La importancia de controlar las plagas en verano

El verano ya está aquí y el calor es el catalizador ideal para que todo tipo de plagas se manifiesten con mayor virulencia de la habitual. Cuando hablamos de plaga, nos referimos a la colonización o invasión de un espacio determinado por organismos vivos perjudiciales para los animales, los vegetales, los seres humanos o las cosas.

  • Qué se entiende por plaga y cuáles son los tipos de plagas

El verano ya está aquí y el calor es el catalizador ideal para que todo tipo de plagas se manifiesten con mayor virulencia de la habitual.

Conozcamos las consecuencias de no prevenir la aparición de plagas y cómo actuar en caso de que estas se presenten, encomendando la solución del problema a una firma especializada, como LEU Servicios control de plagas.

Cuando hablamos de plaga, nos referimos a la colonización o invasión de un espacio determinado por organismos vivos perjudiciales para los animales, los vegetales, los seres humanos o las cosas.

Las plagas pueden ser provocadas por diversas tipologías de seres vivos:


Plagas de microorganismos

En estas incluimos a una enorme variedad de hongos y algunas bacterias. Atacan fundamentalmente a los vegetales que viven en espacios cerrados o abiertos.

Los hongos también son capaces de alimentarse de las materias constructivas que componen las edificaciones (por ejemplo el moho).


Plagas de insectos

Algunas plagas de insectos pueden afectar a viviendas y locales, sin provocar daños aparentes en las construcciones, como es el caso de las cucarachas y las lepismas. Sin embargo, la presencia masiva de cualquier insecto conlleva riesgos para la salud de las personas.

También existen insectos capaces de provocar grandes desperfectos en inmuebles y enseres, caso de las termitas y las carcomas.

Otros insectos prefieren el medio abierto, como pulgones y cochinillas, provocando auténticos estragos en las plantas y en los árboles.


Plagas de animales

Los animales más susceptibles de provocar plagas son los roedores. Ratas y ratones pueden invadir con gran facilidad pisos, viviendas unifamiliares y locales.

Por su parte, topos, topillos, conejos, caracoles y pájaros son las plagas más temidas en las zonas rurales, muy especialmente si existen explotaciones agrícolas.

En el caso de los roedores o insectos como las cucarachas, pueden manifestarse plagas en extensas zonas públicas o circunscribirse a un determinado edificio, vivienda o local comercial.

En el segundo caso, es muy probable que, antes o después, la plaga se propague a locales y viviendas colindantes.


Cómo luchar de forma eficaz contra las plagas

La prevención juega un papel relevante a la hora de evitar las plagas. De ahí la importancia de anticiparse a la llegada del verano, y muy especialmente en el caso de las cucarachas.

En internet y en los supermercados podemos encontrar infinidad de productos químicos y mecánicos para actuar contra las plagas.

En la mayoría de las ocasiones, su eficacia es limitada y en los casos en que existen anidamientos ocultos de plagas resistentes y con gran capacidad reproductiva (caso de las cucarachas), no sirven de nada.

De hecho, la aplicación incontrolada de estos productos, en el caso concreto de las cucarachas, puede producir una exacerbación del problema, al desalojar temporalmente a los insectos de sus nidos. Pasados unos días desde la exacerbación inicial, parecerá que la plaga se mitiga, pero muy pronto las volveremos a ver campando a sus anchas por nuestro establecimiento.

La solución rápida y efectiva pasa por la contratación de un servicio de fumigación profesional, especializado en el control a largo plazo de estos problemáticos y resistentes insectos.

Además, si nuestro negocio es de hostelería, la empresa de control de plagas nos facilita el certificado oficial que precisamos para evitar sanciones, en caso de inspección sanitaria de nuestro local.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.