-
También se aprobó el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Alcalá y el Plan de Infancia y la defensa de las generaciones futuras.
“Una enfermedad que afecta, solo en la Comunidad de Madrid, a 25.000 personas, y por ello debemos seguir trabajando para “recorrer la larga travesía que tenemos por delante, en la que seguro que llegaremos a buen puerto en un futuro próximo”, explicó la concejala de Sanidad del PSOE de Alcalá, Diana Díaz del Pozo.
Al término del Pleno Ordinario, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Sanidad del PSOE de Alcalá, Diana Díaz del Pozo, ofrecieron su apoyo y el de los socialistas complutenses a los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de la Comunidad de Madrid presentess en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense.
“Gracias por el esfuerzo y sacrificio que realizáis a diario para visibilizar el problema de miles de personas, por vuestra solidaridad y lucha para la consecución del tratamiento para todos los enfermos de hepatitis C”.
El Pleno Ordinario de junio en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, también aprobó el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Alcalá de Henares. “Un plan que ha sido desarrollado por el equipo de Gobierno para conseguir de una vez por todas que hombres y mujeres dispongan de las mismas oportunidades sin venir determinadas por razones de sexo”, en palabras de la concejala de Igualdad del PSOE de Alcalá, Yolanda Besteiro.
Asimismo fue aprobada la moción conjunta de todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Alcalá relativa al Plan de Infancia y la moción conjunta del PSOE de Alcalá y Somos Alcalá relativa a la defensa de las generaciones futuras, con el apoyo del equipo de Gobierno y las abstenciones de Partido Popular, Ciudadanos Alcalá y España 2000.
Por último, la moción del PP de Alcalá relativa al impacto económico de la semipeatonalización del centro no recabó ningún apoyo de los grupos políticos con representación en el Consistorio. Alberto Blázquez, concejal de Urbanismo del PSOE de Alcalá, respondió a los populares, “Pido a los concejales de la oposición respeto por los trabajadores municipales, los trabajadores del Parque de Servicios, los técnicos, los encargados de movilidad, que trabajan a diario para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Alcalá”.
Según la valoración del Pleno Municipal remitida por los socialistas, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se encontraba en una situación dramática en 2015, con cerca de 300 millones de euros de deuda y solo 100.000 euros en inversión para la ciudad, sin capacidad económica para asumir nada (ahora hemos reducido la deuda en casi un 50%, aumentado la inversión para la ciudad a 1,2 millones de euros y reducido el tiempo medio de pago a proveedores de más de 200 días de media a 21).
“Por primera vez en muchos años, y gracias a la buena gestión económica del PSOE de Alcalá, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares dispone de 8 millones de euros de fondos propios para dedicarlos al centro y a los barrios, y de 1,2 millones de euros en servicios por sus 100.000 euros”, se afirma desde el grupo municipal socialista.
El Partido Popular de Alcalá no licitó absolutamente ninguna obra durante su último mandato en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, salvo el campo de Fútbol del Henares, y en su anterior mandato se limitó a licitar obras gracias al tan denostado Plan E de José Luis Rodríguez Zapatero.
El PSOE de Alcalá “trabaja para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Alcalá, así como de sus visitantes, con obras como la de la Plaza de Cervantes, que cambiará el concepto de cómo se vive y disfruta el centro de la ciudad”.
Por último, en relación a las modificaciones de las líneas de autobuses a su paso por el centro de la ciudad, el PSOE de Alcalá aclara que dicha regulación de los autobuses no ha sido improvisada, y evidentemente se ha realizado con el consenso con el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, y por ello la campaña de información viene con la marca del propio Consorcio Regional de Transportes.