El CGPJ estudia si alguno de los juzgados de lo Penal de Alcalá se especializa en Violencia contra la Mujer

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) quiere que la especialización en Violencia contra la Mujer llegue a los juzgados de lo Penal de todas las capitales de provincias españolas y algunas de las ciudades más importantes de la Comunidad de Madrid, como es Alcalá de Henares.

Foto de agencias
  • los Juzgados de lo Penal son los que enjuician el mayor porcentaje de delitos contemplados en la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género del 2004.
Urbanización del aparcamiento de La Paloma
Juzgados de Alcalá en la Plaza de la Paloma. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Actualmente, según datos de este organismo, existen 32 Juzgados de lo Penal especializados, mientras que no hay ningún juzgado específico en esta materia en 31 capitales de provincia, teniendo en cuenta que en seis de ellas hay un único Juzgado de lo Penal.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado solicitar al Servicio de Inspección un informe que permita determinar, en función de la carga de trabajo, cuántos Juzgados de lo Penal deberían asumir en cada capital de provincia la competencia en violencia sobre la mujer, ya sea de forma exclusiva y excluyente, o de forma compatible con otras materias.

María Ángeles Carmona, en una comparecencia | EFE

El acuerdo ha sido adoptado a propuesta de la vocal del órgano de gobierno de los jueces y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, con la finalidad de dar cumplimiento al pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado en 2017.

Dicho Pacto señalaba la necesidad de reforzar e impulsar la especialización de los Juzgados de lo Penal para “contribuir a optimizar la respuesta institucional” frente a la violencia de género y hacerla más efectiva, al unirse “a los recursos personales especializados de otras instituciones como Fiscalía, Abogacía, Instituto de Medicina Legal y Unidades Integrales de Valoración Forense”.

El órgano de gobierno de los jueces tiene la competencia para acordar la especialización de los órganos jurisdiccionales atribuyéndoles el conocimiento de determinadas materias. Además, establece la necesidad de especializar uno o varios Juzgados de lo Penal en cada provincia para facilitar el conocimiento de los asuntos que instruyen los juzgados de Violencia sobre la Mujer.

Tras su última reforma, la LOPJ establece que, transcurridos seis meses de su entrada en vigor, deberá procederse a la revisión de la planta de los juzgados y tribunales, previo informe del CGPJ y de las comunidades autónomas, “para responder a las necesidades de implantación de Juzgados de lo Penal especializados en Violencia sobre la Mujer”.

Asimismo, el CGPJ ha pedido al Servicio de Inspección que también determine cuántos Juzgados de lo Penal deberían asumir la competencia en violencia sobre la mujer en los municipios madrileños de Alcalá de Henares, Getafe y Móstoles. En estas localidades, según denuncia el CGPJ, hay constituidos cuatro o más Juzgados de lo Penal sin que ninguno de ellos esté especializado.

Durante el año 2018, los Juzgados de lo Penal de toda España enjuiciaron a un total de 29.636 personas por delitos relacionados con la violencia machista; de todas ellas, 16.787 (56,6%) resultaron condenadas. En ese mismo ejercicio, estos órganos judiciales dictaron un total de 29.028 sentencias, de las cuales 16.586 (57,1%) fueron condenatorias.

En el primer trimestre de 2019, el número de personas enjuiciadas ascendió a 8.186 y el de condenadas a 4.657 (56,8%). Las sentencias dictadas fueron 8.330, de las que 4.620 (55,46%) fueron condenatorias, según datos de este organismo.

El Juzgado de lo Penal nº2 de Alcalá de Henares durante el proceso

Recientemente el diario Público contó el caso de una víctima que se quejaba de que el magistrado del juzgado madrileño de lo Penal nº2 de Alcalá de Henares absolvió a un maltratador de saltarse una orden de alejamiento porque “no considera que tuviera intención de causar mal alguno” a la mujer, cuando coincidieron en el colegio de su hija.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.