-
El club alcalaíno ofrece clases, torneos y competición federada, destacando el ajedrez como herramienta educativa, social y de desarrollo personal.
El ajedrez vive un momento dulce en Alcalá de Henares gracias a la labor del Club de Ajedrez Jaque y Mate Venceremos, una entidad que desde 2016 trabaja para acercar este deporte a todas las edades y niveles. El club, fundado por un grupo de aficionados comprometidos, se ha consolidado como referente local en la enseñanza, la competición federada y la organización de torneos.
Clases en colegios y centros culturales
La actividad del club se reparte por diferentes puntos de la ciudad. Tres tardes a la semana imparte sesiones en el CEIP Luis Vives, mientras que los viernes también tiene presencia en el CEIP Miguel Hernández. Además, el Centro Cultural La Galatea acoge los jueves y viernes dos turnos de clase.
Cada sesión dura 90 minutos y se adapta a la edad y nivel de los participantes. El precio de la cuota mensual es de 25 euros, e incluye acceso a actividades complementarias como torneos internos, partidas simultáneas y la participación en el Deporte Escolar Municipal.
Proyección federada y bonificaciones
El club también está inscrito en la Federación Madrileña de Ajedrez, lo que permite a sus jugadores obtener su ELO oficial y participar en competiciones tanto individuales como por equipos. Entre septiembre y noviembre de 2025 se celebrarán los torneos rápidos, mientras que entre noviembre y marzo se disputarán las competiciones de ritmo lento.
Como incentivo añadido, el club ofrece a sus federados una bonificación económica: 5 euros por cada punto obtenido en la Liga, que se descontarán de la cuota de la temporada siguiente.
El ajedrez como gimnasio mental
Más allá de los tableros y las competiciones, Jaque y Mate Venceremos defiende el ajedrez como un auténtico “gimnasio para la mente”. Su práctica, recuerdan, ayuda a mejorar la memoria, la concentración, la toma de decisiones y la capacidad de prever consecuencias. También se asocia a beneficios en la prevención del deterioro cognitivo en personas mayores.
“El tablero es mucho más que un juego: es un espacio donde se aprende a pensar, a respetar al rival y a superarse día a día”, señalan desde la entidad.
El ajedrez, además, se adapta a cada etapa vital. Para los más pequeños supone un refuerzo en la atención y la disciplina; para los jóvenes, un espacio de competición y crecimiento en valores; y para los adultos, una manera de mantener la agilidad mental mientras se disfruta de un deporte tan estratégico como apasionante.
Contacto e inscripciones
El Club Deportivo Elemental Jaque y Mate Venceremos mantiene abiertas sus inscripciones para la nueva temporada. Los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo info@jaqueymate.com, del teléfono 653 490 850, o del formulario disponible en su web www.jaquemate.com.