- La ciudad complutense celebra del 26 al 31 de mayo la octava edición de este festival que reivindica la danza y la música tradicional como patrimonio vivo.
Del 26 al 31 de mayo, la ciudad de Alcalá de Henares se llenará de música, color y tradición con motivo de la octava edición del Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional. Una cita ya consolidada en el calendario cultural local que celebra el patrimonio inmaterial a través de actuaciones, pasacalles y talleres abiertos al público.
Este año, el festival cuenta con el amadrinamiento de Arantxa Carmona, reconocida bailarina y directora del Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, que será también una de las docentes en los talleres programados.
El festival arrancará oficialmente el lunes 26 de mayo a las 18:30 horas, con la presentación del programa en la Concejalía de Cultura de Santa María la Rica. El acto estará a cargo de María Jesús Cano, directora del festival, y Víctor Cobo, coordinador del mismo. La jornada inaugural se cerrará con la actuación del grupo alcalaíno de música y danza tradicional “El Yugo”.
Uno de los ejes principales del festival será la celebración de talleres gratuitos dirigidos a todos los públicos, especialmente pensados para quienes deseen iniciarse en la danza tradicional. Los talleres se celebrarán también en la Concejalía de Cultura y estarán a cargo de destacadas figuras del folklore español: María José Ruíz Mayordomo impartirá el taller de danza madrileña el martes 27, Tomás Luis Camuñas el de folklore manchego el jueves 29, y la propia Arantxa Carmona conducirá el taller “Cocinando con la tradición” el viernes 30. Todos ellos comenzarán a las 18:30 horas y requieren inscripción previa.
El miércoles 28 se celebrará además un taller inclusivo de percusión tradicional, destinado exclusivamente a los miembros de la Fundación Aldaba, e impartido por Noemí Ferrer, directora del Coro y Rondalla del grupo La Nacencia.
El broche de oro llegará el sábado 31 de mayo con un gran pasacalles de música y danza que recorrerá el centro histórico complutense desde la Plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes, donde a las 20:00 horas tendrá lugar la Gala de Folklore Tradicional. En ella actuarán el grupo anfitrión Coros y Danzas La Nacencia, el Grupo de Danzas Estepa Castellana de Valladolid y el Grupo de Danzas Cogolla de Villanueva de la Serena, Badajoz.
El Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional nació con el objetivo de reivindicar el valor de las músicas y danzas populares como parte fundamental del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país, y continúa cumpliendo con su misión de acercar estas expresiones a la ciudadanía, sensibilizando sobre su preservación y disfrute.
Animaros a los cursos son gratuitos y sprederas muchas historia del folklore