UGT denuncia la infrafinanciación de la Complutense y protesta en Alcalá durante la apertura del curso universitario presidida por Isabel Díaz Ayuso.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha autorizado una manifestación convocada por UGT este viernes en la plaza de San Diego de Alcalá de Henares, justo frente al Rectorado de la Universidad, donde Isabel Díaz Ayuso participará en la ceremonia oficial de apertura del curso universitario 2025-2026. La protesta, que se desarrollará entre las 11:00 y las 14:00 horas, pondrá sobre la mesa la “grave situación de infrafinanciación” que atraviesa la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
El sindicato ha llamado a la comunidad universitaria y a la ciudadanía a concentrarse bajo el lema “Reclamar una financiación adecuada para las Universidades Públicas”, coincidiendo con la llegada de la presidenta regional a Alcalá, junto a los rectores de las universidades madrileñas.
La queja de UGT: préstamos en lugar de financiación
En un comunicado, UGT ha denunciado que la Complutense se ha visto obligada a solicitar a la Comunidad de Madrid un préstamo de 34 millones de euros para afrontar su tesorería, lo que consideran “un parche que perpetúa el problema” y no una solución real.
Según el sindicato, esta operación “supone de facto una intervención de la UCM” ya que las condiciones de la ayuda implican una vigilancia y control indebidos por parte del Ejecutivo regional. El Consejo de Gobierno de la Complutense aprobó en julio la petición de este crédito, tras constatar un déficit derivado de los estados de cuentas de 2024 y de la previsión de tesorería de este año.
UGT insiste en que lo que necesita la universidad no son préstamos condicionados, sino un modelo estable de financiación pública que garantice la autonomía y viabilidad de las instituciones.
Una protesta con epicentro en la Plaza de San Diego
El escenario de la protesta será la plaza de San Diego, frente al histórico Colegio Mayor de San Ildefonso, donde se celebra la ceremonia académica más solemne del año. La jornada comenzará con la formación de la comitiva en la plaza de los Santos Niños, la visita a la Catedral Magistral y el tradicional desfile universitario por el centro histórico de Alcalá hasta llegar al Paraninfo.
Allí intervendrá el catedrático Ignacio Martínez Mendizábal con la conferencia inaugural “De huesos viejos y piedras rotas”, se entregarán medallas y premios académicos, y finalmente tomarán la palabra el rector José Vicente Saz y la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
Pero en el exterior, la UGT espera llenar la plaza con pancartas y consignas, para recordar a Ayuso que las universidades públicas madrileñas, con la Complutense a la cabeza, atraviesan un momento crítico de recursos.
Tambien convoca CCOO 🙂
https://feccoo-madrid.org/noticia:736152–En_la_inauguracion_del_curso_nos_concentramos_por_la_universidad_publica_viernes_19_septiembre_11_horas_UAH&opc_id=d3a4817ab66c2bfc6965099a00703b58
Nos vemos por allí mañana, todos juntos en defensa de la universidad pública.
La kale borroka se traslada a Alcalá. Pero no se pueden hacer manifestaciones pacíficas contra violaciones.