- Los sindicatos se levantan contra el impago de las horas extra a los agentes
Comunicado conjunto de los sindicatos representados en la Policía de Alcalá de Henares en relación a la realización de horas en el Mercado Cervantino sin estar garantizado su pago pic.twitter.com/3v4tAUn61X
— CPPM ALCALÁ DE HENARES (@CPPMALCALA) October 3, 2023
Se acerca el Mercado Cervantino y los sindicatos policiales han animado a sus compañeros a no prestar los servicios extraordinarios estos días. ¿Por qué? Miguel Ángel Bañuelos, delegado de personal en el CPPM, explica en Televisión Digital de Madrid cómo los policías llevan sufriendo el retraso en el pago de sus horas extra desde hace años, una situación que ya ha tocado techo y que ha generado una nueva fase de negociaciones entre el Ayuntamiento, Intervención y los sindicatos.
Ya en el año 2012 “nos impusieron un decretazo, un límite de 60 horas extra por agente”, una cifra que ha sido superada por gran parte de la plantilla policial. Con el nuevo Gobierno complutense se aumentaron a 80 las horas extraordinarias, pero este número sigue quedándose corto. Una situación a la que se le suma el número de jornadas de disponibilidad para eventos en la ciudad, que es de 500, y las cuales ya se han agotado a fecha de hoy. “La última vez que sucedió algo parecido fue en 2018, con la famosa Ciudad de la Navidad. Se superaron estar jornadas y esto supuso que desde intervención se bloqueara el pago a los agentes durante cuatro años, hasta 2022”, cuenta el delegado sindical.
Ahora, muchos agentes temen “que si realizan estos servicios, no sean abonados por Intervención. Es más, la última vez que sucedió esto ya advirtieron que no se podía volver a repetir esta situación”.
Sin embargo, tras analizar lo sucedido, cabe preguntarse si el problema es que las horas extra se quedan cortas para todos los eventos que hay, o si falta personal para poder cubrir estos eventos sin que los agentes se excedan en su máximo de jornadas, y puedan cobrar sus horas.
A los policías municipales al igual que a TODOS los trabajadores del Consistorio, hace años que se les abonan las horas extras y servicios extraordonarios con varios meses de retraso. Reitero, hace años. Habeis callado todo ese tiempo cuando el ayuntamiento era de otro color. Qué curioso ¿no?.
No has entendido la noticia Jesús, no sólo se quejan de los atrasos sino de que ya no pueden realizar servicios porque el equipo de gobierno actual se ha gastado el tope de 500 servicios. Por lo que no van a trabajar sin un acuerdo que garantice dicho cobro. Les da igual el color político.
Jesús, no faltes a la verdad, mirando la noticia en este mismo medio de fecha 21/3/2023: “El alcalde suspende el último pleno ordinario de la legislatura a los pocos minutos de iniciarse”, se puede ver como las protestas ya se realizaban con el anterior equipo de gobierno. Legítimas porque cualquiera después de trabajar tiene derecho a ser remunerado por ello en tiempo y forma.
https://www.alcalahoy.es/2023/03/21/el-alcalde-suspende-el-ultimo-pleno-ordinario-de-la-legislatura-a-los-pocos-minutos-de-iniciarse/
Mirando la noticia en este mismo medio de fecha 21/3/2023: “El alcalde suspende el último pleno ordinario de la legislatura a los pocos minutos de iniciarse”, se puede ver como las protestas ya se realizaban con el anterior equipo de gobierno. Legítimas porque cualquiera después de trabajar tiene derecho a ser remunerado por ello en tiempo y forma.
Está claro que harán todo lo posible para boicotear al nuevo gobierno, está en sus genes. Porqué no protestan por la amnistía que cuestiona la Democracia y el Estado de Derecho de este país?….Ya sé que no toca. Sólo toca manifestarse cuando gobierna el PP….Se les ve el plumero desgraciadamente muy rápido y ya no engañan a casi nadie…. sólo a los t……