-
Inmediatamente después se suspendía la retransmisión del Pleno Municipal.
Los trabajadores también acudieron al Pleno extraordinario de esta misma mañana a las 12:30 horas, continuación del anterior Pleno Ordinario de Febrero inconcluso. La asistencia de trabajadores al Pleno Ordinario convocado esta misma tarde ha sido notablemente más numerosa.
Tras la suspensión del Pleno Municipal, a cuya retransmisión desde ALCALÁ HOY se encontraban conectadas casi 200 personas, se han sucedido las críticas de los grupos de oposición que han tuiteado el conflicto:
❌ 25 segundos le ha durado el talante democrático al alcalde @javiRpalacios, que ha suspendido el pleno y ha abandonado la sala.
La doble vara de medir cuando las críticas se dirigen a él. pic.twitter.com/zabMdr6ecY
— PP Alcalá de Henares (@ppdealcala) March 21, 2023
Cuando en los plenos se ataca a @IdiazAyuso o insulta a @JudithPiquet es Libertad de expresión. Cuando son sus propios trabajadores los que protestan por la gestión de @javiRpalacios los calla y corta el pleno. Este es el talante del sanchismo en Alcalá que caducará el #28m https://t.co/kRQpVDazdk
— Alfonso Serrano (@SerranoAlfonso) March 21, 2023
50 minutos llevamos esperando a saber cuándo se va a reanudar la sesión…
Una vez más demuestra su doble vara de medir y su incapacidad para presidir las sesiones del pleno del Ayuntamiento de Alcalá. https://t.co/u3roi4E7ZK— Judith Piquet (@JudithPiquet) March 21, 2023
Los trabajadores municipales del @AytoAlcalaH reclaman voluntad negociadora del actual Equipo de Gobierno Municipal de PSOE y Cs y el cese de las privatizaciones.
El alcalde, en lugar de dar la cara, suspende el Pleno. pic.twitter.com/qUbnNBItQb— David Cobo (@DavidCoboG) March 21, 2023
📯📯Turú Turú📯📯
Música de viento para el último pleno de la legislatura. Concierto a cargo de los sindicatos de los trabajadores del @AytoAlcalaH
El alcalde @javiRpalacios aplaza la sesión y se esconde… cuando los insultos son hacia @VOX_Alcala es talante democrático. pic.twitter.com/lqkiZA7uUV— Antonio Villar (@Antoniovillar73) March 21, 2023
Pasadas las 17:30 horas, más una hora y media después, se ha vuelto a reanudar el la retransmisión.
El alcalde ha señalado que, durante la suspensión del Pleno han estado dialogando con los trabajadores, pero ha añadido que “la cuestión no es el dialogo, sino que tienen una plataforma con unas peticiones concretas”. “La pregunta que me hago –le ha dicho a Piquet- es si usted, como candidata del Partido Popular para ser alcaldesa aceptaría todas y cada una de las propuestas de esa plataforma”.
“Sería interesante que lo dijera, porque precedentes ha habido en este Ayuntamiento de aceptar absolutamente todo lo que legítimamente piden los trabajadores y eso, junto a otra manera de gestionar y de gobernar llevó a la bancarrota a este Ayuntamiento”, le ha espetado Rodríguez Palacios a la portavoz del Partido Popular.
En este sentido, el alcalde ha recordado que hace un año que el Ayuntamiento ha abandonado el plan de ajuste y, según ha añadido, “es normal que, una vez que hemos abandonado el plan de ajuste que impedía cualquier política a este Ayuntamiento, fruto de la mala gestión de Bartolomé González, su actual jefe de campaña, los trabajadores pidan una mejora salarial”.
No obstante, ha subrayado que la cuestión cuando uno gobierna o pretende gobernar es si está dispuesto a ceder en todo lo que piden los trabajadores o no. “En mi caso a dialogar si, a negociar también, pero aceptar todo lo que plantean, que es lo que usted parece que está dispuesta a hacer, yo sé que con esto y otras propuestas que usted hace llevaría a este Ayuntamiento a la ruina a la que le llevó Bartolomé González”, ha aseverado.
El alcalde le ha reprochado a Piquet que “no entienda muy bien lo que ha pasado hoy aquí”. “Ellos no venían a dialogar, sino a exigir unas cuestiones, que no todas pueden ser aceptadas y que habrá que decidir cuáles si, y cuáles no. Pero desde luego, con esos métodos, y darles todo lo que piden a la primera no es una buena receta para Alcalá de Henares, señora Piquet”, ha concluido.
Un decenio sin convenio
La Sección Sindical de CGT en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares inicia una serie de acciones sindicales conducente a denunciar la situación que padecen los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento tras casi once años sin Convenio laboral.
Desde mayo de 2012 el entonces Equipo de Gobierno del PP impuso un Decreto de condiciones de trabajo que perdura para el personal funcionario desde esas fechas sin acceder a la negociación de uno nuevo en las dos siguientes legislaturas con mayoría del PSOE.
Aunque repetidamente esta apertura de negociación ha sido solicitada en sucesivas mesas por todos los sindicatos la respuesta a las mismas fue siempre negativa, incluidas dos recientes reuniones con el Alcalde solicitadas con este único propósito.
Prolongar el denominado “decretazo de condiciones de trabajo” conlleva una evidente indefensión para los trabajadores y trabajadoras de nuestra administración pero también numerosos inconvenientes para los vecinos y vecinas que demandan servicios públicos de calidad en una ciudad que no deja de crecer
La precariedad laboral, la reducción de plantilla, el deterioro del Parque Municipal de Servicios, el aumento de las horas extraordinarias no pagadas se unen a la lenta pero imparable privatización de servicios públicos o la desactualización de acuerdos sobre conciliación o pluses, por poner sólo algunos ejemplos. Todos ellos son algunos de los muchos problemas que redundan en detrimento de los servicios públicos municipales en nuestra ciudad y que debieran formar parte de una negociación cercenada durante más de una década.
Aprovechamos esta oportunidad para invitar al resto de Secciones Sindicales a unirse a estas acciones reivindicativas con el fin de forzar una negociación que nos saque de este impasse que sitúa a nuestro Ayuntamiento en una situación inédita en comparación a otras Administraciones Locales similares.
Cuando las palabras mueren y los oídos corporativos se vuelven sordos CGT decide emprender acciones sindicales.