-
La Unidad de Genética Clínica del hospital alcalaíno consolida su papel como referente nacional en medicina de precisión y diagnóstico genético avanzado.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), centro público de la Comunidad de Madrid, ha superado los 10.000 pacientes atendidos en su Unidad de Genética Clínica, un servicio pionero en España que desde 2008 ofrece una atención integral a personas con enfermedades raras, hereditarias o con base genética.
Esta unidad, adscrita al Servicio de Medicina Interna, se ha consolidado como referente nacional en diagnóstico, seguimiento y asesoramiento genético. Su labor combina la evaluación clínica inicial, el análisis de la historia médica familiar y las pruebas moleculares con un acompañamiento continuado a lo largo del proceso asistencial.
En casos de patologías complejas que afectan a varios órganos o sistemas, el equipo médico coordina el seguimiento de los pacientes y adapta los tratamientos a cada caso. Esta atención personalizada permite mejorar la calidad de vida de los afectados y ofrece información clave a sus familias sobre posibles riesgos hereditarios o estrategias de prevención.
Enfermedades raras, cáncer hereditario y cardiopatías familiares
La mayoría de las personas atendidas en la Unidad de Genética Clínica presentan enfermedades raras, cuya causa genética puede identificarse en hasta el 80 % de los casos. También son frecuentes los diagnósticos de cáncer hereditario y cardiopatías familiares, ámbitos donde la genética juega un papel determinante.
El enfoque multidisciplinar del hospital —que reúne a especialistas en medicina interna, genética, oncología, cardiología y otras áreas clínicas— permite ofrecer una visión global del paciente y diseñar estrategias de diagnóstico, seguimiento y prevención más eficaces.
En los últimos años, la demanda de estudios genéticos y asesoramiento especializado ha crecido de manera exponencial. Este incremento se debe al mayor conocimiento científico sobre el componente genético de numerosas enfermedades, al avance tecnológico que permite realizar estudios más precisos y al aumento de la concienciación tanto entre los profesionales sanitarios como entre la ciudadanía.
Gracias al desarrollo de nuevas técnicas de secuenciación y análisis molecular, el Hospital Príncipe de Asturias ofrece hoy diagnósticos más concluyentes y rápidos, acortando tiempos de espera y facilitando una atención personalizada.
La experiencia de esta unidad demuestra el compromiso de la sanidad pública madrileña con la innovación biomédica y la integración de la genética en la práctica clínica cotidiana. Este modelo de atención, centrado en la medicina de precisión, permite anticipar riesgos, mejorar tratamientos y prevenir complicaciones en miles de pacientes.
Con más de 10.000 personas atendidas, la Unidad de Genética Clínica del hospital alcalaíno se consolida como un ejemplo de excelencia médica y coordinación asistencial, reforzando el papel de Madrid como referente en salud, ciencia y tecnología médica.



















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a






