-
El recorrido atraviesa zonas afectadas por obras, lo que añade un toque de desafío a esta carrera conmemorativa del 50 aniversario del cuerpo.
La Policía Local de Alcalá de Henares ha emitido un aviso para informar de los cortes de tráfico previstos este domingo 26 de octubre con motivo de la Carrera Popular Memorial de los Bomberos 2025, una cita deportiva y solidaria que rendirá homenaje a los cincuenta años de historia del Parque de Bomberos complutense.
La prueba, que comenzará a las 10:30 horas y durará aproximadamente una hora, recorrerá buena parte del casco urbano. Se recomienda planificar los desplazamientos con antelación y evitar el uso del vehículo privado en el entorno del recorrido durante la mañana del domingo.
Desde la Policía Local agradecen la colaboración vecinal y piden comprensión a los conductores y usuarios del transporte público: “Se trata de una actividad con un gran significado para la ciudad y que requiere algunas restricciones temporales para garantizar la seguridad de todos”, señalan en su comunicado.
Un recorrido que atraviesa el corazón (y las obras) de la ciudad
El itinerario de la carrera es casi un tour urbano por las zonas en plena transformación de Alcalá. El circuito parte de la calle Federico Chueca y se adentra hacia Camarmilla y el Camino del Cementerio, para después conectar con la Vía Complutense, Andrés Saborit, Puerta de Madrid, Cardenal Cisneros y la Plaza de los Santos Niños, donde el paso de los corredores dejará una de las imágenes más icónicas del domingo.
Desde allí, los participantes seguirán hacia Empecinado, Plaza de Santa María la Rica, Avellaneda, Travesía Avellaneda, Escritorios, Santa Úrsula, Colegio y Puerta de Aguadores, para desembocar en el Paseo del Val. El recorrido continuará por la Rotonda de la Juventud, Virgen del Val, Castilla, Santander, Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Padre Francisco, Azucena y San Diego, con regreso por Plaza de San Diego, Bustamante de la Cámara, Plaza Cervantes, Calle Mayor y nuevamente Santos Niños, Cardenal Cisneros, Puerta de Madrid y Andrés Saborit, hasta volver a Federico Chueca.
El dispositivo de seguridad estará coordinado por la Policía Local con apoyo de los Bomberos de Alcalá y Protección Civil. El tráfico se normalizará en torno a las 11:30, aunque algunas calles podrían seguir cerradas unos minutos más dependiendo del ritmo de los últimos corredores.
Eso sí, este año el reto no será solo deportivo: el recorrido atraviesa varias zonas afectadas por obras dentro del plan “Alcalá mejora sus barrios”, desde el entorno de Ronda Fiscal y Andrés Saborit hasta tramos de Virgen del Val y el paseo del Val. Será interesante ver cómo los corredores sortean vallas, maquinaria y desvíos provisionales. Más que una carrera, una auténtica gymcana complutense.
Aun así, la prueba promete un ambiente festivo y vecinal. Ideal, dicen algunos con sorna, “para seguirla desde una terracita o un banco a la sombra”. Los jubilados y curiosos tendrán espectáculo garantizado.
Una carrera dentro del 50 aniversario del Parque de Bomberos
La carrera forma parte del amplio programa de actividades que conmemoran el 50 aniversario del Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, inaugurado en 1975 y convertido desde entonces en un referente del servicio público en la Comunidad de Madrid.
Durante este año se han sucedido distintos actos para celebrar la efeméride: la presentación del mural del artista Sfhir, que ya preside la torre del parque con una impactante imagen dedicada a los bomberos; el pregón inaugural de las Ferias 2025, protagonizado por el propio cuerpo con su espectacular descenso por la Torre de Santa María; y ahora, como colofón deportivo, esta carrera memorial que unirá a profesionales, familias y aficionados al running.
Además, esta semana se ha inaugurado en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica la exposición “Cuando suena la sirena”, una muestra que recorre medio siglo de historia del cuerpo y que, según la alcaldesa Judith Piquet, “permite poner rostro y memoria a quienes han protegido a Alcalá durante generaciones”.
En esta exposición, que puede visitarse gratuitamente hasta el 24 de noviembre, el público puede disfrutar de fotografías históricas, vídeos, maquetas y materiales de trabajo utilizados por los bomberos desde los años setenta, así como conocer algunas de las intervenciones más recordadas del cuerpo en la ciudad.
La muestra repasa también los orígenes del servicio, cuando en 1861 la Sociedad de Seguros Mutuos Contra Incendios “La Complutense” organizó la primera brigada local. Desde entonces, el espíritu de servicio y la vocación de proteger a los demás se han mantenido intactos, y esta carrera es una forma simbólica de trasladar ese legado al presente.
Colaboración y civismo
La Policía Local insiste en que el objetivo del operativo es garantizar la seguridad y minimizar las molestias, y confía en la colaboración ciudadana: “Es un día especial para quienes han arriesgado sus vidas por la ciudad. Pedimos paciencia, respeto a las señalizaciones y comprensión hacia los cortes temporales”.
La Carrera Memorial de los Bomberos será, en cualquier caso, una jornada de emoción, homenaje y orgullo local. Una ciudad entera que, entre vallas, zanjas y desvíos, volverá a correr por sus héroes.



















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a






