- Carta remitida por la Asociación de Vecinos del barrio Centro
Una antigua leyenda castellana versaba sobre la seguridad de que una ardilla podría recorrer toda la península ibérica de árbol en árbol…sin tocar suelo. Fuera cierto o no, lo que sí podemos asegurar sin temor a equivocarnos es que en nuestra ciudad, cualquier visitante puede recorrer saltando de terraza en terraza desde la Plaza de los Santos Niños, hasta los Cuatro Caños y muchas de nuestras emblemáticas calles y plazas del sufrido “Casco Histórico” de nuestra querida Alcalá.
Dicho esto y para que conste como chascarrillo “garrapiñado”, de esta Asociación de Vecinos del barrio Centro, deseamos expresar nuestra preocupación por el exacerbado uso del espacio público para la acumulación de terrazas en nuestras calles y plazas.
Aplaudimos sin duda alguna el esfuerzo por la peatonalización que se está desarrollando en nuestro municipio, pero este hecho no puede suponer que el espacio que antes ocupaban calzada y vehículos pase a ser ocupado inmediatamente por veladores, sombrillas y demás utensilios que dificultan seriamente la circulación de peatones por las calles.
La paulatina peatonalización de nuestras calles NO puede traer aparejado el hecho de que todo el recinto histórico sea un gran velador, se deben ganar los espacios para vecinos y visitantes de nuestra ciudad.
El exceso de veladores o terrazas en espacio público hacen difícil el uso residencial por las innumerables molestias que ocasionan, ruidos hasta altas horas de la madrugada, suciedad, música que dificulta el descanso vecinal, etc. muy en especialmente para personas vulnerables y familias, cabe destacar que en nuestras calles hay una residencia de personas mayores, así como un hospital y cuatro colegios.
Sin duda alguna estas medidas que se deberían implantar, NO afectan al empleo en la hostelería, queda más que demostrado, que la reducción de veladores y sillas en las calles, tan solo nos llevan a una mejora de la calidad del servicio y a una sustancial mejora en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que de ese modo no deben soportar altas cargas de stress y fatiga en su trabajo.
La Asociación de Vecinos tiene como objetivo único el bienestar del vecindario, incluyendo la residencia de mayores y el hospital así mismo apostamos por la convivencia regulada entre vecindario, turistas y hostelería, que debería verse reflejada en un marco regulado y consensuado, por lo que entendemos que deberíamos sentarnos a dialogar y acordar el uso de la vía pública, al fin y al cabo, los que ahora y dentro de unos meses legislen sobre todo esto, se marcharan antes o después y nosotros continuaremos viviendo aquí, porque aquí están nuestras casas, nuestros hogares, nuestra vida…
En efecto, ya está bien que la restauración mantenga privilegios sobre el resto de sectores y actividades en nuestra ciudad, además de avasallar a vecinos y residentes del centro histórico de Alcalá. Con qué derecho usurpan los espacios públicos? (que no pagan por lo que ocupan, la mayoría de las terrazas) y se apropian del espacio que es de todos? aunque mal administrado por nuestros munícipes, que aceptan tantas irregularidades (número de mesas abusivo, horarios en contra de las ordenanzas de bares y restaurantes, suciedad en nuestras calles debido al abuso y proliferación abusiva de terrazas, atascos de alcantarillas). Por no hablar de los impedimentos que representan tantas terrazas a la viabilidad de las emergencias, a la invisibilidad de nuestras calles y monumentos históricos en una ciudad que presume de ser Patrimonio histórico de la Humanidad, etc…
Muy bien dicho
Las calles no pueden ser un negocio de unos pocos si va en perjuicio del descanso y la movilidad de los vecinos y vecinas .
…mercado municipal camino de reconversión a gastrobar…reforma de la manzana universitaria que incluya zona de ocio…casta municipal de no importa que color en fotos inaugurando restaurantes y comiendo de gañote… hosteleros montando corralitos en vía publica para apesebrar comensales y se les considera actos gastrobomico-culturales….
A este paso veremos sementales o la galera camino de macro centros de ocio pseudoculturales.
Mejor todo lleno de chinos otra vez. Y eso de que las terrazas molestan hasta altas horas de la madrugada…
Mejor todo lleno de chinos. Y lo de que las terrazas molentan a altas horas de la madrugada…
Lo que pasa en el centro es denunciable. No hace mucho una ambulancia para una urgencia, tardo más de tres horas para recoger un enfermo por una caida,tuvieron que sacarlo en una silla hasta la ambulancia al no poder entrar el vehiculo al estar todas las entradas bloquedas, si hubiese sido un infarto puede que no lo hubiese podido contar.
Es un completo disparate pero muy rentable para el gobierno local (con el cobro en blanco, negro o medio pensionista, vaya usted a saber).
No nos libraremos de ello porque beneficia a los que lo podrían prohibir. Es “el lobo cuidando a las gallinas” o “el bombero pirómano”.
¿Cuál es el esfuerzo de peatonalizar?: Se prohíbe la circulación de vehículos (incluso los que no llevan motor), se cambia el suelo con el dinero de todos y se alquilan las calles a los bares para que hagan “botellón callejero autorizado”. Y a poner el cazo.
Las molestias son para los vecinos de la zona y para los de las calles limítrofes a los que se les aumenta el tráfico de coches “a lo bestia”.
¡Hale, todos a votar!
Lástima que no haya “escaños vacíos” para los votos que así lo expresaran.
Podríamos votar “botar”.
Pueden ver más comentarios recientes respecto a este tema en:
https://www.alcalahoy.es/2023/03/29/12-millones-para-convertir-las-calles-talamanca-y-angel-en-un-eje-comercial-del-siglo-xxi/
https://www.alcalahoy.es/2023/03/30/queja-por-las-obras-a-toda-costa-y-mal-planificadas/
Por la zona de Reyes Catolicos pueden verse terrazas que obstaculizan totalmente el paso por callejones y aceras, por no mencionar el constante incumplimiento de horarios y el insoportable ruido.
¿Quienes forman esa asociación?, ¿Cuantos asociados tienen?, ¿Cuando de constituyó?,¿Quién la preside?….¿quién firma esa carta?
Parece ser que eso no es importante, pero relacionar temas como el acceso de vehiculos de urgencias sí, que no tiene que ver y es previo…
Ahora no vale llorar. Las peatonalizaciones con excusa medioambiental están demasiado vistas, cuando la verdadera razón es el negocio del turismo. Las turistificaciones y posteriores gentrificaciones de tantos destinos echados en brazos del turismo vienen advirtiendo de lo que se venía encima para nuestra ciudad. Alcalá se toledifica copiando la terrazonalizacion de tantos sitios. El negocio del turismo siempre se cuela por la griera de la peatonalizacion de las zonas VIPde Las ciudades.un modelo cultivado por los dos partidos políticos de siempre.
Alcalá hoy creo que para saber la representatividad de esa Asociación, debería acompañarse la información con datos sobre la misma y al menos los nombres de la/s persona/s que firman la comunicacion.
¿Algún partido ofrece reducir la okupación (por más que sea mediante pago) de la vía pública por los bares y garantizar el adecuado tránsito de peatones y ciclos a velocidad moderada por lo que eran nuestras calles, ahora convertidas en una gran taberna?
Nos han quitado la MOVILIDAD por las calles del centro.
No se puede cruzar andando el enorme espacio peatonalizado para resolver las cosas obligatorias diarias de una ciudad: Ir a Correos, al Ayuntamiento, al ambulatorio, al banco, etc. Es un gran problema de movilidad y de tiempo de desplazamiento.
Nos han jodido vivos.