La festividad de San Antón volvió a congregar a centenares de familias y sus mascotas en el Hospitalillo

Un año más la  festividad  ha vuelto a congregar a centenares de personas acompañados por sus mascotas en  la calle Mayor de Alcalá de Henares para recibir los Panecillos del Santo, aunque por segundo año consecutivo la tradicional bendición no ha sido impartida por el nonagenario padre Manuel Palero, sino por Carlos Clemente,  párroco de la cercana iglesia de Santa María la Mayor en la calle Libreros.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • La Fiesta de San Antón es el 17 de enero, aunque en Alcalá de Henares se celebra el domingo siguiente, este año el día 19.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y texto de Myriam Trujillo

Un año más, y ya van más de cuarenta, cientos de familias esperaron largas colas en la calle Mayor, a la altura del Hospital de Antezana. Cada tercer domingo de enero se celebra el día de San Antón y son muchos los animales de compañía los que se acercan con sus amigos humanos.

 

Con una sensación térmica de unos 4 grados centígrados y con un aire que alborotaba las melenas de todo bicho viviente los peludos protagonistas esperaron pacientemente su turno y es que hacía un día de perros. Como de costumbre las mascotas más numerosas han sido los perros, sobre todo los de tamaño mediano y pequeño, seguidos de los gatos, pájaros, hamsters, conejos y tortugas.

 

A las once de la mañana se celebraba la misa y a las trece horas comenzaba el desfile que además de recibir el agua bendita con el hisopo o aspersorio que el sacerdote sumergía en un calderillo o acetre con agua bendita también recibieron su aperitivo dominical consistente en un panecillo.

Carlos Clemente coadjutor de la iglesia de Santa María y capellán de la Hermandad de la Virgen de la Soledad Coronada fué el encargado por segundo año consecutivo de bendecir a todos los animalitos (incluídos los periodistas gráficos allí presentes), acompañado por el alcalde, concejales y miembros de la hermandad. Desde una de las ventanas del Hospital de Antezana el nonagenario Padre Palero también tuvo su presencia en una celebración en la que durante muchos años era el encargado de la bendición.

Por motivos de seguridad fueron bendecidos los caballos y animales de mayor tamaño y los mas pequeños aguardaban al otro lado de la acera para evitar accidentes. Un dispositivo que como cada año estaba perfectamente organizado por protección civil y policía local.

En sus orígenes en el siglo XVII se trataba de una tradición de  agricultores y ganaderos de Alcalá con el fin de obtener un año de lluvia y  buena cosecha, y desde los años 70 está organizada por la Hermandad de San Antonio Abad.

Como de costumbre las mascotas más numerosas han sido los perros, sobre todo los de tamaño mediano y pequeño, seguidos de los gatos, pájaros, hamsters, conejos y tortugas. Todos son bien recibidos por el Santo y como es tradicional, todos los animales recibieron  su panecillo de San Antón.

Un domingo especialmente gélido que soportaron mascotas y sus dueños. Nuestro agradecimiento especialmente a todas las personas y sus mascotas que atendieron nuestro requerimiento para participar en nuestro reportaje.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.