-
El ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de comunicado, ha dado respuesta a la denuncia pública de los populares alcalaínos de que “el alcalde deja sin calefacción a dos colegios”.
Denunciaba el Partido Popular de Alcalá de Henares que dos colegios públicos de Alcalá, el Pablo Neruda y el Iplacea, están sin calefacción en sus aulas de educación infantil debido a que el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios ha decidido cambiar las calderas en esta época del año.
Centenares de niños están sin calefacción en sus aulas desde hace semanas cuando se prevé que las temperaturas bajen hasta los 4 grados. “Exigimos al alcalde socialista que solucione este problema que su Gobierno ha provocado por no realizar las obras en verano, cuando no hay clase y más cuando las calderas funcionaban. Estamos a favor de que se cambien para optimizar el gasto, pero las obras hay que hacerlas cuando corresponde y no ahora que estamos a las puertas de diciembre”, afirmaba la portavoz del PP en Alcalá de Henares, Judith Piquet.
200.000€ en las obras de mejora de eficiencia energética en los CEIP Iplacea y Pablo Neruda de Alcalá
Desde alcaldía se asegura que se ha invertido 200.000€ en las obras de mejora de eficiencia energética en los CEIP Iplacea y Pablo Neruda de Alcalá. Se trata de una inversión que se ha acometido con fondos europeos FEDER, y que la competencia en inversión en eficiencia energética en los colegios públicos la tiene única y exclusivamente la Comunidad de Madrid.
“Sin embargo, estas calderas se han cambiado porque desde el Ayuntamiento se ha decidido que un dinero que proviene de fondos europeos, en vez de destinarlo a una competencia propia municipal, se invirtiera en la mejora de la eficiencia energética en dos colegios por responsabilidad con nuestros escolares, pese a no tener que hacerlo”, se afirma en una nota municipal.
“La Comunidad de Madrid no ha invertido ni un solo euro en la eficiencia energética en los colegios de Alcalá de Henares: no han cambiado ni una sola caldera, ni instalado ni una sola placa fotovoltaica”.
“Casi todos los colegios de Alcalá de Henares tienen calderas de hace más de 40 años, que el Ayuntamiento viene manteniendo regularmente, pero que ante el final de su vida útil, la Administración Regional no ha sustituido por modelos más eficientes y sostenibles”.
Desde alcaldía se afirma que “la sustitución de calderas se ha acometido ahora porque las líneas de fondos europeos no siguen el calendario escolar. En el momento en que las ayudas fueron concedidas, se comenzó el proceso de licitación y, una vez se adjudicó, comenzaron los trabajos”, y que “al contrario de lo que afirma la portavoz del Partido Popular de Alcalá, las calderas que se han sustituido no funcionaban perfectamente, sino que tenían graves deficiencias sobre las que no cabía mas mantenimiento posible, por lo que precisamente se eligieron estos centros para acometer las inversiones”.
También se asegura que el Ayuntamiento se ha mantenido en constante contacto con los directores de ambos centros educativos, estando coordinados tanto a nivel directivo como a nivel técnico, y durante los próximos días, las calderas de ambos centros comenzarán a funcionar, en condiciones de seguridad.
580.000€ para la eficiencia energética en otros colegios públicos
Además, se asegura desde el gobierno municipal que próximamente se van a invertir 580.000€ para la eficiencia energética en otros colegios públicos. En total, se trata una inversión de aproximadamente 800.000€ cuando la competencia de la eficiencia energética recae en la Comunidad de Madrid.
Por último, desde el gobierno municipal se recuerda que en el pasado mes de junio de 2022, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción relativa a la “necesidad de un plan de inversión de la Comunidad de Madrid destinado a la mejora de la eficiencia energética en centros educativos públicos de titularidad municipal”, que fue aprobada con los votos a favor de los Grupos PSOE, Ciudadanos, Podemos-IU, la abstención de VOX y que contó con el voto en contra del PP.
Como siempre; el PP obstaculizando la labor que hace el Ayto aunque esa inversión corresponda a la Comunidad de Madrid, la concejala Piquet lo sabe porquetambien trabaja en la Asamblea, para poner “palos en ruedas ajenas” es muy eficaz.