XII Festival de Teatro “Genios por descubrir”

Esta iniciativa nace en 2007, cuando una trabajadora social del Ayuntamiento de Alcalá asiste a una jornada interna al centro ocupacional municipal y presencia las actuaciones de los usuarios. Queda tan sorprendida que propone al Ayuntamiento el   primer certamen.

Foto del ayuntamiento
  •  Las obras son originales, inéditas y creadas por los propios usuarios y el equipo educativo.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Centro Ocupacional Municipal “El Molino” organiza este certamen los próximos 23 y 24 de mayo en el Teatro Salón Cervantes

Foto del ayuntamiento

Desde 2007, y hasta en dos ediciones en un mismo año, el Teatro Salón Cervantes de Alcalá se viste de gala para recibir a artistas con diferentes capacidades pertenecientes a centros ocupacionales, de día, educativos y residencias de toda la Comunidad de Madrid.

Según palabras de Juan Pedro Casablanca, psicólogo del Centro Ocupacional Municipal “El Molino” y organizador del festival: “Siempre se ha pretendido potenciar la actividad teatral en el centro como actividad de animación cultural, al ser las personas con discapacidad relegadas tradicionalmente de estas actividades. Tratamos de conseguirlo haciéndoles protagonistas en directo de un esfuerzo que merece la pena; por la ilusión que se pone, el trabajo que conlleva, lo que supone subirse a un escenario, disfrutar de la actuación, compartir experiencias diferentes, etc…”

Los logros del festival son múltiples: permitir a los actores subirse a un escenario tan emblemático como el Teatro Salón Cervantes; dar a conocer el teatro a personas que nunca antes habían estado en él; traer a personas con discapacidad de otras poblaciones a Alcalá de Henares,   pese a las dificultades inherentes a los desplazamientos de personas con movilidad reducida; mostrar a profesores y escolares la creatividad de un colectivo que tiene cualidades artísticas y capacidad de emocionarnos con los espectáculos y ver con normalidad la discapacidad en ámbitos en lo que no estamos acostumbrados.

Este año participan cinco grupos junto con el Centro Ocupacional Municipal “El Molino”, que en esta edición interpreta la obra “Carretera y Manta” y la actuación del grupo de danza “Viva la vida”.

Fundación Aldaba invita a todos los familiares, colaboradores, usuarios, ciudadanos de Alcalá y de toda la comunidad a disfrutar del espectáculo porque “El teatro no se hace para contar las cosas, si no para cambiarlas.”

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.