- En el ecuador del mandato, el portavoz municipal de Ciudadanos valora de forma positiva el trabajo de su grupo municipal.
La Oficina Municipal Horizonte 2030 ha puesto las bases de una ciudad mejor en un plazo de 10 años
Se cumplen justo ahora dos años desde aquel Pleno de julio de 2019 en el que quedó organizado el nuevo gobierno municipal. El apoyo de Unidas Podemos-Izquierda Unida permitió al PSOE formar un gobierno monocolor con mayoría relativa que iba a necesitar de negociación continua para sacar adelante sus propuestas. Sin embargo, la alianza natural de dio origen a este gobierno socialista no ha sido capaz de mantenerse en el tiempo y Ciudadanos se ha convertido en Alcalá en lo que aspiraban a ser sus mayores a nivel nacional: un partido que decide, un partido que influye decisivamente en la dirección del gobierno municipal. Al menos esta es la opinión de su portavoz, Miguel Ángel Lezcano, con el que hablamos en Alcalá Hoy.
El rumor de un acuerdo de gobierno PSOE-Ciudadanos han sido constantes el último año…
Apoyamos al PSOE menos de lo que parece. Es verdad que PP o Vox o IU se pasan el día diciendo que somos “socios de gobierno”, pero la verdad es que las decisiones conjuntas PSOE-Ciudadanos, son muchas menos de las que parecen. Es verdad que ha habido dos decisiones muy relevantes, como son la aprobación de los Presupuestos y el Avance del PGOU, pero podemos decir, con datos en la mano que el 72% de las propuestas que hacemos en Cs se aprueban por unanimidad de todos los grupos municipales y que el 98,5% se aprueban con mayorías de tres o más fuerzas políticas, por lo que desde el análisis político parece que Ciudadanos es capaz de generar consensos amplios a su alrededor.
- Aprobar los Presupuestos y el PGOU eran una cuestión de responsabilidad y de estar a la altura de lo que necesitaba la ciudad
- El 98% de las propuestas de Ciudadanos se aprueban por amplias mayorías, así que somos el partido que más consenso genera a su alrededor
- Si el PSOE hiciera un análisis en profundidad de la situación en Madrid tras el 4M, debería plantearse un gobierno más estable.
Pero los Presupuestos y el PGOU han sido muy determinantes como decisiones políticas
Sin duda, pero no podemos perder el contexto ni la perspectiva. Primero, Alcalá llevaba cuatro años sin presupuesto municipal y segundo, nuestra ciudad llevaba con el Plan General bloqueado 29 años. Veintinueve años. Si sumamos que no teníamos herramientas financieras y no teníamos recursos para mover el suelo y la inversión de la ciudad…. ¿cómo íbamos a luchar por la reactivación económica y social en medio de una pandemia tan devastadora como la que hemos sufrido?
Creo que ahí está la clave. Lo que Ciudadanos ha hecho es lo que tenía que hacer. Es que el confinamiento, el estado de alarma y el golpe social y económico que ha sufrido la ciudad no tiene precedentes en la historia democrática. Realmente hemos vivido y estamos viviendo una situación de excepcionalidad, lo que en otros países se llama estado de calamidad. Y nuestras decisiones políticas no pueden valorarse si no es en ese contexto. Repito que hemos hecho lo que teníamos que hacer y creo que es lo que tenían que haber hecho todos los partidos con representación municipal. No era y no es una cuestión de colores, sino de ciudad; era y es, una cuestión de responsabilidad política, de entender que lo que la ciudad y, sobre todo, los vecinos de esta ciudad necesitan de su ayuntamiento y de sus concejales.
¿Veremos un gobierno de coalición en la recta final del mandato?
Si el PSOE hiciera un análisis en profundidad de la situación en Madrid tras el 4M, debería planteárselo. Sobre todo, pensando en 2023. Y tiene que mirar a su izquierda o al centro. Mirar a los dos sitios a la vez, provoca estrabismo. Ellos verán, nunca mejor dicho. En lo que nos toca, es verdad que cada vez hay menos tiempo y que, por tanto, cada vez es más difícil, pero si llega a plantearse, para Ciudadanos será, como todo, una cuestión instrumental. Si podemos hacer más cosas que nos permitan ayudar a los vecinos, lo consideraremos sin problema. Lo cierto es que un acuerdo de gobierno entre dos grupos apuntalaría la estabilidad que necesita la ciudad en este tramo final de mandato y despejaría acciones políticas interesadas como una moción de censura que siempre pueden plantearse en escenarios tan polarizados y extremos como los que está viviendo la política nacional y que tienen su reflejo en el Pleno Municipal, como vemos constantemente.
Además de los Presupuestos y el PGOU, que ha aportado Ciudadanos en estos dos años…
Ese “además” es muy complicado de detallar porque por ejemplo, en los Presupuestos Municipales y en las modificaciones de crédito que hemos apoyado estaban las partidas de todas las obras en los barrios que se están haciendo y es indudable que, habiendo aún muchos puntos negros, se está haciendo un gran esfuerzo para mejorar la calidad de los espacios públicos en diferentes barrios.
Y dentro de los Presupuestos está también los Centros Socioculturales y de Mayores para El Ensanche y Ciudad del Aire, el Plan de Dinamización del Comercio o el impulso a la Vivienda Pública de Alquiler, creando una ordenanza reguladora y un procedimiento transparente de acceso, entre otras cosas…
Los Presupuestos Municipales y el Avance del PGOU han sido las decisiones estratégicas que Ciudadanos ha entregado al PSOE para el gobierno de la ciudad. Pero Ciudadanos ha conseguido del equipo de gobierno la puesta en marcha de la Oficina Municipal Horizonte 2030 con la que se acerca al cumplimiento de su programa electoral y a su proyecto Gran Alcalá. El Plan Reinicia, las medidas de recuperación social y económica y la mejora de los barrios, es el resultado combinado de todo ello que ha hecho posible que la ciudad haya avanzado lo que lo ha hecho este año. Difícil de entender a veces, Ciudadanos asume desde su mantra de Política Útil, el papel de socio/no-socio o de gobierno/no-gobierno que le ha tocado desempeñar.
¿Y la Oficina Municipal Horizonte 2030?
La Oficina también está en los Presupuestos y dentro de ella se ha generado el Plan Reinicia, que ha movilizado 18 millones de euros en plena pandemia para ayudar a los vecinos, a los comerciantes, a los hosteleros…
Pero lo más importante de la Oficina Municipal Horizonte 2030 es que ha puesto las bases de una ciudad diferente en un plazo de 10 años. Porque desde Ciudadanos hemos propuesto y se ha aprobado, la superación de las vías del tren por medio de un sistema de parques en terrazas; porque hemos propuesto y se ha aprobado una intervención en Roca para hacer un espacio internacional de Ferias y Congresos que va a revitalizar la industria cultural y de servicios de la ciudad; porque hemos propuesto y se ha aprobado abrir el centro histórico hacia el entorno natural del rio Henares a través del Barrio Venecia; porque hemos propuesto y se ha aprobado la rehabilitación integral de la zona de Los Silos como área cultural y educativa; porque hemos propuesto y se ha aprobado la creación de un Parque Natural en el Soto del Henares; porque hemos propuesto y se ha aprobado un nuevo eje urbano entre Complutum y el centro de la ciudad que va a cambiar la cara de Reyes Católicos y Núñez de Guzmán…
Cada una de estas cosas por si mismas, van a tener un impacto muy alto en la vida de la ciudad, pero todas juntas van a hacer una ciudad diferente y mejor, van a hacer una Gran Alcalá.
Creo además que los vecinos están valorando esta actitud constructiva de Ciudadanos que aun siendo un partido que lidera la oposición, está siendo dialogante y de sentido común más allá de los colores políticos.
¿Y sus relaciones con otros grupos?
Le voy a contestar a la gallega, con otra pregunta…. ¿Qué tal si los políticos dejamos de hablar de nosotros mismos y nos centramos en los problemas de la gente? La relación de Ciudadanos con el PP o con Podemos o con Vox es de plena normalidad política. Nosotros no hacemos cordones sanitarios a nadie. Y ya digo que, si nos fijamos en los apoyos que tiene Ciudadanos en el Pleno, el 98% de sus propuestas se aprueban por mayoría de tres o más grupos políticos.
Otra cosa es que no entendamos que el PP esté en una posición de bloqueo continuo. Ser oposición no es decir “no” siempre a todo. A lo bueno y a lo malo. Y el PP está atrapado en un pasado que dejó a esta ciudad arruinada y en un futuro que no termina de verse y que parece que trae una mirada muy ingenua de los problemas de la ciudad y muy pocas soluciones.
Por otro lado, tenemos a Podemos-IU, que son dos grupos independientes en la práctica que no son capaces ni de ponerse de acuerdo entre ellos, con lo que parece claro que no son una alternativa confiable para la ciudad. Aunque son los que de facto sostienen al PSOE en el gobierno.
Lo que no puede ser es que las propuestas se rechacen por venir de uno u otro sitio. Las propuestas no son de derechas o de izquierdas; son buenas o malas: sirven o no sirven; nada más. Como la solución que hemos ayudado a dar a la crisis de la Fundación Número Uno. Que se quedaban 35 personas en la calle y 27 de ellas con discapacidad intelectual… ¿Cómo le dices a una familia con un hijo con diversidad funcional que una propuesta es mala porque viene de un partido u otro? Aquí sólo había una solución: trabajo y proyecto de futuro para ellos, que es lo que va a traer el Centro Especial de Empleo de AVIN y en el que Ciudadanos ha sido una parte activa y discreta en una negociación que ha durado más de un año.
Nota: Los gráficos con que ilustramos esta entrevista han sido elaborados a través de un excel cedido por el Grupo Municipal de Ciudadanos
Los comentarios están cerrados.