Más Madrid impulsa un plan municipal antiincendios apoyado por el PSOE y finalmente aprobado con la enmienda del PP y Vox

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó la elaboración de un Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF) a partir de la moción presentada por Más Madrid Alcalá y respaldada por el PSOE. Aunque el Gobierno local de PP y Vox rechazó el texto original, ambos grupos impulsaron una enmienda con el mismo objetivo que fue finalmente aprobada por unanimidad. Más Madrid celebra el acuerdo y anuncia que vigilará su cumplimiento.

Foto cedida por Más Madrid
  • El debate en el Pleno evidenció posturas enfrentadas entre Gobierno y oposición, pero concluyó con un acuerdo unánime para redactar el plan.

 

👉 Puedes ver aquí el vídeo completo del debate del Pleno del 21 de octubre de 2025, disponible en el canal de YouTube de ALCALÁ HOY.

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó la elaboración de un Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF) tras debatir la moción presentada por Más Madrid Alcalá, apoyada también por el PSOE. La propuesta original fue rechazada por el Gobierno local de PP y Vox, que impulsó una enmienda a la totalidad con el mismo objetivo. La formación verde celebra el compromiso alcanzado y anuncia que vigilará su cumplimiento.

Más Madrid Alcalá logró que el Pleno municipal aprobara la elaboración de un Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF), a propuesta de su grupo. La moción original, que pedía además declarar a la ciudad Zona de Alto Riesgo (ZAR), fue rechazada por el Gobierno municipal de PP y Vox, pero su contenido esencial se incorporó en una enmienda a la totalidad que finalmente salió adelante por unanimidad.

Más Madrid celebra haber “abierto el debate” y anuncia que vigilará el cumplimiento del compromiso adquirido por el Ejecutivo local. “Estamos muy orgullosas de haber puesto sobre la mesa una cuestión que llevaba años ignorada”, subrayó su concejala Sara Escudero, que defendió la iniciativa desde la bancada de la oposición.


Alcalá, un territorio cada vez más expuesto

Durante su intervención, Escudero recordó que Alcalá convive con más de 800 hectáreas de monte mediterráneo de utilidad pública, zonas incluidas en la Red Natura 2000, áreas LIC y ZEPA, y un extenso entorno de interfaz urbano-forestal: “Son esas franjas donde las zonas verdes se mezclan con viviendas y equipamientos, lo que las convierte en vectores de propagación rápida de incendios”.

La edil de Más Madrid enumeró los incendios recientes que han afectado a la ciudad: el del 2 de julio en la vía pecuaria de las Islas de los García, el del 26 de julio junto al recinto ferial y otros registrados en años anteriores en El Viso, la Isla del Colegio y Los Cerros. “Alcalá ha ardido más de una vez. Cada verano y cada ola de calor es una amenaza real, no algo hipotético”, advirtió.

Según explicó, el Plan Regional INFOMA presta atención especial a las zonas declaradas de alto riesgo, que acceden a medidas y fondos de prevención específicos: “Nuestra moción buscaba precisamente eso: dar un paso político y técnico serio, instar a la Comunidad de Madrid a evaluar nuestro territorio y elaborar un plan municipal de emergencias por incendios forestales”.

Escudero reprochó al Gobierno local haber bloqueado la propuesta original para “presentar una enmienda con otras palabras”, a su juicio una maniobra para “pasar rodillo y colgarse la medalla”: “Si hubiésemos pedido solo redactar el PAMIF, ustedes habrían presentado una enmienda pidiendo declarar Alcalá ZAR. Lo importante es que después de años sin protocolo municipal, ahora al menos tendremos uno”.


Apoyos del PSOE y reproches cruzados en el Pleno

El concejal socialista Enrique Nogués respaldó la iniciativa y aportó datos que, según dijo, deberían hacer “inevitable” la declaración de Alcalá como zona de alto riesgo: “Aranjuez es el municipio con más incendios de la Comunidad, con 113, y Alcalá el segundo, con 103. Somos los dos únicos que superamos el centenar. No tiene sentido que no seamos ZAR con estos datos encima de la mesa”.

Nogués subrayó que 27 municipios madrileños cuentan ya con planes aprobados y otros 30 disponen de informe favorable, la mayoría de ellos localidades pequeñas. “Si ellos han podido hacerlo, con menos recursos, ¿cómo es posible que Alcalá, con su dimensión y presupuesto, no lo tenga?”, preguntó.

El edil socialista calificó la propuesta como “una llamada al sentido común, la cooperación y la prevención” y aprovechó para criticar al Gobierno autonómico por las condiciones laborales de los bomberos forestales: “Cuando ustedes agradecen el trabajo de alguien —como hacen con los sanitarios— me da miedo, porque agradecen de palabra pero recortan en hechos”.

Nogués cerró su intervención apelando al consenso: “Prevenir incendios es cuidar Alcalá. Tenemos un patrimonio natural inmenso y debemos comprometernos a protegerlo, porque nos va la vida en ello”.


El PP defiende su enmienda y acusa a la oposición de oportunismo

Por parte del Gobierno local, el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez Palomar, fue el encargado de responder. Inició su intervención con una inesperada referencia internacional, al “acuerdo de paz en Gaza”, para luego entrar en materia con tono crítico: “Me sorprende que la señora Escudero, siendo científica, tenga dotes adivinatorias para anticipar lo que haríamos. No estamos hablando de candidaturas a Patrimonio Mundial; esto responde a criterios técnicos y objetivos”.

Pérez Palomar argumentó que la declaración de zonas ZAR no depende de los ayuntamientos, sino de la Comunidad de Madrid conforme a parámetros establecidos en el Decreto INFOMA y en la Ley de Montes. “No podemos pedir una declaración que no está en nuestras manos ni aprobar algo que se decide a escala regional”, sostuvo.

En su segunda intervención, el edil popular detalló los cambios legislativos recientes, citando el Real Decreto 716/2025 y el Decreto Ley 15/2022, que modifican el sistema de zonificación forestal y eliminan el concepto de ZAR tal y como existía antes. “Lo que sí podemos y debemos hacer —añadió— es redactar ya nuestro PAMIF y colaborar con la Consejería de Medio Ambiente para adaptar nuestra zonificación a la nueva normativa”.

El concejal no ahorró reproches al PSOE y recordó una larga lista de incendios ocurridos entre 2015 y 2022 durante los gobiernos de Javier Rodríguez Palacios, ironizando: “Lo que no son cuentas, son cuentos. En el recinto ferial hubo cincuenta incendios entre 2015 y 2023; desde entonces, cuatro. Así que menos lecciones”.

Pérez Palomar concluyó su intervención agradeciendo el trabajo de bomberos, agentes forestales, protección civil y la UME: “Es de bien nacidos ser agradecidos”, replicó, después de que Nogués ironizara sobre los agradecimientos del Gobierno regional.


La moción original, rechazada; la enmienda, aprobada por unanimidad

Tras casi media hora de debate, la alcaldesa Judith Piquet sometió a votación la moción original de Más Madrid Alcalá, que fue respaldada solo por su grupo y el PSOE, quedando rechazada por PP y Vox. Acto seguido se votó la enmienda a la totalidad presentada por el Gobierno, que recibió el apoyo de todos los grupos y fue aprobada por unanimidad.

Desde Más Madrid Alcalá valoraron el resultado como “una victoria parcial”, al haberse conseguido el compromiso formal de redactar el plan municipal. “Nos llamen Aramis Fuster o como quieran, lo importante es que Alcalá tendrá por fin un PAMIF”, ironizó Escudero en su réplica final.

El grupo ecologista anunció que vigilará la ejecución del acuerdo y reclamó que el proceso se realice “con transparencia y participación ciudadana”, recordando que en julio presentaron su propio Plan Verde ante la Emergencia Climática, con más de 20 medidas específicas para la ciudad.

“Seguiremos haciendo los deberes que el Gobierno no hace, aunque luego se dedique a copiarnos para intentar colgarse la medalla. Lo importante es que Alcalá actúe ya frente al riesgo de incendios”, concluyó la concejala.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.