El Museo Arqueológico Regional expone un tesoro hallado en la Cuesta del Zulema

La colección monetaria se encuentra en un extraordinario estado de conservación y su singular belleza podrá ser ahora contemplada al entrar a formar parte de la colección estable del Museo Arqueológico Regional, quedando a disposición no solo de la investigación científica sino de todos los ciudadanos interesados por la Historia.

Museo Arqueológico Regional de Madrid

  • El MAR presenta una donación de 30 denarios de plata procedentes de un tesorillo hallado en Alcalá.
  • Investigaciones del M.A.R. relacionan las monedas con el tesorillo histórico de la Cuesta de Zulema.
  • Se ha datado alrededor del año 55 a.C., periodo muy mal conocido a nivel numismático.

El Museo Arqueológico Regional ha incluido en su colección estable 30 denarios de plata donados generosamente a la institución por parte de Paloma y José Luis Morata Torres. Las monedas forman parte de un tesorillo más amplio encontrado en 1934 de modo casual, al hacer unas cimentaciones para una fábrica en la llamada Cuesta de Zulema, en el sur de Alcalá. Este lugar arqueológico es uno de los dos citados en el texto del Quijote junto con los toros de Guisando, lo que nos da una idea de su importancia histórica.

Los datos aportados por doña Paloma y don Jose Luis Morata Torres, que generosamente han donado al Museo los 30 denarios, ha permitido a los investigadores del Museo asociar la donación al tesorillo histórico de la Cuesta de Zulema recogido en la bibliografía desde el año de su localización. Desgraciadamente el tesorillo fue desarticulado en el momento de su aparición.

Es el historiador Mateu y Llopis quien ubica el depósito de Alcalá de Henares en la Cuesta de Zulema. Formaba un conjunto de unos de 1.500 denarios tanto ibéricos como romano-republicanos, localizados dentro de una vasija de barro rojo situada junto al río. Se ha considerado que la ocultación se produjo en la Guerra Civil de los años 49-44 a.C., pero más bien es de un momento algo anterior. En concreto, debió de efectuarse durante la sublevación vaccea del año 55 a.C.

El estudio de esta importante donación por el Museo arrojará luz a este importante y desconocido periodo de la historia de la Comunidad de Madrid y ayudará a realizar una interpretación arqueológica más veraz de este conjunto de monedas tan importante para la arqueología y para los patrones de poblamiento en Alcalá de Henares.

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernandez de Córdova, junto con el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodriguez Palacios, y el director del Museo Arqueológico Regional , Enrique Baquedano, presentarán esta donación en el M.A.R. el miércoles 9 de Diciembre a las 11 horas.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.