-
El público madrileño llenó la Puerta del Sol para disfrutar de ritmos mestizos y obras inéditas rescatadas por la orquesta complutense.
- Fotos remitidas por la OCA
El epicentro de todos los caminos de España se convirtió, durante las celebraciones del Día de la Hispanidad, en escaparate musical de Alcalá de Henares. La Orquesta Ciudad de Alcalá, dirigida por su titular Vicente Ariño Pellicer, ofreció este 12 de octubre en la Puerta del Sol el programa “El influjo de Iberoamérica en la Zarzuela”, dentro de los actos organizados por la Comunidad de Madrid.
A los pies del reloj más famoso del país, el público madrileño pudo disfrutar de un viaje sonoro entre dos orillas del Atlántico. Un repertorio en el que habaneras, guarachas, guajiras, tangos, sambas y rumbas dejaron sentir el pulso mestizo que durante siglos ha unido la música española y latinoamericana.
Un puente musical entre ambas orillas
El programa, fruto de una labor de investigación en colaboración con el Archivo SGAE, recuperó obras poco conocidas o directamente inéditas, devolviendo a los escenarios piezas olvidadas que vuelven a brillar con fuerza. El público, que llenó la emblemática plaza, respondió con entusiasmo, pidiendo varios bises, entre ellos la rumba de La Camagüeyana de Eliseo Grenet o la samba de 24 horas mintiendo de Francisco Alonso.
No era la primera vez que la Orquesta Ciudad de Alcalá se situaba en el centro de los focos este año. En agosto ya fue protagonista del concierto central del Festival de San Lorenzo del Escorial, donde reunió a más de 3.000 personas junto al Ballet Flamenco de Madrid. Con esta nueva actuación en la Puerta del Sol, la formación complutense refuerza su papel como una de las embajadoras culturales más sólidas de la ciudad cervantina.
Y quienes no pudieron verla en Madrid, tendrán nuevas oportunidades muy pronto: en noviembre y diciembre la orquesta regresará a Alcalá con sendos conciertos en el Teatro Salón Cervantes y en el Corral de Comedias.
Además, este sábado 18 de octubre la sección infantil y juvenil, bajo la dirección de Iñaki Urbina, ofrecerá un concierto en la Junta de Distrito IV. Una cita para acercar la música a los más pequeños y sus familias, en una trayectoria que ya suma 29 años de compromiso educativo, artístico y ciudadano.