Retrasos continuos en las líneas de autobuses

Foto de Pedro Enrique Andarelli

QUEJA remitida por M.Carmen /  “Cada día tengo que irme antes a trabajar ya que tengo que coger la línea 1 para acercarme a la estación y no se sabe nunca cuando va a llegar (luego quieren promover el transporte público). Ya estas Navidades era para darnos algo cuando nos queríamos acercar al C.Inglés y era una locura de retrasos achacados a dicha fecha.  Esperábamos que una vez pasadas las fiestas se solucionara el tema, pero visto que este ayuntamiento pasa, como así pasaba el antiguo,  me he parado a hablar con uno de los conductores quienl me comentó que todo se debe a el dinero que debe el ayuntamiento a la empresa de autobuses urbanos ¡ Vamos que no pagan !  ¿Es eso cierto ? ¿ seguimos gastando el dinero del contribuyente en cosas innecesarias y no solucionamos ésto? Los miles de contribuyentes que nos vemos obligados a ir a Madrid a trabajar y usamos el bus para acercarnos a la estación,¿Somos tan insignificantes para el ayuntamiento?

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Otra queja ¿Porqué motivo la línea 1 sigue sin entrar a la estación de la Garena? Solo hasta las 8 de la mañana…Y a la vuelta ¿Es que se piensan que no tenemos que volver tras 8 horas de trabajo? El nuevo ayuntamiento nos sigue defraudando día tras día.  Promete y no cumple, no soluciona. La próxima a mí me van a verles votar si no hacen nada por la gente trabajadora“.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Lo mismo está pasando con el 10, que durante la semana se “come” varios autobuses y lo intentan compensar espaciando el resto. El de las 7’45 de la mañana, como se llena en cabecera de Espartales, no para luego en el resto de paradas, con lo que te quedas tirado en la parada a esas horas de la mañana, mas de media hora esperando al autobús. En fines de semana pasa cada 20 o los domingos cada 30 minutos. Un pequeño recorrido que en linea recta llevaría a la Estación en 15 minutos, se puede convertir en 45 minutos por los problemas indicados y por la enorme vuelta que da para llegar al centro. Mas tiempo que ir a Madrid. Con el 227 pasa igual, que en findes no transita por Alcalá, como si no se necesitara ir a Madrid en fin de semana. Un desastre que no se ha arreglado en años. Ana. Alcalá de Henares.

    • Entiendo tu enfado con el 10, pero, voy por partes. comentas de que el autobús que sale de Espartales (L-10) que sale a las 7:45 se llena y que no para. ¿será porque el autobús no puede coger más viajeros? Solución a tu problema: 1º te quejas al CRTM, o 2º te levantas antes y coges uno o tres autobuses antes. Comentas de que ” En fines de semana pasa cada 20 o los domingos cada 30 minutos” IMPOSIBLE. Si dices que los fines de semana pasa cada 20 los domingos no puede pasar cada 30 o viceversa. Te corrijo, la línea 10 los fines de semana y festivos tienen una frecuencia de 30 minutos, más información de la web del CRTM. Prosigo, escribes de que “Un pequeño recorrido que en linea recta llevaría a la Estación en 15 minutos, se puede convertir en 45 minutos por los problemas indicados y por la enorme vuelta que da para llegar al centro.” eso se lo dices al CRTM, y te quita la 10, y es más, la gente que vive en la zona oeste de El Ensanche, ¿como se moverían en autobús? Lo del 227, eso al CRTM. Porque aparte, 1º la universidad cerrada, en Espartales, El Ensanche y en La Garena, pues poca gente deberá, porque en La Garena, con la Renfe, están servidos (a pesar de las averías que tienen). Yo me he montado en hora valle en la 227 desde Espartales y cada media hora y sobraba más de la mitad del autobús, entiendo podrían poner cada hora o 2 horas, pero hasta que termine Espartales Norte, no creo que pongan la 227 los findes 🙁

      Víctor

  2. No es de recibo que para ir desde Jose María de Pereda al centro de Alcalá se tarde lo mismo andando, que en el autobús 10 y lo mismo que se tardaría en ir a Madrid desde esa zona, en el 227, 40-45 minutos aproximadamente. Tenemos que tener en cuenta además que la frecuencia de paso del 10 en fines de semana es cada 30 minutos, si lo pierdes por un minuto, al recorrido habrá que sumarle la media hora de espera adicional.
    Tampoco es lógico que no tengamos desde Jose María de Pereda un autobús que nos lleve directos a zonas como el Hospital Príncipe de Asturias o al Campus Externo Universitario (a todas las Facultades que allí están).
    Tampoco es lógico que el 227 no tenga marquesinas para protegerse, como por ejemplo la linea 10, en la zona de Jose María de Pereda y hay que esperar al raso, llueva, nieve, viento helador o un sol ardiente en verano, solo existe en ambos sentidos un palo indicador, nada con lo que protegerse de las inclemencias del tiempo. Además, recordemos de nuevo que todo el recorrido del 227 queda desasistido en fines de semana.

  3. El servicio de los autobuses urbanos de Alcalá de Henares es pésimo tardan mucho en pasar los autobuses la pantalla de la validadora de las tarjetas de trasporte público es muy queña este ayuntamiento no está haciendo nada por el trasporte público de Alcala

  4. Hola esta mañana hiba yo y mi hijo pequeño de 17 meses a Francisco diaz y he ido a coger el 7 y cuando estaba dentro del autobus el conductor me a dicho con muy malos modales que me bajara que ya había una silla de carro me ha comentado una persona recoge el carro y coge al niño en brazos que asi si te dejan entrar y a un asi nos han echado del autobus diciendo que quien me habia dicho que subiera ya que he subido ppr detras como otras veces la linea asido n7 dirección Francisco diaz hora 8 y media hombre pelo blanco y alto delgado.
    Espero su contestación referente a mi queja
    Gracias

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.