiones que tiene que defender, muchas las familias que no llegan no a final de mes sino al final del día. Por eso vamos a elegir entre dos modelos, que no nos engañen, que no veamos quien apoya a quien, que esto no va de esto, que esto va de que decidamos entre todos y todas que modelo de partido queremos y ya pensaremos en quien”.
“Creo que tenéis derecho de que se os hable claro, si no se os habla claro de cual es el posicionamiento ideológico a mi eso no me gusta. Nítidamente de izquierdas y de izquierdas sin complejos. De la izquierda que gobierna, de la izquierda responsable, de la izquierda que lo que dice lo hace. Yo por eso os invito a que nos escuchéis a los dos y luego si después de escuchar a los dos me queréis votar, pues yo estaré encantado”.
Mañana sábado 23 de octubre los y las socialistas de Madrid tienen una cita con las urnas para elegir secretario general, puesto al que optan Javier Ayala bajo el lema “Sumar para gobernar” y Juan Lobato que visitó Alcalá el pasado mes de septiembre. La Agrupación socialista Alcalaína lo hará en la sede de la calle Rio Miño desde la 11 horas de la mañana.