Versos, enredos y mucho arte: los entremeses cervantinos de TIA

Entre versos, refranes y mucha retranca, el Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) volvió a llenar de humor y picardía los patios de Santa María la Rica y del Hospital de Antezana con su montaje “Entremeses del Siglo XXI en el Siglo de Oro”. Cuatro piezas breves, actuales y en verso, que entusiasmaron al público durante el fin de semana cervantino y confirmaron, una vez más, el compromiso cultural de la veterana compañía complutense.

  • TIA homenajea el teatro popular con cuatro divertidos entremeses cervantinos y anuncia su regreso al Salón Cervantes el 24 de octubre.
  • Crónica de Azpilicueta, aderezada sin mesura por ALCALÁ HOY. (Fotos del gran Baldo, que en vez de pincel maneja cámara, y dos intrépidas colaboradoras, que pillaron la escena al vuelo)

No hay Semana Cervantina sin que el Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) se descuelgue con alguna de sus bromas escénicas, esas que, si don Miguel levantara la cabeza, aplaudiría con sorna desde el mismísimo corral de comedias. Esta vez, los días 11 y 12 de octubre, el veterano grupo complutense presentó “Entremeses del Siglo XXI en el Siglo de Oro”, un título que ya promete anacronismo y risas en igual proporción.

Y vaya si las hubo. Con textos de Luis Alonso y Atilano, el espectáculo reunió cuatro piezas cortas que, aunque escritas hoy, huelen a vino rancio, jubón y retranca: “La doliente”, “El usurero y la truhana”, “Mudanzas” y “Las amigas”. Cuatro juegos de ingenio en verso, con moralejas tan humanas que podrían haberse representado en la plaza de Cervantes o en Netflix, según el siglo que uno prefiera.


Entremeses con sabor a verso y vino

El sábado se aposentaron en el patio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, hoy casa de Cultura, y el domingo tomaron al asalto el patio mudéjar del Hospital de Antezana, en pleno fragor de la Semana Cervantina. A esa hora la calle Mayor olía a cuero, pan y cerveza, pero también a comedia. Y allí, entre el bullicio de mercaderes y bufones, los actores de TIA sacaron su repertorio de risas y refranes, demostrando que el teatro popular sigue tan vivo como la picardía alcalaína.

La escenografía, sobria pero eficaz, dejaba todo el protagonismo al verso y al gesto. Bastaron unos pocos elementos, una silla, un pañuelo, una capa y la palabra bien dicha, para que el público se sumergiera en el aire del Siglo de Oro. Las risas brotaban con cada entrada y salida de personaje, con cada juego de palabras o malentendido amoroso. Los turistas aplaudían sin entender del todo las rimas; los vecinos de Alcalá asentían, reconociendo ese humor castizo que tan bien maneja el grupo.

El público, numeroso y entregado, no solo rió: celebró. Porque el montaje, de poco más de media hora, fue de esos que se pasan volando y dejan regusto a buen vino. “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”, murmuraba una espectadora con aire de sabia refranera. Y tenía razón: en apenas treinta minutos, TIA consiguió colmar las expectativas del respetable, que salió del patio con sonrisa y sin arrepentimiento.


TIA, fiel al espíritu complutense

Pocos grupos teatrales pueden presumir de la constancia y el compromiso cultural que este colectivo demuestra año tras año. Lo mismo se plantan en Clásicos en Alcalá que en las fiestas de mayo o en la mismísima Semana Cervantina, siempre con propuestas nuevas, siempre fieles al espíritu de la ciudad.

Esta vez, su homenaje ha sido doble: a Cervantes, que nos enseñó a reírnos de nosotros mismos, y a esa tradición teatral popular que aún late en los patios, bajo el sol de octubre.

TIA lleva más de medio siglo haciendo teatro desde Alcalá, y eso se nota en el pulso, la química y el respeto por el público. Son herederos directos de aquel espíritu amateur que nació en los setenta, pero con la madurez de quienes han pisado escenarios por media España. No hay certamen ni festival local donde no hayan dejado su sello: el humor culto, la crítica amable, el verso cuidado y la sonrisa inevitable. Y en esta cita cervantina, volvieron a hacerlo: el patio fue su escenario y Alcalá su alma.

Entre versos, sátiras y un humor que no renuncia al ingenio, “Entremeses del Siglo XXI para el Siglo de Oro” recordó al público que la mejor comedia es la que habla de las flaquezas humanas: el amor voluble, la codicia del usurero, las dolencias imaginarias o los caprichos de las amistades. Temas eternos, vaya, que ni las redes sociales han logrado jubilar.


Próximo destino: el ojo del c…

Y esto no acaba aquí. Los teatreros complutenses ya preparan su próximo envite: el viernes 24 de octubre volverán al Teatro Salón Cervantes con “Sueño y defensa del ojo del c…”, del siempre ingenioso Carlos Mochales.

Prometen más carcajadas, más poesía y, sobre todo, más amor por el arte de representar, ese que, en Alcalá, sigue siendo parte del alma colectiva.

Quienes conocen a TIA saben que cada estreno suyo es una pequeña fiesta del teatro local, donde el público se reencuentra con actores de siempre y caras nuevas, todas ellas movidas por la misma pasión: hacer reír y pensar sin sermonear. No es poca cosa en los tiempos que corren.

Así que, si en el próximo festejo escuchan una risa resonar por la calle Mayor, no se extrañen: probablemente venga de algún espectador aún encantado con los entremeses del Siglo XXI. Porque, como bien saben los de TIA, el teatro, como la buena amistad,  mejora con los años, con humor y con vino. Y si es en Alcalá, mejor todavía.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Magnífico teatro en antezana, o la escalera de las escolapias incluso el patio de la universidad. Pediría a las autoridades competentes en la materia que no sean simultáneos con un concurso de trompetas y bombos del de manolo al lado, o una mascletá de las gordas, que la verdad, pierde bastante el impagable esfuerzo del arte que ponen los comediantes.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.