- La ciudad complutense deja de ser la tercera ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid tras perder más de diez mil vecinos en cinco años, viéndose superada en habitantes por Fuenlabrada
- Alcalá de Henares es la cuarta ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid después de Madrid, Móstoles y Fuenlabrada, y la 32ª en el ranking nacional.
Desde hace tiempo, Alcalá de Henares siempre ha ocupado junto a Móstoles la cabeza del listado de ciudades más pobladas de la Comunidad de Madrid. Llegó a su máximo en 2013 cuando sumó en su censo a más de 204.800 vecinos. Desde entonces no ha dejado de perder población. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística la semana pasada, el censo actual de Alcalá de Henares es de 194.310 habitantes.
Aunque la cifra corresponde al 1 de enero de 2017, es el último dato oficial conocido (INE), ya fue avanzado la pasada primavera y, finalmente, se ha consolidado. Poco a poco, Alcalá de Henares ha ido alejándose en población de Móstoles, que sigue en más de 206.500 habitantes, doce mil más que Alcalá. En el último recuento, Fuenlabrada superó a la ciudad complutense sumando 194.669 vecinos.
De este modo, Alcalá de Henares se sitúa como el cuarto municipio por número de habitantes después de Madrid, Móstoles y Fuenlabrada, siendo la trigésimo segunda ciudad más poblada de España.
Tanto el dato actualizado de población de Alcalá de Henares como otros indicadores socioeconómicos de la ciudad complutense pueden consultarse, desde ahora, en el nuevo portal ‘Alcalá en cifras’ del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Yo y miles de alcalainos más no nos vamos porque no podemos por varias circunstancias, quienes han visto antes y ven ahora Alcalá, saben de qué hablo, que pena de Alcalá. La otrora ciudad de la cultura, artes y ciencias de ha convertido en hervidero de suciedad, drogas, Mafias de delincuentes inmigrantes, prostitución, que exagerado soy…verdad? Eso dirán nuestros políticos de ahora y los de antes, justamente los responsables de este deterioro, el pueblo sabe que es verdad.
Ainoa, pienso que eres un poco fatalista. Llevo viviendo 20años en Alcalá y no observo el panorama de esa forma. Tenemos lo que queremos. Suciedad: hica, los ciudadanos no podemos exigir un barrendero que cubra la mierda que cada uno va tirando alegremente por las calles, hay bastante mas limpieza que en la antigua legislatura, que falta más, de acuerdo. Cultura, artes y ciencia: recortes y mas recortes, deuda pendiente y recortes del gobierno, ¡ah! la cultura sí tienes razón, creo que la hay, quizá no bien informada, pero la hay, Drogas, mafias, delincuentes: pues cuando me vine a vivir al barrio Vanecia los conocidos se alarmaron de haber elegido ese barrio… en general sigue habiendo marginación y pobreza. Creo que si todos arrimamos el hombro podríamos solucionar un poquitín los temas que nos preocupan, y no pensar que todo lo tiene que hacer el que gobierna. Por ejemplo: ¿estamos contentos con lo que está callendo a nivel nacional? pues fuimos nosotros los que votamos!
Sra. Ana María con todos los respetos, de fatalista nada de nada, realista mucho de mucho, cerrar los ojos a la evidencia del mal no hace que este desaparezca, se esconde y refuerza en nuestra ignorancia, gracias por su respuesta.
Mientras otras ciudades aledañas suman habitantes, Alcalá va perdiendo fuerza gracias a la poca inversión en mejoras de zonas comunes, propuestas turísticas e intentos de plagio de festividades y mercadillos que solo dan pie a sacar dinero de los ciudadanos.
Sin entrar en los altos precios de los alquileres de vivienda que alejan a estos que prefieren residir en otras zonas donde tengan al fin y al cabo mejor calidad de vida .
Olé, olé y olé! Sra. Mery, Por fin alguien que lo ve todo tan clarito como yo, tiene vd. Toda la razón del mundo, totalmente de acuerdo con vd., no sé…tal vez aún hay esperanzas de que algo cambié, si cada dia somos más los que abrimos los ojos y señalamos claramente a los culpables! Un aplauso para vd.!
Dónde están los PLANES DE FUTURO para la ciudad ?
En que cajón mental están ?
No hay una idea clara ni para lo que hay ni para generar expectativas de futuro. Que triste.
Ni para arreglar las calles centrales , plaza de Cervantes , Libreros , ……
Y los demás municipios de alrededor sirviéndose de nuestros servicios como Hospital , Universidad , uf.
Que tristeza por parte de nuestros gobernantes que no generan NADA de ILUSIÓN para que nuestros hijos tengan futuro.