Igualdad presenta su oferta de 26 talleres formativos gratuitos con cerca de 450 plazas

La Concejalía de Igualdad de Alcalá de Henares lanza su nuevo programa de 26 talleres gratuitos con cerca de 450 plazas, bajo el lema “Abriendo mentes, cerrando brechas”. Una oferta diversa, pensada para cuidarse, aprender, crear y avanzar hacia una ciudad más justa e inclusiva. Las inscripciones ya están abiertas y buscan sumar a todas aquellas personas que quieran romper estereotipos y compartir espacios de crecimiento en igualdad.

Foto del Ayuntamiento
  • Una programación gratuita con 26 talleres y 450 plazas invita a mujeres y hombres de Alcalá a crecer, crear y compartir en igualdad.
  • Fotos del Ayuntamiento

La Concejalía de Igualdad de Alcalá de Henares ha puesto en marcha un nuevo programa de talleres gratuitos bajo el lema “Abriendo mentes, cerrando brechas”, que este año llega con fuerza renovada y con un total de 26 propuestas abiertas a la ciudadanía. En total, unas 450 plazas que buscan no solo aprender, sino también compartir, cuidarse y crecer en comunidad.

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, presentó este martes la iniciativa en rueda de prensa y subrayó que se trata de “una apuesta clara para abrir mentes hacia la igualdad y cerrar brechas de género, con el compromiso de construir entre todas y todos un municipio más justo e inclusivo”.


Una agenda variada para cuidarse, crear y aprender

La oferta está organizada en cuatro grandes áreas: desarrollo personal, creatividad y ocio, desarrollo digital y desarrollo profesional. La idea es clara: dar herramientas, despertar curiosidad, fomentar el debate y romper estereotipos.

Habrá talleres pensados para ganar confianza y bienestar emocional como Mi brújula emocional, Autoestima y autoconcepto positivo, Duelo y resiliencia o El poder del “No”. También otros más creativos, como Escritura para la vida, Cine y literatura para pensar en igualdad, Pintando la igualdad o un divertido taller de Risoterapia.

No falta el apartado digital, con cursos para ponerse al día en informática básica, gestiones online y competencias digitales para la vida cotidiana. Y en el área profesional se ofertan talleres de empleabilidad, coaching, emprendimiento y liderazgo, todos ellos con un objetivo común: favorecer la autonomía y la independencia económica de las mujeres.


Cómo apuntarse y más actividades abiertas

Las inscripciones ya están abiertas en la web del Ayuntamiento y estarán disponibles hasta el 6 de octubre. A partir del día 7 solo se admitirán solicitudes en aquellos talleres donde queden plazas libres. Además, para quienes tengan dificultades con el trámite online, habrá atención presencial y telefónica desde el Centro Asesor de la Mujer.

El programa se completa con actividades abiertas al público como el Aula Abierta, en colaboración con la Universidad de Alcalá, o las Tertulias para la Igualdad, que se celebrarán en fechas señaladas del calendario feminista.

El concejal también destacó que todo este esfuerzo cuenta con financiación europea, estatal y autonómica, dentro de los programas destinados a promover la igualdad y luchar contra la violencia de género.

👉 Consulta aquí la programación completa de talleres

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.