Triplete de talento y buena música en el concierto por los Santos Niños

El viernes 6 de agostos fiestas patronales de los Santos Niños de Alcalá de Henares y día festivo para los ciudadanos complutenses, la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal acogía la celebración de un triple concierto que bajo el título "Fiestas de los Santos Niños" organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y producido por Complutum Club, presentaba un cartel de lo más atrayente y con sabor alcalaíno, en el que se incluían Gizzard, Royal Flash y Aurora & The Betrayers.

  • Los artistas convocados para festejar la fecha en la Huerta del Obispo fueron Gizzard, Royal Flash y Aurora & The Betrayers.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

Con un aforo de 1.000 localidades y y una entrada de unas 800 personas daba comienzo alrededor de las 20:30 el evento. Los primeros acordes sonaron a cargo Gizzar una banda de garage y psicodelia liderado por el guitarrista y vocalista Manuel Flecha,  formada por músicos de gran experiencia  provenientes de otros proyectos musicales, que ofreció sobre el escenario frescura, un sonido made in Gizzard. Los veteranos músicos interpretaron temas como “Lava Lamp”, “Unlearn and Start”, “When the Elephants” o “Tell me where”. Durante el transcurso de una hora este conocido grupo calentaron motores para lo que estaba por venir.

En el incomparable marco amurallado donde se sucedieron el resto de actuaciones había muchas ganas de volver a ver a Royal Flash. Después de estar dos años sin actuar en nuestra ciudad para nuestra banda más internacional el reencuentro con su público alcalaíno prometía ser muy emotivo, como casi al borde de la lágrima  nos comentaba Miguel, vocalista y guitarrista de la formación. En la noche del viernes tuvimos la oportunidad de escuchar temas de su último LP que lleva por título “La Pasión”.

Durante estos dos últimos años, Royal Flash ha estado ausente de nuestra ciudad realizando conciertos por toda España y también por Suecia, Hungría y Canadá cosechando un gran éxito.

Salieron al escenario con fuerza, garra y ganas de darlo todo, y damos fe  de que lo consiguieron interpretando temas de su último álbum como “Aire”, “Rollercoaster”, “Surfin puto”, “Pink Sugar” o “Benidorm”,  ofreciendo dos bises y poniendo en pie a su público, a su gente, porque Royal Flash no solo gusta por su música,  a Royal Flash se les quiere y sabemos que es recíproco.

Después de la imparable marcha de Royal Flash, llegaba el tercer concierto que correría a cargo de Aurora & The Betrayers. La madrileña Aurora García es la carismática líder de una banda de funk-soul clásico que recuerda al sonido Motown. Aurora García se metió en el bolsillo al público con su poderosa voz que le permite dominar sobradamente cualquier tipo de registro, acompañada de unos músicos con una larga trayectoria profesional que consiguieron maravillar al público asistente.

La banda cuenta con varios premios en su palmarés como Premio Pop Eye 2014 “Mejor banda de Música Negra”. Los temas que interpretaron fueron entre otros “Pay me back”, “You can come back” o “Voodoo”. El paso de Aurora & The Betrayers por el escenario impresionó al público por la impecable ejecución de los músicos y la excelente calidad vocal de Aurora García.

No podemos finalizar  esta crónica sin mencionar que se echó en falta como viene siendo habitual en los conciertos ofrecidos en este caluroso verano 2021 un servicio de hostelería para poder dispensar agua y refrescos, aunque  ciertamente si estaba permitido acceder al recinto con botellas de agua, un bien escaso sobre todo cuando se trataba de un concierto de tres horas y media de duración.

Por otro lado tampoco se había regado el recinto,  con lo cual el público asistente que iba desprovisto de calzado cerrado se llevó a casa briznas de paja enganchadas entre los dedos de los pies, queja recogida por varias personas, que además notaban como algunos insectos que estaban en su hábitat recorrían sus extremidades inferiores.

También se echó en falta la presencia de un speaker para mantener la atención del personal en los tiempos muertos a la hora de intercambiar instrumentos entre grupo y grupo y de paso para recordar las medidas de seguridad Covid, aunque el personal encargado de acomodar a los asistentes estaban pendientes del correcto uso de las mascarillas.


Por último agradecer a la productora Complutum Club la colaboración prestada al equipo de ALCALÁ HOY, siempre atentos a nuestros requerimientos informativos.

No podemos decir lo mismo del responsable municipal que nos invitó a irnos del foso (al único medio presente), cuando estábamos a la espera del comienzo del concierto de Royal Flash,  argumentando razones de ¿protocolo?.

Los profesionales de la información ya conocíamos las premisas de grabación y fotografía que se nos impone, como grabar y fotografiar dos canciones y abandonar esa parte del recinto asignado. Tampoco dicho responsable nos indicó un sitio donde poder permanecer sentados algo que en los pasados “Conciertos de la Muralla”, si tenían en cuenta y nos asignaban localidades donde poder descansar. En este caso concreto se trataba además de dar cobertura a tres conciertos seguidos de más de tres horas de duración durante los cuales permanecimos de pie.

En todo caso, a pesar de esas “incidencias”, lo mejor de esa noche fueron los artistas que nos dedicaron una tarde-noche llena de buena música, mucha energía y mucha alegría ¡Ojalá que vuelvan pronto a los escenarios alcalaínos! Porque la música debe continuar siempre en nuestra ciudad y en nuestros corazones.

 

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.