Alcalá de Henares duplica la tasa de la grúa hasta 150 euros por la retirada de un coche

Pese al voto en contra de toda la oposición, un pleno extraordinario celebrado este lunes aprobó esta ordenanza fiscal con el apoyo del equipo de gobierno. "Los vecinos de Alcalá no pueden ser quienes paguen los errores de gestión del Tripartito", se critica desde la oposición.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Con esta subida, “Alcalá se convierte en la cuarta ciudad más cara de España respecto al servicio de grúa, por encima de Barcelona, Valencia o Madrid”, según la oposición municipal.
Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Foto de Ricardo Espinosa

Para el portavoz popular Víctor Chacón, “este aumento demuestra, una vez más, cómo el Gobierno sigue subiendo la presión fiscal a los vecinos de Alcalá. Lo hicieron duplicando el IBI a comercios y PYMES, lo hacen duplicando las multas y hoy lo hacen duplicando el coste de la grúa municipal”.

Desde el grupo popular se  asegura que “estamos hablando de una subida de casi el 100% en la tasa de retirada de vehículos, que pasará, por ejemplo, de 87 a 150 euros en el caso de los turismos, y de 40 a 69 en el caso de bicicletas y motos”.

El líder de Cs en Alcalá, Miguel Ángel Lezcano, ha informado por su parte que “la retirada de un vehículo mal estacionado y una hora de depósito pasa de costar 88 euros a 152, a lo que se añade la sanción de 90 euros, siendo el coste medio en el resto de España de 98 euros”. Ante todos estos datos Lezcano ha insistido en “exigir que no se lleve a cabo esta subida y se mejore la eficiencia del servicio”.

El portavoz de Cs ha explicado asimismo que el servicio de grúa ha descendido en los últimos meses y ha criticado que el equipo de Gobierno (PSOE, Somos Alcalá e IU) “compense esa disminución con un castigo desmedido ante los conductores que de manera puntual puedan cometer un fallo”.

Lezcano ha terminado alertando de que “esta medida castiga a los alcalaínos y provoca una subida desmedida en este servicio, cuando la retirada de vehículos mal estacionados ha disminuido considerablemente”.

Pese al voto en contra de toda la oposición, esta ordenanza fiscal (la número 14) ha sido aprobada con el apoyo del equipo de gobierno.

En el pleno extraordinario se ha tratado también la supresión de la tasa por expedición de documentos, por la transformación de información de formato papel a PDF; la modificación de las tarifas por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones en terrenos de uso público; y el aumento de la tasa por uso de la pista para exámenes de conducir.

Réplica del PSOE

El PSOE de Alcalá ha salido al paso de estas acusaciones y lamentó en un comunicado “el populismo del PP de Alcalá y su vergonzoso intento de engañar a los vecinos de la ciudad”.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

“El PP de Alcalá parece no comprender la diferencia existente entre un impuesto, pagado por todos los vecinos y vecinas, y una tasa de grúa, sufragada únicamente por el infractor o infractora en cuestión”, explican los socialistas. “Al parecer, los populares complutenses se ponen del lado del infractor y pretenden que paguemos el resto por las infracciones de unos pocos. De no incrementarse la tasa, si alguien ocupa tu vado, o aparca sin la tarjeta correspondiente en una plaza destinada a personas con movilidad reducida, parte de los costes de la retirada del vehículo serían pagados por el vecino damnificado. Un sinsentido en el que lleva instalado el PP de Alcalá desde hace mucho tiempo”, afirman en el comunicado.

“La subida de tasas de grúa para la recogida de vehículos mal estacionados no es para el buen vecino”, aclaran en la nota. “A muchos nunca les ha tocado asumir este tipo de pagos, e incluso puede que nunca tengan que hacerlo. Afortunadamente, los vecinos de Alcalá de Henares cada vez infringen menos la normativa de tráfico, con una reducción del 22% en la retirada de vehículos por mal estacionamiento”, detallan.

“Una vez más, el portavoz del PP de Alcalá, Víctor Chacón, miente a los vecinos y vecinas de la ciudad, utilizando el populismo al que ya nos tiene acostumbrados desde hace mucho tiempo. No solo al presentar cifras sesgadas, manipuladas y falsas, sino también al afirmar ante la ciudadanía que serán todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares sobre quienes recaerá el incremento de la tasa. Una tasa que únicamente será abonada por aquellos vecinos y vecinas que estacionen sus vehículos infringiendo la normativa de tráfico”, añade.

“Asimismo, el PSOE de Alcalá recuerda que únicamente las infracciones más graves son las que suponen la retirada del vehículo con la grúa, como puede ser el estacionamiento de vehículos en zonas reservadas para personas con movilidad reducida, vados permanentes, pasos de peatones…”, detallan.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Nos han enviado varias quejas los vecinos de la calle Leopoldo Alas Clarín, de Espartales Sur, diciendo que Alcalá de Henares duplica la tasa de la grúa hasta 150 euros por la retirada de un coche.

    Y claro los vecinos de la referida calle, manifiestan que donde están los Policía Locales que no pasan por dicha calle, ya que se puede demostrar que hay infinidad de coches aparcados donde está pintada una línea amarilla.

    También están aparcados por donde pasan autobuses urbanos en los carriles de circulación.

    Sr. Alcalde y concejales, salgan de la plaza de Cervantes y visiten dicha calle acompañados de la Policía Local, y vean el gran problema que hay en dicha calle.

    Nos han dicho los vecinos y vecinas que estarán muy atentos para ver si ven la presencia de la Policía Local y la grúa retirando coches.

  2. En lugar de buscar soluciones para el tema del aparcamiento la solución el multazo.
    Cada vez hay más aparcamientos reservados para concejalías y corporación municipal .
    Para nuestros ediles debe suponer un gran esfuerzo buscar aparcamiento e ir andando al trabajo, como todo el mundo. Si a todo esto le sumamos la cantidad de vehículos que hay en el centro con el cartel de “SERVICIOS MUNICIPALES” que son propiedad de funcionarios que simplemente tienen aparcamiento en zona azul por la cara y sobre todo que se encuentran en zonas donde hay colegios.
    Añadimos el aparcamiento que han quitado de la plaza de los Santos Niños para el que ya se conoce como el TREN DE PALACIOS ARANGUREN o TREN DE LA RISA.
    La mayoría de los días no va nadie y seamos coherentes Quién se va a subir al tren a las 17 de la tarde los próximos meses con el calor que hace.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.